Mostrando entradas con la etiqueta Adzaneta del Maestrazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adzaneta del Maestrazgo. Mostrar todas las entradas

Peiro - Atzeneta del Maestrat / Peiró - Adzaneta del Maestrazgo




Com Aplegar

A l'eixir del la població d'Atzeneta, prenem el Camí antic del Castell fins aplegar al Moli Beltran, creuem la Rambla, i a l'aplegar a la granja de Poldo, deixem l'entrador a la dreta i continuem pel camí principal fins aplegar als peus del la serra de Creu, que es el llímit del terme d'Atzeneta i Els Useres. 

Després mos adinsem per una senda que naix al costat esquerre del camí i puja cap a les montanyes en que troba el Pilo de la Creu.

Descripció
Creu gòtica consistent en columna sobre bases en faltant de creu. Situada en la serra llimítrofa dels térmens d'Atzeneta i Els Useres, s'accedix a ella a després de un interessant passeig per les immediacions del municipi.




Cómo llegar

Al salir del la población de Atzeneta, tomamos el Camino antiguo del Castillo hasta llegar al Molí Beltran, cruzamos la Rambla, y al llegar a la granja de Poldo, dejamos el entrador a la derecha y continuamos por el camino principal hasta llegar a los pies del la sierra de Creu, que es el límite del término de Atzeneta y Les Useres. 

Después nos adentramos por una senda que nace al lado izquierdo del camino y sube hacia las montañas en que halla el Piló de la Creu.

Descripción
Cruz gótica consistente en columna sobre basas con faltante de cruz. Situada en la sierra limítrofe de los términos de Atzeneta y Les Useres, se accede a ella a tras un interesante paseo por las inmediaciones del municipio.

Senderisme Peiro - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Peiró - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Peiro
Ubicación Peiró












TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita del Pilar - Atzeneta del Maestrat / Ermita del Pilar - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo


Senders en Familia - Senderisme en Valencià
L'exterior està pintat de blanc i una lliri arremata la fachada. 



Senderos en Familia - Senderismo en Español
El exterior está pintado de blanco y una espadaña remata la fachada.


Senderisme Ermita del Pilar - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita del Pilar - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Ermita del Pilar
Ubicación Ermita del Pilar


Font: castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita del calvari - Atzeneta del Maestrat / Ermita del calvario - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo


Senders en Familia - Senderisme en Valencià
Senzilla ermita d'estil neogòtic en el seu interior s'alberguen unes imàgens actuals del Crist crucificat i de la Dolorosa.



Senderos en Familia - Senderismo en Español
Sencilla ermita de estilo neogótico en cuyo interior se albergan unas imágenes actuales del Cristo crucificado y de la Dolorosa.


Senderisme Ermita del calvari - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita del calvario - Adzaneta del Maestrazgo

Ubicació Ermita del calvari
Ubicación Ermita del calvario


Font: castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita de Sant Roc - Atzeneta del Maestrat / Ermita de San Roque - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo



En l'exterior trobem una sola portada en lliri sobre la fachada. La cúpula està decorada en teules vidriades i sobre la porta pot llegir-se l'any d'inauguració. Ademés, un óculo decorat en un Panel ceràmic en l'image del sant titular, singularisa la bella ornamentació d'esta ermita.

En l'interior trobem arcs de mig punt, un altar major neoclàssic del segle XIX i una image moderna de Sant Roc.


En el exterior encontramos una sola portada con espadaña sobre la fachada. La cúpula está decorada con tejas vidriadas y sobre la puerta puede leerse el año de inauguración. Además, un óculo decorado con un panel cerámico con la imagen del santo titular, singulariza la bella ornamentación de esta ermita.

En el interior encontramos arcos de medio punto, un altar mayor neoclásico del siglo XIX y una imagen moderna de San Roque.

Senderisme Ermita de Sant Roc - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita de San Roque - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Ermita de Sant Roc
Ubicación Ermita de San Roque
Senderisme Ermita de Sant Roc - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita de San Roque - Adzaneta del Maestrazgo




Font: castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita de Sant Joan Batiste - Atzeneta del Maestrat / Ermita de San Juan Bautista - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo


Senders en Familia - Senderisme en Valencià
Temple de pedra, d'estil gòtic, en coberta a dos aigües i en el tou per a una campana. L'arc d'entrada es de mig punt en un escut sobre una de les seues dovelles. En l'interior, veem una sola nau en capçalera plana de quatre trams. 


