Mostrando entradas con la etiqueta Alcoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcoy. Mostrar todas las entradas

PR-CV 57 Barranc del Cint a MontCabrer - Alcoy / PR-CV 57 Barranco del Cint a Montecabrera - Alcoy

Alcoy / Alcoy



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 8 h. en un total de 21,5 Km's.
Dificultat: Moderada.


Escomencem el sender des de l'agranen del Cint. Aparcarem nostre vehícul en un menut d'escampat que hi ha al passar la fabrica i els posts informatius, seguint per la carretera. El sender escomença adinsant-se entre les parets del barranc, direcció Font de Mariola i refugi del Montcabrer, com indica el pal de direcció situada també al començament. Podem apreciar que en les parets del Barranc del Cint de practica l'escalada, ya que se troben equipades per a la practica d'este deport.



Pugem suaument, passant per una menuda font, una casa i, posteriorment, atra font.



Trobarem un encreuament a l'esquerra a 1.320M., en el qual seguirem per la senda de la dreta. A casi 2.000M. apleguem a un transformador; ací deixem la senda per a continuar per camí asfaltat a l'esquerra. Podem vore en este tram abancaladets de pedra. Al poc trobem un caseriu, a on veem mes senyals, les quals mos indiquen que el sender continua baixant per una senda a la dreta del camí. Mos creuarem en una pista, per la que discorrem poc tram, ya que prendrem atra senda cap a l'esquerra al poc de caminar per formigó.

Uns minuts després veem un pal de direcció que indica que el Mes del Prat se troba a 5'5 KM. pertanyent al sendera PR - CV 160; prendrem esta direcció. Proseguim llaneant i fins i tot baixant suaument, fins que deixem la senda per a trobar un camí, pel seguirem a l'esquerra, passant al costat d'una monumental carrasca. Poc temps després, vorem una senyal de direcció enganyada i una senda a la dreta, alternant llaneo en pujada. Podem observar que la vegetació no es molt densa; hi ha aixara baix, pi i carrasca disperses.



Casi 1 KM. després s'acaba la senda i seguim per un camí a la dreta direcció 320º. Apleguem a una forcall en un pal de senyalisació; a l'esquerra anem cap al Mas el Prat, que se troba a 340 metros de distancia, i a la dreta continuem nostre itinerari.



Podem acostar-mos al Mes del Prat i contemplar l'espectacular carrasca que se troba al seu costat, aixina com vore el panel de Senyalisació del PR-CV 160.



Continuarem pel camí a la dreta per a, posteriorment, fer un canvi brusc de direcció cap a la dreta prenent una senda que baixa entre aterraments, per a després pujar cap a una font; contem 6.040 M. de recorregut en este punt.

Continuem la senda pujant i trobem un encreuament, en el que seguirem per l'esquerra; a pocs metros existix atre encreuament, pel que continuem també per l'esquerra, a partir d'ara llanejant i baixant direcció 100º. Un poc mes avant trobarem la senda que mos portaria cap a la Font de Júlia i Font de Bassiets, mosatros seguirem dret pujant pel barranc en el que mos trobem, cridat el Barranc del Carrascalet.



A 7.750 M. de recorregut terminem d'ascendir el barranc per a trobar el GR - 7, el qual se desvia cap a la dreta, mosatros continuarem per l'esquerra seguint la senda mes visible direcció capdamunt del Montcabrer. Passarem per un encreuament, que prendrem a l'esquerra, ya que si continuarem cap a la dreta seguirem pel PR - CV 37. Baixant de la capdamunt seguirem pel Barranc del paraest direcció 285º per la costera esquerra. A 9.820 M. acaba la senda i trobem un camí i un pal de direcció indicant que cap a la dreta aplegarien al refugi del Montcabrer; mos trobem en la finca privada Foia Ampla. Seguirem cap a l'esquerra, travessant la finca, per a eixir a un camí de pedra i continuar per l'esquerra. A 12.250 apleguem a la Font de l'Arbres, a on podem descansar.

Continuarem pel camí i apleguem a la Font de Mariola, passat pel Mes Rural el Parral, just abans de l'àrea recreativa i d'acampada. Al final de la zona veem un pal informatiu, a on prendrem el camí de l'esquerra just enfront d'este, direcció 130º, l'únic que no està senyalisat en el pal encara que sí en la senyal de PR. Al poc passarem per Casa Mariola, situada a l'esquerra, a on vorem una menuda ermita. A 14.720 trobem atre encreuament, en el qual prendrem el camí cap a la dreta. Es un bonico paisage quan se troben els camps plantats de girasols. Mes avant trobem per una senda cap a la dreta, la prenem per a continuar en la mateixa direcció en la següent forcall. Poc després passarem junt al Mes del Plà per a poc després eixir a un camí, el qual travessarem per a eixir a atre, a on seguirem direcció 130º. Continuarem fins un camí brusc de direcció cap a la dreta, a on al poc veem que ix una senda a ma esquerra, que seguix en eixa direcció seguint a 180º. A pocs metros trobem una senyal alguna cosa confusa en una forcall; seguim a la dreta per a trobar una senda seguida cap a l'esquerra en fites. A 17.410 eixim a un camí; ho seguim fins aplegar a una carretera asfaltada a ma dreta, a on anirem cap a l'esquerra.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 8 h. en un total de 21,5 Km's.
Dificultad: Moderada.

Comenzamos el sendero desde el Barran del Cint. Aparcaremos nuestro vehículo en un pequeño descampado que hay al pasar la fábrica y los postes informativos, siguiendo por la carretera. El sendero comienza adentrándose entre las paredes del barranco, dirección Font de Mariola y Refugi del Montcabrer, como indica el poste de dirección situado también al comienzo. Podemos apreciar que en las paredes del Barranc del Cint de practica la escalada, ya que se encuentran equipadas para la práctica de este deporte.

Subimos suavemente, pasando por una pequeña fuente, una casa y, posteriormente, otra fuente.

Encontraremos un cruce a la izquierda a 1.320m., en el cual seguiremos por la senda de la derecha. A casi 2.000m. llegamos a un transformador; aquí dejamos la senda para continuar por camino asfaltado a la izquierda. Podemos ver en este tramo abancalamientos de piedra. Al poco encontramos un caserío, donde vemos más señales, las cuales nos indican que el sendero continúa bajando por una senda a la derecha del camino. Nos cruzaremos con una pista, por la que discurriremos poco tramo, ya que tomaremos otra senda hacia la izquierda al poco de caminar por hormigón.

Unos minutos después vemos un poste de dirección que indica que el Mas del Prat se encuentra a 5'5 km. perteneciente al sender PR - CV 160; tomaremos esta dirección. Proseguimos llaneando e incluso bajando suavemente, hasta que dejamos la senda para encontrar un camino, por el seguiremos a la izquierda, pasando al lado de una monumental encina. Poco tiempo después, veremos una señal de dirección equivocada y una senda a la derecha, alternando llaneo con subida. Podemos observar que la vegetación no es muy densa; hay matorral bajo, pino y carrasca dispersos. 

Casi 1 km. después se acaba la senda y seguimos por un camino a la derecha dirección 320º. Llegamos a una bifurcación con un poste de señalización; a la izquierda vamos hacia el Masd el Prat, que se encuentra a 340 metros de distancia, y a la derecha continuamos nuestro itinerario.

Podemos acercarnos al Mas del Prat y contemplar la espectacular encina que se encuentra a su lado, así como ver el panel de señalización del PR - CV 160.

Continuaremos por el camino a la derecha para, posteriormente, hacer un cambio brusco de dirección hacia la derecha tomando una senda que baja entre aterrazamietnos, para luego subir hacia una fuente; contamos 6.040 m. de recorrido en este punto.

Continuamos la senda subiendo y encontramos un cruce, en el que seguiremos por la izquierda; a pocos metros existe otro cruce, por el que continuamos también por la izquierda, a partir de ahora llaneando y bajando dirección 100º. Un poco más adelante encontraremos la senda que nos llevaría hacia la Fotn de Julia y Font de Bassiets, nosotros seguiremos recto subiendo por el barranco en el que nos encontramos, llamado el Barranc del Carrascalet.

A 7.750 m. de recorrido terminamos de ascender el barranco para encontrar el GR - 7, el cual se desvía hacia la derecha, nosotros continuaremos por la izquierda siguiendo la senda más visible dirección cumbre del Montcabrer. Pasaremos por un cruce, que tomaremos a la izquierda, ya que si continuásemos hacia la derecha seguiríamos por el PR - CV 37. Bajando de la cumbre seguiremos por el Barranco del Paraest dirección 285º por la ladera izquierda. A 9.820 m. acaba la senda y encontramos un camino y un poste de dirección indicando que hacia la derecha llegaríamos al Refugi del Montcabrer; nos encontramos en la finca privada Foia Ampla. Seguiremos hacia la izquierda, atravesando la finca, para salir a un camino de piedra y continuar por la izquierda. A 12.250 llegamos a la Font del Arbres, donde podemos descansar.

