Mostrando entradas con la etiqueta Alcudia de Veo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcudia de Veo. Mostrar todas las entradas

SL-CV 27 Aïn-Pic Espadà-Alcúdia de Veo, L’ desde Aïn / SL-CV 27 Aín-Pico Espadán-Alcudia de Veo desde Aín

Aïn / Aín


Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 4:30 h. en un total de 14,4 Km's.
Dificultat: Moderada.



Deixant a l'esquerra el bar i l'ajuntament eixim cap al sur pel carrer de la dreta a la placeta de La Creu i després pel carrer Calvari. A 370 mts. deixem a la dreta l'atre accés a la població i el Calvari. Eixim de la població per una pista de terra que recorre el GR 36, que se dirigix a la població d'Eslida, un pal de senyalisació també mos indica la conexió al PR-CV 63.6 pel SL-CV 27.

0,6 quilómetros / 8 minuts.
Just davant de la piscina deixem la pista i entrem per un tram de formigó remontant l'esquerra orogràfica del Barranc de la Caritat. A 300 mts. deixem a l'esquerra el Molí de L’Arc seguint per camí formigonada, poc després deixem el GR i endevinem el castell front a mosatros. El camí borda este cerro per la dreta remontant el barranc. Quan portem un quilómetro deixem a l'esquerra l'accés al castell morisc d'Aïn que se troba apenes a cinc minuts. Als pocs
minuts deixem el barranc per a ascendir en decisió, primer cap al surest i bordejar després
cap al oest fins alcançar la carretera CV-200 que procedent d'Aïn porta a la població d'Almedíxer i posteriorment a Sogorp.


3 quilómetros / 1 hora.
Estem en el coll de l'Ibola o de la Pastora (800 mts.). Creuem la carretera i prenem el PR-CV 63.6 que ascendix un resalt rocós per la dreta cap al noroest. Este unix les poblacions de Chóvar i Algímia d'Almonesir recorrent tot l'eix de la Serra D'Espadà.

Després de recórrer 850 metros passem junt a un menut pou per a bordejar un poc cap al oest entre un tupit bosc i amples canchales de rodeno. Mes tart canvia la direcció cap al nort i afronta una dura pujada passant pel guardià de d'Espadà (conjunt rocós en apariència humana) guanyant la cresta i alcançant la capdamunt del Pic Espadà (1.099 mts.).

5,5 quilómetros / 2 hores.
La vista des de lo alt es espectacular, l'Alt Palància, l'Alt Millars, L’Alcalatén i darrere destacant en l'horisó el Penyagolosa, La Plana Alta i casi tota la Plana Baixa. Des d'ací podem fer-mos una idea de les dimensions del Parc Natural de la Serra D’Espadà. El pic de La
Ràpita cap al noroest marca el punt mes alt, la part oposta cap al surest la Penya del Pastor se
pujà sobre la carretera d'Aïn a Almedíxer.
Caminem el PR pel cretencs cap al noroest i després de deixar a l'esquerra uns restants de la Guerra Civil, i a deu metros a continuació unes marques del PR, mos desviem cap a la dreta rodejant un pi de grans dimensions i descendint cap al este. Este punt es clau per a trobar l'itinerari de descens, les coordenades (DATUMWGS 84) son 30S 724.149/4.420.348/1.008 metros. La senda descendix l'ombrienca trobant pins de gran port, algunes
SURERAS (trompellots) i algun castany solitari. Caminem una lloma cap al Noreste que va girant cap al noroest. Quan descendix als 655 metros d'alçada troba un encreuament, el de l'esquerra que porta en poc menys de 200 metros a la visible carretera CV-215 que procedent d'Alcúdia de Veo porta a Algímia d'Almonesir. Hi ha que seguir el de la dreta que porta a la carretera CV-223.

8,5 quilómetros / 2 hores i 45 minuts.
Seguim la carretera CV-223 cap a l'esquerra durant 450 metros a on l'abandonem per una pista
de formigó que ascendix per l'esquerra. Despres de deixar a la dreta un repetidor de telefonia, descendix cap a L'Alcúdia de Veo pel carrer Serra D'Espadà. Creuem una plaça en una font i seguim cap al oest per a creuar el riu Veig pel pont de la carretera fins aplegar al GR 36. Opció curta.

9,5 quilómetros / 3 hores.
Prenem el GR entre el pont i l'Hostal Pic Espadà descendint entre horts i frutals. Al poc seguim una assarp (el sender va pel mateix marge de l'assarp) prou invadida per la vegetació. Quan abandonem l'assarp prenem un sender que sense perdre apenes alçada alcança la població de L'Alcúdia de Veo.

