Les pintures murals de la Prehistòria
recent, ubicades en l'Arc Mediterràneu de l'este d'Espanya, son el
conjunt d'art rupestre mes gran d'Europa i constituïxen una image
excepcional de la vida humana en un periodo fonamental de l'evolució
cultural de l'humanitat. Ademés de la seua exclusivitat i
fragilitat, la seua imbricació en un paisage humanisat, pero d'alt
valor ecològic i el seu valor com testimoni artístic documental de
l'época li doten d'una gran importància.
L'Art Rupestre de l'Arc Mediterràneu
de la Península Ibèrica, està format per mes de 750 localisacions
en abrics rocosos i acantilats en els quals s'han trobat grafismes o
imàgens de tipo figuratiu que van des de simples traços geomètrics
fins escenes que representen a animals i sers humans en composicions
rituals de caça, recolecció , dansa o guerra.
La pintura rupestre que se troba a
l'abric del Siguili està composta per dos figures. Esta pintura ha
segut catalogada com art rupestre esquemàtic antropomòrfiques.
En 1985, l'Art Rupestre de l'Arc del
Mediterràneu, en el que inclou la pintura rupestre ubicada en
l'abric del Siguili fon declarat Be d'interés Cultural. Sent,
posteriorment, declarat Patrimoni de l'Humanitat per l'Unesco. El
consell de la Generalitat, el passat 15 d'octubre (DOCV NUM. 6380 de
20.10.2010) acordà aprovar la relació de coves, abrics i llocs en
art rupestre en la Comunitat Valenciana i la seua inscripció en
Inventari del Patrimoni Cultural Valencià, en la categoria de Zones
Arqueològiques. En esta relació s'inclou la pintura rupestre en les
Penyes dels Seguers a l'abric del Siguili.
Las pinturas murales de la Prehistoria reciente, ubicadas en el Arco Mediterráneo del este de España, son el conjunto de arte rupestre más grande de Europa y constituyen una imagen excepcional de la vida humana en un periodo fundamental de la evolución cultural de la humanidad. Además de su exclusividad y fragilidad, su imbricación en un paisaje humanizado, pero de alto valor ecológico y su valor como testimonio artístico documental de la época le dotan de una gran importancia.
El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, está formado por más de 750 localizaciones en abrigos rocosos y acantilados en los cuales se han hallado grafismos o imágenes de tipo figurativo que van desde simples trazos geométricos hasta escenas que representan a animales y seres humanos en composiciones rituales de caza, recolección , danza o guerra.
La pintura rupestre que se halla al abrigo del Siguili está compuesta por dos figuras. Esta pintura ha sido catalogada como arte rupestre esquemático antropomórficos.
En 1985, el Arte Rupestre del Arco del Mediterráneo, en el que incluye la pintura rupestre ubicada en el abrigo del Siguili fue declarado Bien de Interés Cultural. Siendo, posteriormente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Consell de la Generalitat, el pasado 15 de octubre (DOCV num. 6380 de 20.10.2010) acordó aprobar la relación de cuevas, abrigos y lugares con arte rupestre en la Comunitat Valenciana y su inscripción en Inventario del Patrimonio Cultural Valenciano, con la categoría de Zonas Arqueológicas. En esta relación se incluye la pintura rupestre en las Penyes dels Seguers al abrigo del Siguili.
El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, está formado por más de 750 localizaciones en abrigos rocosos y acantilados en los cuales se han hallado grafismos o imágenes de tipo figurativo que van desde simples trazos geométricos hasta escenas que representan a animales y seres humanos en composiciones rituales de caza, recolección , danza o guerra.
La pintura rupestre que se halla al abrigo del Siguili está compuesta por dos figuras. Esta pintura ha sido catalogada como arte rupestre esquemático antropomórficos.
En 1985, el Arte Rupestre del Arco del Mediterráneo, en el que incluye la pintura rupestre ubicada en el abrigo del Siguili fue declarado Bien de Interés Cultural. Siendo, posteriormente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Consell de la Generalitat, el pasado 15 de octubre (DOCV num. 6380 de 20.10.2010) acordó aprobar la relación de cuevas, abrigos y lugares con arte rupestre en la Comunitat Valenciana y su inscripción en Inventario del Patrimonio Cultural Valenciano, con la categoría de Zonas Arqueológicas. En esta relación se incluye la pintura rupestre en las Penyes dels Seguers al abrigo del Siguili.
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.