El retaule original del segle XVI se localisa en l'iglésia parroquial d'Atzeneta. Les imàgens en les que conte el temple se troben l'altar principal i son unes pintures de la Verge de l'Esperança, Sant Joan Batiste i Sant Sebastià, obres actuals d'Àngel Costa.


Senderos en Familia - Senderismo en Español
Templo de piedra, de estilo gótico, con cubierta a dos aguas y con el hueco para una campana. El arco de entrada es de medio punto con un escudo sobre una de sus dovelas. En el interior, vemos una sola nave con cabecera plana de cuatro tramos. 


El retablo original del siglo XVI se localiza en la iglesia parroquial de Atzeneta. Las imágenes con las que cuenta el templo se encuentran el altar principal y son unas pinturas de la Virgen de la Esperanza, San Juan Bautista y San Sebastián, obras actuales de Ángel Costa.

Senderisme Ermita de Sant Joan Batiste - Atzeneta del Maestrat /  Senderismo Ermita de San Juan Bautista - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Ermita de Sant Joan Batiste
Ubicación Ermita de San Juan Bautista

Font: castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Castell - Atzeneta del Maestrat / Castillo - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo

Senders en Familia - Senderisme en Valencià
A una altitut d'uns 500 metros i en la partida dels Foies, prop de la divisòria del terme de Llucena del Cid i humit per les aigües del barranc de la Pallisera s'alça la torre quadrada o castell, fortalea en atres temps de grans senyors o cavallers de conquista. Es l'ermita mes antiga d'Atzeneta.

Els primers documents que existixen en l'archiu de Montesa son de 1273 segons carta de donació que entregà Guillem D'Anglesola a Bernat Guimerà. Després de varies vendes (de la Tinència de Culla als Templers i en Montesa) i donacions, el Castellar (aixina era conegut el Castell) devia de tindre una entitat molt fort posat que en la Carta Pobla de Llucena del Cid apareix com llímit i no se denomina Atzeneta. (Any 1335).
L'ermita es posterior al Castell (segle XIV). En l'archiu Parroquial existix un document mal conservat a on el Pare Pere Joan i atre veí demanen indults a Roma per a tots els que ajuden en l'ampliació de l'ermita.
La Torre d'estil gòtic es de planta quadrada i en Portes de mig punt. En les seues interiors hi ha llenços antics i de valor com el de l'Immaculada, pintura al pernolie baix llenç del 25-6-1689.
Existix un forn de l'época i un Retaule del segle XVIII en honor a Sant Joan Batiste (ara en l'archiu parroquial). Materials: Sillars, Sillarejo i calicant.
El dia 1 de maig de 1999 s'inauguraren les obres de restauració.


Senderos en Familia - Senderismo en Español
A una altitud de unos 500 metros y en la partida de les Foies, cerca de la divisoria del término de Lucena del Cid y húmedo por las aguas del barranco de la Pallissera se levanta la torre cuadrada o castillo, fortaleza en otros tiempos de grandes señores o caballeros de conquista. Es la ermita más antigua de Atzeneta.
Los primeros documentos que existen en el archivo de Montesa son de 1273 según carta de donación que entregó Guillem d’Anglesola a Bernat Guimerà. Tras varias ventas (de la Tenencia de Culla a los Templarios y en Montesa) y donaciones, el Castellar (así era conocido el Castillo) debía de tener una entidad muy fuerte puesto que en la Carta Puebla de Lucena del Cid aparece como límite y no se denomina Atzeneta. (Año 1335).
La ermita es posterior al Castillo (siglo XIV). En el archivo Parroquial existe un documento mal conservado dónde el Padre Pere Joan y otro vecino piden indultos a Roma para todos los que ayudan en la ampliación de la ermita.
La Torre de estilo gótico es de planta cuadrada y con Puertas de medio punto. En sus adentros hay lienzos antiguos y de valor como el de la Inmaculada, pintura al oleo bajo lienzo del 25-6-1689.
Existe un horno de la época y un Retablo del siglo XVIII en honor a San Juan Bautista (ahora en el archivo parroquial). Materiales: sillars, sillarejo y mampostería.
El dia 1 de mayo de 1999 se inauguraron las obras de restauración.

Senderisme Castell - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Castillo- Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Castell
Ubicación Castillo
Senderisme Castell - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Castillo- Adzaneta del Maestrazgo


Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat,castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Iglésia Parroquial - Atzeneta del Maestrat / Iglesia Parroquial- Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo

Senders en Familia - Senderisme en Valencià
La referencia mes antiga es de l'any 1375. En el testament del fundador de l'Hospital d'Atzeneta -Ramon Fraga, alies Piquer- diu que ell mateix ha fet construir una capella dedicada a Sant Joan Evangeliste i a on vol ser soterrat.