11 quilómetros / 3 hores i 30 minuts.
Sense entrar en la població girem a la dreta per a descendir al riu Veig. A l'igual que a l'eixida L'Alcúdia de Veo, este tram discorre entre horts i frutals descendint al caixer en apenes 300 mts. Uns 40 mts. riu avall se troba la Font de La Pistola. Hi ha que seguir el GR que discorre dret remontant el camí empedrat. El camí aboca a una pista que seguirem cap al sur canviant-la per sender en alguns trams. Vorem antigues marques del PR-CV 140 i del SL-CV 29 que en algun cas coincidixen en el GR-36 que devem seguir. Deu prestar-se atenció posada que encara que no hi ha pèrdua (Aïn se veu pronte cap al suroest) el GR entra i ix de la pista
en varies ocasions. Finalment alcança la carretera CV-223 que en 200 mts. mos porta a un accés a la població per la seua part inferior.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 4:30 h. en un total de 14,4 Km's.
Dificultat: Moderada.


Dejando a la izquierda el bar y el ayuntamiento salimos hacia el sur por la calle de la derecha a la placeta de La Creu y después por la calle Calvari. A 370 mts. dejamos a la derecha el otro acceso a la población y el Calvario. Salimos de la población por una pista de tierra que recorre el GR-36, que se dirige a la población de Eslida, un poste de señalización también nos indica la conexión al PR-CV 63.6 por el SL-CV 27.

0,6 kilómetros / 8 minutos.
Justo delante de la piscina dejamos la pista y entramos por un tramo de hormigón remontando la izquierda orográfica del barranc de la Caritat. A 300 mts. dejamos a la izquierda el Molí de l’Arc siguiendo por camino hormigonado, poco después dejamos el GR y adivinamos el castillo frente a nosotros. El camino bordea este cerro por la derecha remontando el barranco. Cuando llevamos un kilómetro dejamos a la izquierda el acceso al castillo morisco de Aín que se encuentra apenas a cinco minutos. A los pocos minutos dejamos el barranco para ascender con decisión, primero hacia el sureste y llanear después hacia el oeste hasta alcanzar la carretera CV-200 que   procedente de Aín lleva a la población de Almedíjar y posteriormente a Segorbe.
 
3 kilómetros / 1 hora.
Estamos en el collado de la Ibola o de la Pastora (800 mts.). Cruzamos la carretera y tomamos el PR-CV 63.6 que asciende un resalte rocoso por la derecha hacia el noroeste. Este une las poblaciones de Chóvar y Algimia de Almonacid recorriendo todo el eje de la Serra d’Espadà. Tras
recorrer 850 mts. pasamos junto a un pequeño pozo para llanear un poco hacia el oeste entre un tupido bosque y amplios canchales de rodeno. Más tarde cambia la dirección hacia el norte y afronta una dura subida pasando por el guardián del Espadán (conjunto rocoso con apariencia humana) ganando la cresta y alcanzando la cumbre del Pico Espadán (1.099 mts.).

5,5 kilómetros / 2 horas.
La vista desde lo alto es espectacular, el Alto Palancia, el Alto Mijares, L’Alcalatén y detrás destacando en el horizonte el Penyagolosa, La Plana Alta y casi toda la Plana Baixa. Desde aquí podemos hacernos una idea de las dimensiones del Parque Natural de la Serra d’Espadà. El pico de La Rápita hacia el noroeste marca el punto más alto, en la parte opuesta hacia el sureste la Peña del Pastor se encarama sobre la carretera de Aín a Almedijar. 
Recorremos el PR por el cresterío hacia el noroeste y tras dejar a la izquierda unos restos de la Guerra Civil, y a diez metros a continuación unas marcas del PR, nos desviamos hacia la derecha rodeando un pino de grandes dimensiones y descendiendo hacia el este. Este punto es clave para encontrar el itinerario de descenso, las coordenadas (DatumWGS 84) son 30S 724.149/4.420.348/1.008 mts. La senda desciende la umbría encontrando pinos de gran porte, algunas sureras (alcornoques) y algún castaño solitario. Recorremos una loma hacia el noreste que va girando hacia el noroeste. Cuando desciende a los 655 mts. de altura encuentra un cruce, el de la izquierda que lleva en poco menos de 200 mts. a la visible carretera CV-215 que procedente de Alcudia de Veo lleva a Algimia de Almonacid. Hay que seguir el de la derecha que
lleva a la carretera CV-223.

8,5 kilómetros / 2 horas y 45 minutos.
Seguimos la carretera CV-223 hacia la izquierda durante 450 mts. donde la abandonamos por una pista de hormigón que asciende por la izquierda. Tras dejar a la derecha un repetidor de telefonía, desciende hacia Alcudia de Veo por la calle Serra d’Espadà.
Cruzamos una plaza con una fuente y seguimos hacia el oeste para cruzar el río Veo por el puente de la carretera hasta llegar al GR-36. Opción corta.

9,5 kilómetros / 3 horas.
Tomamos el GR entre el puente y el Hostal Pico Espadán descendiendo entre huertos y frutales. Al poco seguimos una acequia (el sendero va por el mismo margen de la acequia) bastante invadida por la vegetación. 
Cuando abandonamos la acequia tomamos un sendero que sin perder apenas altura alcanza la
población de Veo.

