Mostrando entradas con la etiqueta Realizada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realizada. Mostrar todas las entradas

Museu de Ciències Naturals - Valéncia / Museo de Ciencias Naturales - Valencia

Valéncia / Valencia


Senders en Familia - Senderisme en Valencià  El museu se troba situat al costat de l'esplanada dels vivers, junt als anets.

La veritat es que ni en la web, ni en l'entrada de vivers especifica exactament a on està el museu. Un punt prou negatiu, sobre tot si volem anar a vore-ho.

El museu m'ho imaginava prou mes gran i en un mostrari prou mes extens pero per a anar en els chiquets es curt i no apleguen a cansar-se, es mes fins i tot als menuts o en concret a la meua chiqueta li faltà museu.

Un punt a favor, es que existixen unes caixes de mostrari en mes o menys cada sala, a on pots tocar fòssils i notar la textura d'estos.

Personalment i tenint tants artistes fallers, encara que haguera segut en cartó pedra, haguera fet mes sales i mes exposició d'ossos i dinosauris, ya que dinosauris grans hi ha un, que es el que mostre en la foto.


A continuació pas a relatar lo que indica el follet del museu:



El museu de Ciències Naturals alberga importants materials científics, coleccions paleontològiques, malacològiques i d'història de la ciència.



L'exposició permanent consta de:

1.- Tecnologia i Ciència. Destaca la recreació d'un gabinet científic del S. XIX, similar al de Ramon i Cajal, microscopi òptic de 1910 i microscopi electrònic 1963, que ilustren com els alvanços científics estan casi sempre vinculats a l'alvanç tecnològic.

2.- Historia de la terra i de la vida. Un recorregut per les distintes époques de l'historia de la terra ilustrada per espectaculars fòssils de tot el mon. La colecció paleontològica Encanye Botet es la millor mostra de paleontologia suramericana en Europa.

3.- La Colecció conquiològica d'Eduart Roselló, en moluscs de tot el mon, te una bona representació de moluscs valencians.

4.- Ecosistemes valencians. Presentem una visita virtual als espais naturals d'El Saler i La Devesa.

 

Senderos en Familia - Senderismo en Español  El museo se encuentra situado al lado de la explanada de los viveros, junto a los patos.
La verdad es que ni en la web, ni en la entrada de viveros específica exactamente donde está el museo. Un punto bastante negativo, sobre todo si queremos ir a verlo.
El museo me lo imaginaba bastante más grande y con un muestrario bastante más extenso pero para ir con los niños es corto y no llegan a cansarse, es más incluso a los pequeños o en concreto a mi chiquilla le faltó museo.
Un punto a favor, es que existen unas cajas de muestrario en más o menos cada sala, donde puedes tocar fósiles y notar la textura de estos.
Personalmente y teniendo tantos artistas falleros, aunque hubiera sido en cartón piedra, hubiera hecho más salas y más exposición de huesos y dinosaurios, ya que dinosaurios grandes hay uno, que es el que muestro en la foto.

A continuación paso a relatar lo que indica el folleto del museo:

El museo de Ciencias Naturales alberga importantes materiales científicos, colecciones paleontológicas, malacológicas y de historia de la ciencia.

La exposición permanente consta de:

    1.- Tecnología y Ciencia. Destaca la recreación de un gabinete científico del S. XIX, similar al de Ramón y Cajal, microscopio óptico de 1910 y microscopio electrónico 1963, que ilustran cómo los avances científicos están casi siempre vinculados al avance tecnológico.
    2.- Historia de la tierra y de la vida. Un recorrido por las distintas épocas de la historia de la tierra ilustrado por espectaculares fósiles de todo el mundo. La colección paleontológica Rodrigo Botet es la mejor muestra de paleontología sudamericana en Europa.
    3.- La Colección Conquiológica de Eduardo Roselló, con moluscos de todo el mundo, tiene una buena representación de moluscos valencianos.
    4.- Ecosistemas valencianos. Presentamos una visita virtual a los espacios naturales de El saler y La Devesa. 

Museu de Ciències Naturals - Valéncia / Museo de Ciencias Naturales - Valencia


 Font: Museu de Ciències Naturals










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

 

Ermita de Santa Ana - Albal / Ermita de Santa Ana - Albal


Albal / Albal



Senders en Familia - Senderisme en Valencià  Fon fundada pel senyor del poble (Cabildo catedralici de Valéncia) en la finalitat de commemorar una image de Sta. Ana existent en el tronc d'una olivera situada junt a al lloc de la seua construcció. 

Actualment se tracta d'un enclave dedicat al descans i d'especial importància en les festes patronals. 

Es d'estil neogotic la fachada encara que el cos principal es gòtic de planta rectangular i arcs apuntats. 

Se troba en bon estat degut a la seua recent restauració. La Torre d'Albal es d'orige aràbic, es dir se tracta de la construcció mes antiga de la localitat. 

Es de caràcter defensiu i ademés en fins de vigilància aixina com la majoria de torres que trobem en tota la província de Valéncia. 

Es de planta quadrada i encara se poden observar les almenes en la seua part mes alta. 

El seu estat actual de conservació actual es prou bo ya que ha segut restaurada recentment, ademés se troba protegida per la llei de conservació del patrimoni històric espanyol. 

Respecte als edificis de caràcter religiós, es precís mencionar l'Iglésia de Nstra.. Sra. Dels Angelets la qual data del SXVII, d'entre les construccions religioses de la localitat es la mes representativa. 

 Potser lo mes cridaner de l'Iglésia siga la seua volta central, en els nervis travessies que unixen els contraforts. 
 
Actualment el seu estat de conservació es bo a pesar de les remodelacions que ha patit.



Senderos en Familia - Senderismo en Español  Fue fundada por el señor del pueblo(cabildo catedralicio de valencia) con la finalidad de conmemorar una imagen de Sta Ana existente en el tronco de un olivo situado junto a al lugar de su construcción. 

Actualmente se trata de un enclave dedicado al descanso y de especial importancia en las fiestas patronales. 

Es de estilo neogótico la fachada aunque el cuerpo principal es gótico de planta rectangular y arcos apuntados. 

Se encuentra en buen estado debido a su reciente restauración. La Torre de Albal es de origen árabe, es decir se trata de la construcción más antigua de la localidad. 

Es de carácter defensivo y además con fines de vigilancia así como la mayoría de torres que encontramos en toda la provincia de Valencia. 

Es de planta cuadrada y todavía se pueden observar las almenas en su parte más alta. 

Su estado actual de conservación actual es bastante bueno ya que ha sido restaurada recientemente, además se encuentra protegida por la ley de conservación del patrimonio histórico español. 

Respecto a los edificios de carácter religioso, es preciso mencionar la Iglesia de Nstra. Sra. De los Ängeles la cual data del SXVII, de entre las construcciones religiosas de la localidad es la más representativa. 

Quizá lo más llamativo de la Iglesia sea su bóveda central, con los nervios cruceros que unen los contrafuertes. 

Actualmente su estado de conservación es bueno a pesar de las remodelaciones que ha sufrido.

Senderisme Ermita de Santa Ana - Albal / Senerismo Ermita de Santa Ana - AlbalSenderisme Ermita de Santa Ana - Albal / Senerismo Ermita de Santa Ana - Albal





 Font: Valenciaterraimar










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Sant Espirit - Mirador de la Creu / Santo Espíritu - Mirador de la Cruz (Gilet)

Senders en Familia - Senderisme en ValenciàCreuant Gilet i deixant la plaça a la dreta va la carretera que creua el poble.
Sense deixar-la en el mateix Creuant, trobem un desvie a Sant Espirit, a uns 10 minuts sense deixar la carretera aplegarem al lloc.

Una volta aparcada el coche, en l'aparcament que se troba a la dreta, podem anar a l'àrea recreativa, al monasteri o realisar senderisme fins la creu, situada amunt en la montanya.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolCruzando Gilet y dejando la plaza a la derecha va la carretera que cruza el pueblo.
Sin dejarla en el mismo Gilet, encontramos un desvío a Santo Espíritu,  a unos 10 minutos sin dejar la carretera llegaremos al lugar.


Una vez aparcado el coche, en el aparcamiento que se encuentra a la derecha, podemos ir al área recreativa, al monasterio o realizar senderismo hasta la cruz, situada arriba en la montaña.

Senderisme en Gilet  - Aparcament / Senderismo en Gilet - Aparcamiento
Senderisme en Gilet  - Aparcament / Senderismo en Gilet - Aparcamiento


Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 1:30 hores.
Dificultat: Baixa.
           Distancia: 6 Kms.
Eixint de l'aparcament, creuem el riu que està sec i se troba a la dreta.
Agarrarem el camí en direcció a la montanya, seguirem fins aplegar a un camp de tarongers a la dreta.
Entrarem en el segon camp de tarongers, una volta creuada el camp, escomençarà una pujada rocosa, ideal per a que els chiquets s'entretinguen pujant.
Una volta acabem la pujada, apleguem a un camí, a on a l'esquerra hi ha una entrada a una casa de mont privat, mos anirem cap a la dreta, al poc el camí se torna a bifurcar, agarrant de nou el camí de la dreta i ya no deixarem el camí fins aplegar al mirador de la creu.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 1:30 horas.
Dificultad: Baja.
           Distancia: 6 Kms.
Saliendo del aparcamiento, cruzamos el río que está seco y se encuentra a la derecha.
Cogeremos el camino en dirección a la montaña, seguiremos hasta llegar a un campo de naranjos a la derecha.

Entraremos en el segundo campo de naranjos, una vez cruzado el campo, comenzará una subida rocosa, ideal para que los niños se entretengan subiendo.

Una vez acabamos la subida, llegamos a una camino, donde a la izquierda hay una entrada a una casa de monte privada, nos iremos hacia la derecha, al poco el camino se vuelve a bifurcar, cogiendo de nuevo el camino de la derecha y ya no dejaremos el camino hasta llegar al mirador de la cruz.


Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz
Senderisme en Gilet - Mirador de la Creu/ Senderismo en Gilet - Mirador de la Cruz










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

Sant Espirit - Monasteri / Santo Espíritu - Monasterio (Gilet)

Senders en Familia - Senderisme en ValenciàCreuant Gilet i deixant la plaça a la dreta va la carretera que creua el poble.
Sense deixar-la en el mateix Creuant, trobem un desvie a Sant Espirit, a uns 10 minuts sense deixar la carretera aplegarem al lloc.

Una volta aparcada el coche, en l'aparcament que se troba a la dreta, podem anar a l'àrea recreativa, al monasteri o realisar senderisme fins la creu, situada amunt en la montanya.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolCruzando Gilet y dejando la plaza a la derecha va la carretera que cruza el pueblo.
Sin dejarla en el mismo Gilet, encontramos un desvío a Santo Espíritu,  a unos 10 minutos sin dejar la carretera llegaremos al lugar.


Una vez aparcado el coche, en el aparcamiento que se encuentra a la derecha, podemos ir al área recreativa, al monasterio o realizar senderismo hasta la cruz, situada arriba en la montaña.

Senderisme en Gilet  - Aparcament / Senderismo en Gilet - Aparcamiento
Senderisme en Gilet  - Aparcament / Senderismo en Gilet - Aparcamiento

Senders en Familia - Senderisme en ValenciàMonasteri:
El monasteri fon fundat per Maria de Lluna, esposa de Martin L'humà, a arraïl de la pacificació de Sicília. Per a això contà en la donació dels terrenys de Jaumeta de Poblet, viuda de Pere Guillem Català, senyor de Gilet, el qual heretà la propietat junta en la seua filla Joana, confirmant la donació del Papa Benet XIII en 1403.
Tota la propietat que corresponia a la donació ocupava la vall de Toliu.

El rei Ferrando el Catòlic solicità la cessió del convent a les Trinitaris, accedint al desig de sor Isabel de Villena, pero açò no aplegà a consumar-se i el monasteri estigué abandonat fins 1491.
En ocasions, també s'utilisà per a llabors defensives, com en el segle XVI, quan s'edificà un torrelló junt al monasteri per a defendre's de les incursions pirates.
En 1679 se produí la seua entrega al Pare Antoni Limaz per a que ho convertira en el colege de missions, sent el seu primer Guardià el mallorquí Miquel Melchor Ferragut.
En 1692 tingué lloc l'inauguració de l'Iglésia actual, després de uns anys d'abandó.  

Durant la guerra de l'independència, els flares abandonaren el convent convertint-se en un hospital de sanc.
En 1813, tornen els flares i ya en la desamortisació, els extensos pinades passen a mans de l'Estat.
En 1835, els flares tornen a abandonar el convent, ocupant-ho novament en 1878 declarant-ho colege de missions per a Terra Santa i Marroc en 1889 baix el patronat de la real Corona.

Després de el paréntesis de la Guerra Civil, cobrà esplendor en l'assistència d'un gran número de novicis, pero actualment ha perdut la seua condició de colege.
Actualment s'ha instalat un museu en obres i documents interessants, encara que hi ha que senyalar que fonamentalment, es hui en dia un lloc d'esbargiment i descans.


Monasterio:
El monasterio fue fundado por María de Luna, esposa de Martín El Humano, a raíz de la pacificación de Sicilia. Para ello contó con la donación de los terrenos de Jaumeta de Poblet, viuda de Pere Guillem Català, señor de Gilet, el cual heredó la propiedad junto con su hija Juana, confirmando la donación del Papa Benedicto XIII en 1403.
Toda la propiedad que correspondía a la donación ocupaba el valle de Toliu . 
  
El rey Fernando el Católico solicitó la cesión del convento a las Trinitarias, accediendo al deseo de sor Isabel de Villena, pero esto no llegó a consumarse y el monasterio permaneció abandonado hasta 1491.
En ocasiones, también se utilizó para labores defensivas, como en el siglo XVI, cuando se edificó un torreón junto al monasterio para defenderse de las incursiones piratas.
En 1679 se produjo su entrega al Padre Antonio Limaz para que lo convirtiera en el colegio de misiones, siendo su primer guardián el mallorquín Miguel Melchor Ferragut.
En 1692 tuvo lugar la inauguración de la Iglesia actual, tras unos años de abandono.

Durante la guerra de la independencia, los frailes abandonaron el convento convirtiéndose en un hospital de sangre.
En 1813, vuelven los frailes y ya en la desamortización, los extensos pinares pasan a manos del Estado.
En 1835, los frailes vuelven a abandonar el convento, ocupándolo nuevamente en 1878 declarándolo colegio de misiones para Tierra Santa y Marruecos en 1889 bajo el patronato de la real Corona.
Tras el paréntesis de la Guerra Civil, cobró esplendor con la asistencia de un gran número de novicios, pero actualmente ha perdido su condición de colegio.
Actualmente se ha instalado un museo con obras y documentos interesantes, aunque hay que señalar que fundamentalmente, es hoy en día un lugar de esparcimiento y descanso. 


Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio
Senderisme en Gilet - Monasteri / Senderismo en Gilet - Monasterio


Fuente: Ayunt. Gilet










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.