En el llibre de visites pastorals (19-09-1602) se llig: Altar Major: Mare de Deu dels Àngels i Sant Bartolome; Altar de Sant Pere (desfet); Santa Ana; Purisima (ara Sacristia); Sant Miquel; Sant Pau, Sant Joan Evangeliste; Verge Maria de Belem; Animes; Verge Maria del Rosari; Sant Joan *Bautista, Sant Sebastià; Crist de la Pietat i Sant Martin.
Actualment els altars son: Sagrat Cor de Jesús (Altar dels Juanes), Verge del Carme (Animes), Sant Pere Màrtir, Verge de Belem, Sant Antoni, Crist de la Pietat, Santa Anna,Verge del Rosari i Verge dels Desamparats.
Dels altars destaquen la Verge de Belem, d'estil barroc del segle XIV-¬XV, Crist de la Pietat de 1697 i atribuït a Joan Muñoz i Verge del Rosari del 1575-1576.
La torre del campanar en la visita la dona com ardit, i no la denomina en successives visites, per lo que se dona per entens es que l'iglésia es anterior a l'actual.
La seua ornamentació de les columnes salomòniques es de fulles d'Acant i parra i Bagots de raïm com se fea al barroc, estil artístic de tot el retaule.
Cos central: caseta central, ara es Sant Bartolome Patró del poble. Antigament, fins 1936, eixe caseta estava ocupat per la Verge Maria dels Àngels, que era el titular de la Parròquia. Per això es per lo que per tot el retaule hi ha tants Àngels i caps d'Àngels .
La Capella de la Comunió forma un cos adossat al temple. En la part que dona al carrer de Sant Bartolome, se pot apreciar una creu plana entre bufa en data de de 1590.


Senderos en Familia - Senderismo en Español
La referencia más antigua es del año 1375. En el testamento del fundador del Hospital de Atzeneta -Ramon Fraga, alias Piquer- dice que él mismo ha hecho construir una capilla dedicada a San Juan Evangelista y dónde quiere ser sepultado.

En el libro de visitas pastorales (19-09-1602) se lee: Altar Major: Madre de Dios de los Angeles y San Bartolome; Altar de San Pere (deshecho); Santa Ana; Purísima (ahora sacristia); San Miquel; San Pau, San Juan Evangelista; Virgen Maria de Belén; Almas; Virgen María del Rosario; San Juan *Bautista, San Sebastián; Cristo de la Piedad y San Martín.
Actualmente los altares son: Sagrado Corazón de Jesús (Altar de los Juanes), Virgen del Carmen (Almas), San Pedro Mártir, Virgen de Balamos, San Antonio, Cristo de la Piedad, Santa Anna,Virgen del Rosario y Virgen de los Desamparados.
De los altares destacan la Virgen de Belén, de estilo barroco del siglo XIV-¬XV, Cristo de la Piedad de 1697 y atribuido a Juan Muñoz y Virgen del Rosario del 1575-1576.
La torre del campanario en la visita la da como hazaña, y no la denomina en sucesivas visitas, por lo que se da por entendido es que la iglesia es anterior a la actual.
Su ornamentación de las columnas salomónicas es de hojas de Acanto y parra y bagots de uva como se hacía al barroco, estilo artístico de todo el retablo.
Cuerpo central: nicho central, ahora es San Bartolome patrón del pueblo. Antiguamente, hasta 1936, ese nicho estaba ocupado por la Virgen María de los Ángeles, que era la titular de la Parroquia. Por eso es por lo que por todo el retablo hay tantos angeles y cabezas de angeles.
La Capilla de la Comunión forma un cuerpo adosado al templo. En la parte que da a la calle de San Bartolome, se puede apreciar una cruz lisa entre rosetas con fecha de de 1590.

