En la ciutat hi ha
diferents i rellevants fonts de pedra.
Si escomencem el passeig
d'avall a amunt de la ciutat, trobarem la primera en el carrer
Nicolau Factor.
Es una font del segle XVII que mostra aixeta, bassa i
una menuda safareig tot de pedra. Continuem cap a la plaça major i
trobem la Font de la Plaça en un remat escultòric d'estil barroc
que formava part de l'antiga muralla de la vila, es per lo tant obra
del segle XVII.
Si seguim pel carrer Major cap a amunt trobarem la
Font de la Barrera, del segle XVII, en columna única, aixeta i una
menuda bassa tot de pedra.
Atra font monumental es la
del final del carrer Nou (tram Verge del Remei-Glorieta). Se tracta
de la Font del Lleó o de Nostra Senyora del Remei. Data de l'any
1884.
Te 12 aixetes, complementats per un plafó frontal construït
en rajoles i arrematats per un frontó en un fris de pedra tallada i
un tímpan decorat en l'escut de Boja, fulles d'acant i pinàculs als
costats. Al mig del depòsit hi ha una escultura d'un lleó en repòs
que dona nom a la font.
No menys rellevant es la Font del Barri, en
el carrer de l'Arqueòlec Ballester. Es una font publica construïda
en 1789 en un mur sobre el que se disponen 12 canuts metàliques en
una franja de pedra d'uns 80 cm's des de el bort de l'aigua, que
s'embassa en un canal de pedra.
En la part central de la font hi ha
dos canuts que ixen de dos escultures paganes treballades en pedra.
El mur està decorat en una capelleta de Sant Antoni Abat, Patró del
Barri.
En la ciudad hay diferentes y relevantes fuentes de piedra.
Si comenzamos el paseo de abajo a arriba de la ciudad, encontraremos la primera en la calle Nicolás Factor. Es una fuente del siglo XVII que muestra grifo, balsa y una pequeña alberca todo de piedra.
Continuamos hacia la plaza mayor y encontramos la fuente de la plaza con un remate escultórico de estilo barroco que formaba parte de la antigua muralla de la villa, es por lo tanto obra del siglo XVII.
Si seguimos por la calle Mayor hacia arriba encontraremos la fuente de la Barrera, del siglo XVII, con columna única, grifo y una pequeña balsa todo de piedra.
Otra fuente monumental es la del final de la calle Nueva (tramo Virgen del Remedio-Glorieta). Se trata de la Fuente del León o de Nuestra Señora del Remedio. Fecha del año 1884.
Tiene 12 grifos, complementados por un plafón frontal construido con ladrillos y rematados por un frontón con un friso de piedra tallada y un tímpano decorado con el escudo de Albaida, hojas de acanto y pináculos a los lados. Al medio del depósito hay una escultura de un león en reposo que da nombre a la fuente.
No menos relevante es la fuente del Barrio, en la calle del Arqueólogo Ballester. Es una fuente pública construida en 1789 con un muro sobre el que se disponen 12 canillas metálicas en una franja de piedra de unos 80 cm desde el borde del agua, que se embalsa en una canal de piedra.
En la parte central de la fuente hay dos canillas que salen de dos esculturas paganas trabajadas en piedra. El muro está decorado con una hornacina de San Antonio Abad, patrón del Barrio.
Font: Albaida
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.