Castell - Atzeneta del Maestrat / Castillo - Adzaneta del Maestrazgo

Atzeneta del Maestrat - Adzaneta del Maestrazgo

Senders en Familia - Senderisme en Valencià
A una altitut d'uns 500 metros i en la partida dels Foies, prop de la divisòria del terme de Llucena del Cid i humit per les aigües del barranc de la Pallisera s'alça la torre quadrada o castell, fortalea en atres temps de grans senyors o cavallers de conquista. Es l'ermita mes antiga d'Atzeneta.

Els primers documents que existixen en l'archiu de Montesa son de 1273 segons carta de donació que entregà Guillem D'Anglesola a Bernat Guimerà. Després de varies vendes (de la Tinència de Culla als Templers i en Montesa) i donacions, el Castellar (aixina era conegut el Castell) devia de tindre una entitat molt fort posat que en la Carta Pobla de Llucena del Cid apareix com llímit i no se denomina Atzeneta. (Any 1335).
L'ermita es posterior al Castell (segle XIV). En l'archiu Parroquial existix un document mal conservat a on el Pare Pere Joan i atre veí demanen indults a Roma per a tots els que ajuden en l'ampliació de l'ermita.
La Torre d'estil gòtic es de planta quadrada i en Portes de mig punt. En les seues interiors hi ha llenços antics i de valor com el de l'Immaculada, pintura al pernolie baix llenç del 25-6-1689.
Existix un forn de l'época i un Retaule del segle XVIII en honor a Sant Joan Batiste (ara en l'archiu parroquial). Materials: Sillars, Sillarejo i calicant.
El dia 1 de maig de 1999 s'inauguraren les obres de restauració.


Senderos en Familia - Senderismo en Español
A una altitud de unos 500 metros y en la partida de les Foies, cerca de la divisoria del término de Lucena del Cid y húmedo por las aguas del barranco de la Pallissera se levanta la torre cuadrada o castillo, fortaleza en otros tiempos de grandes señores o caballeros de conquista. Es la ermita más antigua de Atzeneta.
Los primeros documentos que existen en el archivo de Montesa son de 1273 según carta de donación que entregó Guillem d’Anglesola a Bernat Guimerà. Tras varias ventas (de la Tenencia de Culla a los Templarios y en Montesa) y donaciones, el Castellar (así era conocido el Castillo) debía de tener una entidad muy fuerte puesto que en la Carta Puebla de Lucena del Cid aparece como límite y no se denomina Atzeneta. (Año 1335).
La ermita es posterior al Castillo (siglo XIV). En el archivo Parroquial existe un documento mal conservado dónde el Padre Pere Joan y otro vecino piden indultos a Roma para todos los que ayudan en la ampliación de la ermita.
La Torre de estilo gótico es de planta cuadrada y con Puertas de medio punto. En sus adentros hay lienzos antiguos y de valor como el de la Inmaculada, pintura al oleo bajo lienzo del 25-6-1689.
Existe un horno de la época y un Retablo del siglo XVIII en honor a San Juan Bautista (ahora en el archivo parroquial). Materiales: sillars, sillarejo y mampostería.
El dia 1 de mayo de 1999 se inauguraron las obras de restauración.

Senderisme Castell - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Castillo- Adzaneta del Maestrazgo
Ubicació Castell
Ubicación Castillo
Senderisme Castell - Atzeneta del Maestrat / Senderismo Castillo- Adzaneta del Maestrazgo


Font: Ayunt. Atzeneta del Maestrat,castellon-costaazahar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario