Mostrando entradas con la etiqueta Font. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Font. Mostrar todas las entradas

Font de la Plaça - Albalat de la Ribera / Fuente de la Plaza - Albalat de la Ribera

Albalat de la Ribera / Albalat de la Ribera



Senders en Familia - Senderisme en Valencià  Manuel Boix intervingué de manera destacada redissenyant un espai i creant un element nou de dimensions considerables, que van mes alla del concepte clàssic d'escultura, edificant el que podríem calificar de “font” - te un brollador d'aigua – encara que l'estructura recorda mes un espai lúdic per als chiquets.

Construïda en espiral, una estructura d'obra de rajoles, se veu completada per una serie de chiquets en bronze que juguen, situats en diversos llocs de l'edifici de Manuel Boix.

El conjunt no fa falta ni dir-ho, recorda clarament atres creacions de l'artiste, centrades en els menuts, pero presenta com novetat en la seua producció el fet que se tracta d'una combinació de construcció de rajola d'obra i bronze.

Els chiquets, per atra part, de dibuix clàssic i en actitut de joc, son unes peces clarament remarcables en la producció de Manuel Boix i recorden en concepte el mon dels equilibris d'Oto.



Senderos en Familia - Senderismo en Español  Manuel Boix intervino de manera destacada rediseñando un espacio y creando un elemento nuevo de dimensiones considerables, que van más allá del concepto clásico de escultura, edificando el que podríamos calificar de “fuente” - tiene un surtidor de agua – aunque la estructura recuerda más un espacio lúdico para los niños.
Construida en espiral, una estructura de obra de ladrillos, se ve completada por una serie de niños en bronce que juegan, situados en diversos lugares del edificio de Manuel Boix.
El conjunto no hace falta ni decirlo, recuerda claramente otras creaciones del artista, centradas en los pequeños, pero presenta como novedad en su producción el hecho que se trata de una combinación de construcción de ladrillo de obra y bronce.
Los niños, por otra parte, de dibujo clásico y en actitud de juego, son unas piezas claramente remarcables en la producción de Manuel Boix y recuerdan en concepto el mundo de los equilibrios de Oto.


Font de la Plaça - Albalat de la Ribera / Fuente de la Plaza - Albalat de la RiberaFont de la Plaça - Albalat de la Ribera / Fuente de la Plaza - Albalat de la Ribera

Font de la Plaça - Albalat de la Ribera / Fuente de la Plaza - Albalat de la Ribera












TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Fonts - Albaida / Fuentes - Albaida

Albaida / Albaida


Senders en Familia - Senderisme en Valencià  En la ciutat hi ha diferents i rellevants fonts de pedra. 

Si escomencem el passeig d'avall a amunt de la ciutat, trobarem la primera en el carrer Nicolau Factor. 

Es una font del segle XVII que mostra aixeta, bassa i una menuda safareig tot de pedra. Continuem cap a la plaça major i trobem la Font de la Plaça en un remat escultòric d'estil barroc que formava part de l'antiga muralla de la vila, es per lo tant obra del segle XVII. 

Si seguim pel carrer Major cap a amunt trobarem la Font de la Barrera, del segle XVII, en columna única, aixeta i una menuda bassa tot de pedra.


Atra font monumental es la del final del carrer Nou (tram Verge del Remei-Glorieta). Se tracta de la Font del Lleó o de Nostra Senyora del Remei. Data de l'any 1884. 

Te 12 aixetes, complementats per un plafó frontal construït en rajoles i arrematats per un frontó en un fris de pedra tallada i un tímpan decorat en l'escut de Boja, fulles d'acant i pinàculs als costats. Al mig del depòsit hi ha una escultura d'un lleó en repòs que dona nom a la font. 

No menys rellevant es la Font del Barri, en el carrer de l'Arqueòlec Ballester. Es una font publica construïda en 1789 en un mur sobre el que se disponen 12 canuts metàliques en una franja de pedra d'uns 80 cm's des de el bort de l'aigua, que s'embassa en un canal de pedra. 

En la part central de la font hi ha dos canuts que ixen de dos escultures paganes treballades en pedra. El mur està decorat en una capelleta de Sant Antoni Abat, Patró del Barri.


Senderos en Familia - Senderismo en Español  En la ciudad hay diferentes y relevantes fuentes de piedra.

Si comenzamos el paseo de abajo a arriba de la ciudad, encontraremos la primera en la calle Nicolás Factor. Es una fuente del siglo XVII que muestra grifo, balsa y una pequeña alberca todo de piedra. 

Continuamos hacia la plaza mayor y encontramos la fuente de la plaza con un remate escultórico de estilo barroco que formaba parte de la antigua muralla de la villa, es por lo tanto obra del siglo XVII. 

Si seguimos por la calle Mayor hacia arriba encontraremos la fuente de la Barrera, del siglo XVII, con columna única, grifo y una pequeña balsa todo de piedra. 

Otra fuente monumental es la del final de la calle Nueva (tramo Virgen del Remedio-Glorieta). Se trata de la Fuente del León o de Nuestra Señora del Remedio. Fecha del año 1884. 

Tiene 12 grifos, complementados por un plafón frontal construido con ladrillos y rematados por un frontón con un friso de piedra tallada y un tímpano decorado con el escudo de Albaida, hojas de acanto y pináculos a los lados. Al medio del depósito hay una escultura de un león en reposo que da nombre a la fuente. 

No menos relevante es la fuente del Barrio, en la calle del Arqueólogo Ballester. Es una fuente pública construida en 1789 con un muro sobre el que se disponen 12 canillas metálicas en una franja de piedra de unos 80 cm desde el borde del agua, que se embalsa en una canal de piedra. 

En la parte central de la fuente hay dos canillas que salen de dos esculturas paganas trabajadas en piedra. El muro está decorado con una hornacina de San Antonio Abad, patrón del Barrio. 



 Font: Albaida










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Font de Sant Ambrós - Aïn / Fuente de San Ambrós - Aín

Aïn / Aín



Senders en Familia - Senderisme en Valencià


Eixir pel poble pel Carrer del Riu i creuar el Barranc de la Caritat (orige del Riu Anna). 

Prop del Riu Anna, un ample arc enquadra la Font de Sant Ambrós que brota als peus d'un retaule de cermica en l'image del Sant. I baix l'ombra dels oms, els paellers i unes quantes taules.

Se troba en un menut bosc de vells i alts oms, que contrasta en el dens verdor de tel de fondo que els pins i trompellots li conferixen. 

Al final de l'omar un ample arc alberga en el seu interior la font que raja de la mateixa falda de la montanya als peus d'un menut retaule de cermica que reprodux l'image del sant que dona nom a la mateixa.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolSalir del pueblo por la Calle del Río y cruzar el Barranco de la Caridad (origen del Río Anna).

Cerca del río Anna, un ancho arco encuadra la Fuente de San Ambrós que brota a los pies de un retablo de cerámica en la imagen del Santo. Y bajo la sobre de los olmos, los paelleros y unas cuantas mesas.

Se encuentra en un pequeño bosque de viejos y altos olmos, que contrasta en el denso verdor de telón de fondo que los pinos y alcornoques le confieren. 

Al final de la olmeda un ancho arco alberga en su interior la fuente que mana de la misma falda de la montaña a los pies de un pequeño retablo de cerámica que reproduce la imagen del santo que da nombre a la misma.


Senderisme Font de San Ambrós - Aïn / Senderismo Fuente de San Ambrós - AínSenderisme Font de San Ambrós - Aïn / Senderismo Fuente de San Ambrós - Aín




 Font: turismodecastellon, ajuntamentdain, trotasendas










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

PR-CV-135 Font Jordana - Agullent fins a Font de Tarragò - Alfafara / PR-CV-135 Fuente Jordana - Agullent hasta Fuente de Tarragó - Alfafara

Agullent


Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 4:30 h. en un total de 11 Km's.

Dificultat: Moderada.


L'itinerari te el seu inici en la població d'Agullent, concretament podem trobar el panel del sender junt a la Font Jordana (PR-CV 134). Des d'este punt mos dirigim cap al SO per un camí que ascendix a través del calvari fins aplegar a l'Ermita de Sant Vicent des d'ah on prendrem un camí asfaltat que ix pel seu costat dret i que mos conduirà fins la zona del polideportiu d'esta població. Aplegarem a un encreuament a on trobarem un pal direccional del sender i una senyal de tràfic que mos invita a anar cap al "aparcament", li fem cas i vorejarem el polideportiu pel nort, apleguem a una rotonda a on prenem la carretera de l'esquerra que en pocs metros mos conduirà fins el Fornet de la neu, menut pou a on antigament s'almagasenava la neu.



Des d'este punt, seguim ascendint uns 300 mts. per la carretera formigonada fins creuar-mos en la Senda de d'ingeniers (PR-CV 121), allí trobarem un pal direccional i un panel informatiu del sender ya totalment a les afores de la població.



Seguim cap al sur per una ampla pista que en constant ascens mos conduirà fins l'encreuament en el camí vell d'Ontinyent a Agres en les rodalies L'Alt del Torrater. Una volta en este camí, seguirem les indicacions a la dreta i caminarem sempre per pista forestal per damunt del cordal de la serra uns 300 mts. fins trobar-mos en atre pal direccional en l'encreuament del camí del Torrater el qual ho prendrem a l'esquerra per a iniciar el descens per atre zigzaguejant pista fins aplegar a les enrunes del Mas de Vicedo (PR-CV 135.1).



