Antigament la partida Aventadora
albergava el predi, alqueria, aljama i baronia. El centre del poblat
era l'iglésia, actual ermita de Sant Joan, en el seu al voltant
s'esparcien els seus carrers en les trenta cases que aplegaren a
contar en 1577, els diversos Riu Raus, l'era, la forn, el forn moro
pa cocejar, la mola i els demés elements agrícoles que ho
constituïen. En 1609 quedà totalment despoblat coincidint en
l'expulsió dels nul. Actualment, soles existixen algunes cases
disseminades i convertides en vivendes per al estiu i la pròpia
Ermita de Sant Joan. Esta fon manada alçar per l'arquebisbe Sant
Joan de Ribera i conservada fins el present en la seua primitiva
forma i integritat, soles li falta la desapareguda campaniua.
Antiguamente la partida Mosquera albergaba el predio, alquería, aljama y baronía. El centro del poblado era la iglesia, actual ermita de San Juan, en cuyo alrededor se esparcían sus calles con las treinta casas que llegaron a contar en 1577, los diversos riu raus, la era, la tahona, el horno moruno pan cocer, la almazara y los demás elementos agrícolas que lo constituían. En 1609 quedó totalmente despoblado coincidiendo con la expulsión de los árabes. Actualmente, sólo existen algunas casas diseminadas y convertidas en viviendas para el estío y la propia Ermita de San Juan. Ésta fue mandada levantar por el arzobispo San Juan de Ribera y conservada hasta el presente en su primitiva forma e integridad, sólo le falta el desaparecido campanil.
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario