![Valéncia / Valencia Valéncia / Valencia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYHvHKh2nFLVrHlmwXApvfhW_cR1QSPcEMg1Qy6WVLZeseUWDy6R3O9cngMFAmeNpLP1xY4oyCfYUFWeQ1sva4kAqWImJQ_xRZZQNSk5v9I9Go1vf56Yl2QnjcLWmrzhHF61i-Ng5YCJZd/s1600/Valencia100.jpg)
![Senders en Familia - Senderisme en Valencià Senders en Familia - Senderisme en Valencià](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3g6jFR06J49SLicO1W6dCd5ZWXPIW62Dne-yiSvje7hPsr6KCV-bolS-kFLUHV4RhOQB8uqqhIUmMjaRH3hMLntdewiejxmFZrWb6yC4lVAsZM5h76N70MXW8DgYEHR60KH3dfkYaPL4Z/s1600/bandera-valencia.png)
La veritat es que ni en la web, ni en
l'entrada de vivers especifica exactament a on està el museu. Un
punt prou negatiu, sobre tot si volem anar a vore-ho.
El museu m'ho imaginava prou mes gran i
en un mostrari prou mes extens pero per a anar en els chiquets es
curt i no apleguen a cansar-se, es mes fins i tot als menuts o en
concret a la meua chiqueta li faltà museu.
Un punt a favor, es que existixen unes
caixes de mostrari en mes o menys cada sala, a on pots tocar fòssils
i notar la textura d'estos.
Personalment i tenint tants artistes
fallers, encara que haguera segut en cartó pedra, haguera fet mes
sales i mes exposició d'ossos i dinosauris, ya que dinosauris grans
hi ha un, que es el que mostre en la foto.
A continuació pas a relatar lo que
indica el follet del museu:
El museu de Ciències Naturals alberga
importants materials científics, coleccions paleontològiques,
malacològiques i d'història de la ciència.
L'exposició permanent consta de:
1.- Tecnologia i Ciència. Destaca la
recreació d'un gabinet científic del S. XIX, similar al de Ramon i
Cajal, microscopi òptic de 1910 i microscopi electrònic 1963, que
ilustren com els alvanços científics estan casi sempre vinculats a
l'alvanç tecnològic.
2.- Historia de la terra i de la vida.
Un recorregut per les distintes époques de l'historia de la terra
ilustrada per espectaculars fòssils de tot el mon. La colecció
paleontològica Encanye Botet es la millor mostra de paleontologia
suramericana en Europa.
3.- La Colecció conquiològica
d'Eduart Roselló, en moluscs de tot el mon, te una bona
representació de moluscs valencians.
4.- Ecosistemes valencians. Presentem
una visita virtual als espais naturals d'El Saler i La Devesa.
![Senderos en Familia - Senderismo en Español Senderos en Familia - Senderismo en Español](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_XbI92ief5KK3f51pc6kWoumg0YeAdwKOADWHwH4hwKu028w5yoVML_4gGnnOcUEGCHtJzN8mA3CrN5xnc1kpj09mYHTvL9m9Q9Z6DlIoqR88cCj0D0wakd-zt3iCqlWrCCujZm2QPj1e/s1600/Bandera-Espa%25C3%25B1a.gif)
La verdad es que ni en la web, ni en la entrada de viveros específica exactamente donde está el museo. Un punto bastante negativo, sobre todo si queremos ir a verlo.
El museo me lo imaginaba bastante más grande y con un muestrario bastante más extenso pero para ir con los niños es corto y no llegan a cansarse, es más incluso a los pequeños o en concreto a mi chiquilla le faltó museo.
Un punto a favor, es que existen unas cajas de muestrario en más o menos cada sala, donde puedes tocar fósiles y notar la textura de estos.
Personalmente y teniendo tantos artistas falleros, aunque hubiera sido en cartón piedra, hubiera hecho más salas y más exposición de huesos y dinosaurios, ya que dinosaurios grandes hay uno, que es el que muestro en la foto.
A continuación paso a relatar lo que indica el folleto del museo:
El museo de Ciencias Naturales alberga importantes materiales científicos, colecciones paleontológicas, malacológicas y de historia de la ciencia.
La exposición permanente consta de:
1.- Tecnología y Ciencia. Destaca la recreación de un gabinete científico del S. XIX, similar al de Ramón y Cajal, microscopio óptico de 1910 y microscopio electrónico 1963, que ilustran cómo los avances científicos están casi siempre vinculados al avance tecnológico.
2.- Historia de la tierra y de la vida. Un recorrido por las distintas épocas de la historia de la tierra ilustrado por espectaculares fósiles de todo el mundo. La colección paleontológica Rodrigo Botet es la mejor muestra de paleontología sudamericana en Europa.
3.- La Colección Conquiológica de Eduardo Roselló, con moluscos de todo el mundo, tiene una buena representación de moluscos valencianos.
4.- Ecosistemas valencianos. Presentamos una visita virtual a los espacios naturales de El saler y La Devesa.
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.