Des d'esta vella mas tenim la possibilitat de prendre el camí de la dreta que mos conduiria en uns 2.500 mts. fins la cova dels Finestres (50'); o be seguirem per l'itinerari principal cap a l'esquerra (E) per a aplegar en uns 400 mts. a l'inici del camí que mos portarà fins el Barranc del Pont Trencat.



En este punt girarem a la dreta per a caminar entre oliveres i camps de cereal en direcció cap a la llínia de ferrocarril Xàtiva - Alcoy. Passarem per baix de la via del tren per un bonico túnel per a continuar per la pista forestal cap al SO en un curt descens fins el casi impreciable caixer del Barranc del Pont Trencat. Creuem el barranc i seguirem sempre per pista forestal fins aplegar a atra pista de major amplitut.



Una volta hem abandonat el camí que venia des de el Barranc del Pont Trencat, prenem la pista de la dreta i a uns 200 mts. trobem un pal direccional de sender en l'inscripció "Ermita Verge de la Llum", des d'ací prenem atra pista a la dreta, en direcció Oest, que mos conduirà en escasses 100 mts. a dita edificació.



Continuem nostre camí passant per la part atrassera de l'ermita sense abandonar la pista forestal que havíem pres en l'últim encreuament i que mos portarà en llauger ascens i després d'aproximadament 1 Km. fins el "enllaç PR-CV 389".



Des d'ací continuem a l'esquerra uns metros per a, una volta aplegada al punt mes alt de la pista forestal, continuar cap al sur per una ampla senda que desembocarà en atra pista forestal asfaltada que prendrem en el sentit de la marcha cap a Alfafara.



Creuarem un menut barranc i seguirem per la carretera passant junt a un bosc reforestat, creuarem sobre atre menut barranc i aplegarem a un encreuament el qual seguirem dret sempre en direcció a Alfafara. A uns 250 mts. deixarem arrere el cementeri per a aplegar a la carretera CV700 (Bocairent - Mur D'Alcoy), prenem esta carretera cap a la dreta per a, just abans d'eixir del poble, prendre l'últim carrer que puja cap a l'esquerra. Al final d'este carrer, apleguem a una menuda plaça des d'ah on mos desviarem a la dreta per a passar junt a un parc a on trobem un panel informatiu del PR-CV 370 i 389, mosatros continuem ascendint per este carrer fins que mos trobem a les afores del poble en l'Alberc de la Font del Tarragò i la respectiva zona recreativa punt final del sender.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 4:30 h. en un total de 11 Km's.

Dificultad: Moderada.

El itinerario tiene su inicio en la población de Agullent, concretamente podemos encontrar el panel del sendero junto a la Font Jordana (PR-CV 134). Desde este punto nos dirigimos hacia el SO por un camino que asciende a través del calvario hasta llegar a la Ermita de Sant Vicent desde donde tomaremos un camino asfaltado que sale por su lado derecho y que nos conducirá hasta la zona polideportiva de esta población. Llegaremos a un cruce donde encontraremos un poste direccional del sendero y una señal de tráfico que nos invita a ir hacia el "Aparcament", le hacemos caso y bordearemos el polideportivo por el norte, llegamos a una rotonda en donde tomamos la carretera de la izquierda que en pocos metros nos conducirá hasta el Fornet de la Neu, pequeño pozo donde antiguamente se almacenaba la nieve.
 
Desde este punto, seguimos ascendiendo unos 300 mts. por la carretera hormigonada hasta cruzarnos con la Senda del
Ingeniers (PR-CV 121), allí encontraremos un poste direccional y un panel informativo del sendero ya totalmente a las afueras de la población.
 
Seguimos hacia el sur por una amplia pista que en constante ascenso nos conducirá hasta el cruce con el Camí Vell d'Ontinyent a Agres en las cercanías l'Alt del Torrater. Una vez en este camino, seguiremos las indicaciones a la derecha y caminaremos siempre por pista forestal por encima del cordal de la sierra unos 300 mts. hasta encontrarnos con otro poste direccional en el cruce del Camí del Torrater el cual lo tomaremos a la izquierda para iniciar el descenso por otra zigzagueante pista hasta llegar a las ruinas del Mas de Vicedo (PR-CV 135.1).
 
Desde esta vieja masía tenemos la posibilidad de tomar el camino de la derecha que nos conduciría en unos 2.500 mts. hasta la Cova de les Finestres (50'); o bien seguiremos por el itinerario principal hacia la izquierda (E) para llegar en unos 400 mts. al inicio del camino que nos llevará hasta el Barranc del Pont Trencat.
 