Senderisme Iglésia Parroquial - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Iglesia Parroquial- Adzaneta del Maestrazgo
Iglésia Parroquial - Atzeneta del Maestrat
Iglesia Parroquial - Adzaneta del Maestrazgo
Senderisme Iglésia Parroquial - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Iglesia Parroquial- Adzaneta del Maestrazgo



Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat,castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Placeta - Atzeneta del Maestrat / Placeta - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo 
Senders en Familia - Senderisme en ValenciàEl primitiu núcleu històric d'Atzeneta del Maestrat se troba ubicat en este grup de carrers (C/ del Pal, C/ de Sant Antoni i Plaça de la Divina Pastora o Placeta).
Este primer assentament de població, entre els dos antics barrancs, el de la Vall de Verdunc i el de la Font i la Rambla d'Atzeneta, constituïx lo que se denomina el Sol de la Vila o Vila Tancada.
La Placeta o Plaça de la Divina Pastora, de planta casi quadrada, s'articula al voltant del primitiu pou que abastia d'aigua a aquells primers pobladors. Una image religiosa d'esta Verge, situada en una capella en la fachada d'una de les seues cases la presidix i li dona nom.
En esta plaça s'accedix per l'actual carrer de Sant Antoni, que conectava la vila tancada en el carrer del Venerable, a on començava la Vila i a on s'alçava un portal, del qual no queden restants.
Uns metros abans d'aplegar, se pot observar un carrer que aparentment sembla sense eixida, pero que enllaça este núcleu de cases en el barranc de la Vall de Verdunc, en les seues peculiars escales, construïdes sobre els restants de l'antiga muralla migeval.
Per un costat de la plaça trobem el Balcó de Pilatos des da on se pot observar una esplèndida vista de la rambla d'Atzeneta en el Bovalar al fondo.
Per atre costat, se troba el carrer del Pal, que en el seu traçat peculiar, rodeja la Placeta i la conecta en el carrer de Sant Antoni. Ací podem trobar els restants de l'antic portal d'entrada al sol de la vila per "la costera". El nom de li dona peu procedix de la presencia en temps antics del pal, instrument de suplici consistent en una peça de fusta llarga, plantada en terra, a la qual se nugava, clavava o suspenia la persona que s'havia d'eixecutar.

Anualment, els veïns d'estos carrers celebren, a finals de juliol, les seues festes, les úniques festes de barri que se fan a nostre poble, en un acte religiós davant l'image de la Pastora i balls per les nits.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolEl primitivo núcleo histórico fundacional de Adzaneta del Maestrazgo se encuentra ubicado en este grupo de calles (c/ del Palo, c/ de Sant Antoni y Plaza de la Divina Pastora o Placeta).
Este primer asentamiento de población, entre los dos antiguos barrancos, el del Valle de Verdunc y el de la Fuente y la Rambla de Adzaneta , constituye lo que se denomina el Suelo de la Villa o Villa Cerrada.
La Placeta o Plaza de la Divina Pastora, de planta casi cuadrada, se articula alrededor del primitivo pozo que abastecía de agua a aquellos primeros pobladores. Una imagen religiosa de esta Virgen, situada en una capilla en la fachada de una de sus casas la preside y le da nombre.
En esta plaza se accede por la actual calle de San Antonio, que conectaba la villa cerrada con la calle del Venerable, donde empezaba la Villa y dónde se levantaba un portal, del cual no quedan restos.
Unos metros antes de llegar, se puede observar una calle que aparentemente parece sin salida, pero que enlaza este núcleo de casas con el barranco del Valle de Verdunc, con sus peculiares escaleras, construidas sobre los restos de la antigua muralla medieval.
Por un lado de la plaza encontramos el Balcón de Pilatos desde dónde se puede observar una espléndida vista de la rambla de Adzaneta con el Bovalar al fondo.
Por otro lado, se encuentra la calle del Palo, que con su trazado peculiar, rodea la placeta y la conecta con la calle de San Antonio. Aquí podemos encontrar los restos del antiguo portal de entrada al sol de la villa por "la cuesta". El nombre de le da pie procede de la presencia en tiempos antiguos del palo, instrumento de suplicio consistente en una pieza de madera larga, plantada en tierra, a la cual se ataba, clavaba o suspendía la persona que se había de ejecutar.
Anualmente, los vecinos de estas calles celebran, a finales de julio, sus fiestas, las únicas fiestas de barrio que se hacen a nuestro pueblo, con un acto religioso ante la imagen de la Pastora y bailes por las noches. El día de Sant Antoni, durante el recorrido de la procesión del Santo “matxà“, se realiza en medio de la plaza una monumental hoguera de ariagas, en torno a la cual jinetes y cavalgaduras dan tres vueltas, entre las llamas y los gritos al santo que da nombre a una de sus calles.