11 kilómetros / 3 horas y 30 minutos.
Sin entrar en la población giramos a la derecha para descender al río Veo. Al igual que a la salida de Alcudia, este tramo discurre entre huertos y frutales descendiendo al cauce en apenas 300 metros. Unos 40 metros río abajo se encuentra la Fuente de La Pistola. Hay que seguir el GR
que discurre recto remontando el camino empedrado. 
El camino aboca a una pista que seguiremos hacia el sur cambiándola por sendero en algunos
tramos. Veremos antiguas marcas del PR-CV 140 y del SL-CV 29 que en algún caso coinciden con el GR 36 que debemos seguir. Debe prestarse atención puesto que aunque no hay pérdida (Aín se ve pronto hacia el suroeste) el GR entra y sale de la pista en varias ocasiones. Finalmente alcanza la carretera CV-223 que en 200 metros nos lleva a un acceso a la población por su parte inferior. 


 Font: publicaciones.comunitatvalenciana










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

GR-36 Vilavella a Montanejos (Aïn a Alcúdia de Veo, L’) - AÏn / GR-36 Villavieja a Montanejos (Aín a Alcudia de Veo) - Aín

Aïn / Aín



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 2 h. en un total de 6,5 Km's.
Dificultat: Moderada.

Eixim del poble pel carrer de l'Aigua fins que trobem un carrer a la dreta, que mos baixa a una pista de formigó a on apareixen de nou les marques. 
Apleguem a la carretera d'Aïn-Eslida i de front trobem una pista cimentada que ascendix, entre corrals. Senyals P.R. Senda a la dreta i al poc torna a pista. Ixen camins a esquerra, i dreta, pero van a camps de cultiu. 
Encreuament en pal vertical SL-CV 29 i indicatiu sense direcció GR-36 mosatros continuem a la dreta. Abandonem la pista de terra i agarrem una senda a l'esquerra, en suau descens i entre camps abandonats. Forcall de sendes. Dreta, Tales la nostra esquerra. 
El sender continu fins un coll i descendix per una senda empedrada a trams. Agarrem una pista a la dreta, i pocs metros després la senda de l'esquerra que passarà junt a una bassa de rec. Estem en el jaç de riu i 20 metros a la dreta, se troba la font de la Pistola. 
Eixim a la carretera, i enfront el poble de L'Alcúdia de Veo. Apareix una senyal en el pal vertical d'un llevapores a l'esquerra, i continuem un sender al principi de ciment. La senda puja i baixa entre malea alta fins seguir per una assarp a l'esquerra. 
Prop del Molí en enrunes, deixem l'assarp per a agarrar una senda a la dreta, eixim per una senda entre l'horta al restaurant Pic Espadà junt a la carretera. Des d'ací, podem anar a Vilamalur, el caixco urbà se veu perfectament des de nostra posició.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 2 h. en un total de 6,5 Km's.
Dificultat: Moderada.

Salimos del pueblo por la calle del Agua hasta que encontremos una calle a la dcha, que nos baja a una pista de hormigón donde aparecen de nuevo las marcas. 
Llegamos a la carretera de Aín-Eslida y de frente encontramos una pista  cementada que asciende, entre corrales. Señales P.R. Senda a la derechay al poco vuelve a pista. Salen caminos a izquierda, y derecha, pero van a campos de cultivo. 
Cruce con poste vertical SL-CV 29 e indicativo sin dirección GR-36 nosotros continuamos a la derecha. Abandonamos la pista de tierra y cogemos una senda a la izquierda, en suave descenso y entre campos abandonados. Bifurcación de sendas. Derecha, Tales la nuestra izquierda. 
El sendero continua hasta un collado y desciende por una senda empedrada a tramos. Cogemos una pista a la derecha, y pocos metros después la senda de la izquierda que pasará junto a una balsa de riego. Estamos en el lecho de río y 20 metros a la derecha, se encuentra la fuente de la Pistola. 
Salimos a la carretera, y enfrente el pueblo de Alcudia de Veo. Aparece una señal en el poste vertical de un quitamiedos a la izquierda, y continuamos un sendero al principio de cemento. La senda sube y baja entre maleza alta hasta seguir por una acequia a la izquierda. 
Cerca del molino en ruinas, dejamos la acequia para coger una senda a la derecha, salimos por una senda entre la  huerta al restaurante Pico Espadán junto a la carretera. Desde aquí, podemos ir a Villamalur, el casco urbano se ve perfectamente desde nuestra posición.


Senderisme GR-36 Vilavella a Montanejos (Aïn a Alcúdia de Veo, L’) - AÏn / Senderimso GR-36 Villavieja a Montanejos (Aín a Alcudia de Veo) - Aín



 Font:  Femecv










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.