En este punto giraremos a la derecha para caminar entre olivos y campos de cereal en dirección hacia la línea de ferrocarril Xàtiva - Alcoy. Pasaremos por debajo de la vía del tren por un bonito tunel  para continuar por la pista forestal hacia el SO en un corto descenso hasta el casi inapreciable cauce del Barranc del Pont Trencat. Cruzamos el barranco y seguiremos siempre por pista forestal hasta llegar a otra pista de mayor amplitud.
 
Una vez hemos abandonado el camino que venía desde el Barranc del Pont Trencat, tomamos la pista de la derecha y a unos 200 mts. encontramos un poste direccional de sendero con la inscripción "Ermita Verge de la Llum", desde aquí tomamos otra pista a la derecha, en dirección Oeste, que nos conducirá en escasos 100 mts. a dicha edificación.
 
Continuamos nuestro camino pasando por la parte trasera de la ermita sin abandonar la pista forestal que habíamos tomado en el último cruce y que nos llevará en ligero ascenso y después de aproximadamente 1 km. hasta el "Enllaç PR-CV 389".
 
Desde aquí continuamos a la izquierda unos metros para, una vez llegado a el punto más alto de la pista forestal, continuar hacia el sur por una amplia senda que desembocará en otra pista forestal asfaltada que tomaremos en el sentido de la marcha hacia Alfafara.
 
Cruzaremos un pequeño barranco y seguiremos por la carretera pasando junto a un bosque reforestado, cruzaremos sobre otro pequeño barranco y llegaremos a un cruce el cual seguiremos recto siempre en dirección a Alfafara. A unos 250 mts. dejaremos atrás el cementerio para llegar a la carretera CV700 (Bocairent - Muro d'Alcoy), tomamos esta carretera hacia la derecha para, justo antes de salir del pueblo, tomar la última calle que sube hacia la izquierda. Al final de esta calle, llegamos a una pequeña plaza desde donde nos desviaremos a la derecha para pasar junto a un parque donde encontramos un panel informativo del PR-CV 370 y 389, nosotros continuamos ascendiendo por esta calle hasta que nos encontremos a las afueras del pueblo con el Albergue de la Font del Tarragó y la respectiva zona recreativa  punto final del sendero.


Senderisme PR-CV-135 Font Jordana - Agullent fins a Font de Tarragò - Alfafara / Senderismo PR-CV-135 Fuente Jordana - Agullent hasta Fuente de Tarragó - AlfafaraSenderisme PR-CV-135 Font Jordana - Agullent fins a Font de Tarragò - Alfafara / Senderismo PR-CV-135 Fuente Jordana - Agullent hasta Fuente de Tarragó - Alfafara







 Font:  Femecv, Wikiloc










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

 

Font de Santa Àgueda - Xérica / Fuente de Santa Águeda - Jérica

Senders en Familia - Senderisme en ValenciàFont - retaule monumental, de tres cossos, arrematats en frontons mixtilíneus. El central està subdividit per pilastres planes, adossades, d'orde toscà, que enquadren un oval en l'emblema de Santa Àgueda. En el tímpan del frontó existix un escut coronat de la ciutat. Adossada a la part baixa i sobre grades apareix la tassa semioval de la font. Els cossos laterals son portes allindades d'accés a la barriada interior.
Es la font mes cèntrica de tota la població. Data del segle XVIII i fon construïda a expenses dels veïns de la localitat. Recentment fon restaurada, netejant-la en la seua major part, evitant danyar la pedra i la policromia original, ademés del rejuntat dels sellars i substitució d'algunes peces.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolFuente - retablo monumental, de tres cuerpos, rematados con frontones mixtilíneos. El central está subdividido por pilastras planas, adosadas, de orden toscano, que enmarcan un óvalo con el emblema de Santa Agueda. En el tímpano del frontón existe un escudo coronado de la ciudad. Adosada a la parte baja y sobre gradas aparece la taza semioval de la fuente. Los cuerpos laterales son puertas adinteladas de acceso a la barriada interior.

Es la fuente más céntrica de toda la población. Data del siglo XVIII y fue construida a expensas de los vecinos de la localidad. Recientemente fue restaurada, limpiándola en su mayor parte, evitando dañar la piedra y la policromía original, además del rejuntado de los sillares y sustitución de algunas piezas.

Senderisme Font de Santa Àgueda - Xérica / Senderismo Fuente de Santa Águeda - Jérica
Ubicació Font de Santa Àgueda
Ubicación Fuente de Santa Águeda
Senderisme Font de Santa Àgueda - Xérica / Senderismo Fuente de Santa Águeda - Jérica

Font: Ajunt. Xérica










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.