Senderisme Placeta - Atzeneta del Maestrat / Placeta - Senderismo Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Placeta
Ubicación Placeta 

Senderisme Placeta - Atzeneta del Maestrat / Placeta - Senderismo Adzaneta del Maestrazgo

Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita Sant Gregori - Atzeneta del Maestrat / Ermita Santp Gregorio - Adzaneta del Maestrazgo

Senders en Familia - Senderisme en ValenciàD'estil barroc, data de 1723. La seua entrada se fa per tres arcs baix a on se troba el cor, destacant la lliri del pòrtic i dins una sola nau en capelles i arcs de mig punt. Destaca el paviment del segle XIX, les pintures del sostre de l'altar major i un retaule en l'image de Sant Gregori d'Ostia.

La pila d'aigua beneïda es de 1919. Del seu tesor artístic, hui desaparegut, fa falta senyalar unes mostres pintades a modo d'altar damunt de la taula de fusta i que foren restants d'atres tríptics dels denominats de Pastera. La taula central ostentava li estatuïxca de Santa Ana en la Verge i Jesús i en el cantó el Calvari.
El 1958 se feu el nou altar, obra del fuster Francesc Soria, treballat en el Convent de les monges de Santa Caterina de Valéncia i sufragat pel patrici Melchor Rovira Martínez ''Melchoret”.

Des de sempre el 9 de maig se fa la Romeria del poble a l'ermita, beneint el terme contra les plagues del camp; llangosta, cucs i poll.


Senderos en Familia - Senderismo en Español
De estilo barroco, fecha de 1723. Su entrada se hace por tres arcos bajo dónde se encuentra el corazón, destacando la espadaña del pórtico y dentro una sola nave con capillas y arcos de medio punto. Destaca el pavimento del siglo XIX, las pinturas del techo del altar mayor y un retablo con la imagen de San Gregorio de Ostia.

La pila de agua bendita es de 1919. De su tesoro artístico, hoy desaparecido, hace falta señalar unas muestras pintadas a modo de altar encima de la mesa de madera y que fueron restos de otros trípticos de los denominados de Artesa. La mesa central ostentaba le estatua de Santa Ana con la Virgen y Jesus y en la esquina el Calvario.
El 1958 se hizo el nuevo altar, obra del carpintero Francisco Soria, trabajado en el Convento de las monjas de Santa Catalina de Valéncia y sufragado por el patricio Melchor Rovira Martínez ''Melchoret”.
Desde siempre el 9 de mayo se hace la romeria del pueblo a la ermita, bendiciendo el término contra las plagas del campo; langosta, gusanos y pulgón.

Senderisme Ermita Sant Gregori - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita Santp Gregorio - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Ermita de Sant Gregori
Ubicación Ermita de Santo Gregorio
Senderisme Ermita Sant Gregori - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita Santp Gregorio - Adzaneta del Maestrazgo


Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Ermita de Loreto - Atzeneta del Maestrat / Ermita de Loreto - Adzaneta del Maestrazgo

Senders en Familia - Senderisme en Valencià
Esta ermita te la seua orige l'any 1602. En l'exterior hi ha dos portes de fusta en sellars treballats, una d'elles original del segle XVI (1596).Atri en l'entrada i Teula aràbic a dos aigües i lliri baix el mur frontal. En l'interior hi ha una volta de de creueria, clau en querubí de pedra i una pila d'aigua beneïda d'alabastre baix ma.

Materials.- Mamposteria, pedra i teula.
En 1628 se rendia tribut de veneració a la Verge, posat que en un racional diu: "Divendres a 8 de setembre, dia de la Nativitat de la Nostra Senyora, se feu dobla pels devots a l'orito, en provessó, completes i gojos".


Senderos en Familia - Senderismo en Español
Esta ermita tiene su origen el año 1602. En el exterior hay dos puertas de madera con sillares trabajados, una de ellas original del siglo XVI (1596).Atrio en la entrada y Teja árabe a dos aguas y espadaña bajo el muro frontal. En el interior hay una bóveda de creueria, clave con querubín de piedra y una pila de agua bendita de alabastro bajo mano.


Materiales.- Mampostería, piedra y teja.
En 1628 se rendía tributo de veneración a la Virgen, puesto que en una racional dice: "Viernes a 8 de Septiembre, día de la Natividad de Nuestra Señora, se dobló para los devotos al Orito, en procesión completas y gozos".



Senderisme Ermita de Loreto - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita de Loreto - Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Ermita de Loreto
Ubicación Ermita de Loreto

Senderisme Ermita de Loreto - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Ermita de Loreto - Adzaneta del Maestrazgo



Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat, Wikipedia










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.