Continuaremos por el camino y llegamos a la Font de Mariola, pasado por el Mas Rural el Parral, justo antes del área recreativa y de acampada. Al final de la zona vemos un poste informativo, donde tomaremos el camino de la izquierda justo enfrente de éste, dirección 130º, el único que no está  señalizado en el poste aunque sí con la señal de PR. Al poco pasaremos por Casa Mariola,  situada a la izquierda, donde veremos una pequeña ermita. A 14.720 encontramos otro cruce, en el cual tomaremos el camino hacia la derecha. Es un bonito paisaje cuando se encuentran los campos plantados de girasoles. Más adelante encontramos por una senda hacia la derecha, la tomamos para continuar en la misma dirección en la siguiente bifurcación. Poco después pasaremos junto al Mas del Plá para poco después salir a un camino, el cual atravesaremos para salir a otro, donde seguiremos dirección 130º. Continuaremos hasta un camino brusco de dirección hacia la derecha, donde al poco vemos que sale una senda a mano izquierda, que sigue en esa dirección siguiendo a 180º. A pocos metros encontramos una señal algo confusa en una bifurcación; seguimos a la derecha para encontrar una senda enseguida hacia la izquierda con hitos. A 17.410 salimos a un camino; lo seguimos hasta llegar a una carretera asfaltada a mano derecha, donde iremos hacia la izquierda.



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.



 

PR-CV 133.1 Parc del Romeral a Ermita de Barxell (Variant) - Alcoy / PR-CV 133.1 Parque del Romeral a Ermita de Barxell (Variante) - Alcoy

Alcoy / Alcoy



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 3 h. en un total de 11 Km's.
Dificultat: Baixa.


Este variant s'inicia l'el Parc del Romeral junt en el SL-CV 25.4 i conjuntament van ascendint pel parage dels llançols, fins la Bassa del Preventori, creuant la carretera seguim per l'àrea recreativa de Sant Cristòfol, junt a la Font del Coent, seguim la senda a la dreta passant per un pont de fusta sobre un barranquet, se seguix ascendint per la senda o camí dels llançols fins la Creu de Sant Cristòfol i Ermita del mateix nom.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 3 h. en un total de 11 Km's.
Dificultad: Baja.

Esta variante se inicia el el Parque del Romeral junto con el SL-CV 25.4 y conjuntamente van ascendiendo por el paraje dels Llençols, hasta la Bassa del Preventori, cruzando la carretera seguimos por el Área recreativa de Sant Cristofol, junto a la Font de la Hortera, seguimos la senda a la der. pasando por un puente de madera sobre un barranquito, se sigue ascendiendo por la senda o camino dels Llençols hasta la Cruz de Sant Cristofol y Ermita del  mismo nombre.



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.



PR-CV 133 Parc del Romeral a Ermita de Barxell - Alcoy / PR-CV 133 Parque del Romeral a Ermita de Barxell - Alcoy

Alcoy / Alcoy



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 2:30 h. en un total de 8,5 Km's.
Dificultat: Moderada.


 
El PR-CV 133 s'inicia en el Parage del preventori en l'àrea Recreativa Font de Moia, junt en el GR 7 ascendint pel riera i barranc de Ferri o de Moia , passant prop de l'urbanisació Baradello de Moya, se seguix per senda fins trobar la pista o camí dels Pedreres, que prendrem a la dreta la seguim passant pel menjable de Buitres, també cridat Proyecte Canyet.



En este punt se unix el PR-CV 133.1 que passem a descriure:



Este variant s'inicia l'el Parc del Romeral junt en el SL-CV 25.4 i conjuntament van ascendint pel parage dels Llançols, fins la Bassa del Preventori, creuant la carretera seguim per l'àrea recreativa de Sant Cristòfol, junt a la Font del Coent, seguim la senda a la dreta passant per un pont de fusta sobre un barranquet, se seguix ascendint per la senda o camí dels Llançols fins la Creu de Sant Cristòfol i Ermita del mateix nom.



Es en este punt que abandonem el SL-CV 25.4 que se va a l'esquerra mosatros continuem al front enfilant el bort del Barranc del Cint per l'Alt dels Pedreres, descendint fins aplegar al menjable de Buitres o Proyecte Canyet, a on ya se unix en el Sender PR-CV 133 seguint abdós el mateix recorregut.

A partir d'este punt se seguix per la pista passant pel parage de Penjamo (casa de pedra de Cantells), deixem la pista per una senda a la dreta que mos descendix fins la Ctra. i Via Pecuària d'Els Casetes, la creuem i seguim per la senda que va casi paralela a dita via pecuària, tenint a la dreta el Mes del Pija.



La senda mos porta fins el Parage del Sargent en el Mes i Urbanisació del mateix nom, seguim pel camí principal de l'Urbanisació fins desembocar a través d'una menuda senda en la Ctra. CV 794.



Seguirem un bon tram a la dreta per la carretera, fins una curva molt tancada que l'acurtem travessant la Rambla del Saladurer, remontem a la Ctra. se seguix a l'esquerra i a pocs metros la deixem per a prendre a l'esquerra. la pista dels Comellars en la Costera dels Rates.



Se seguix unes voltes per pista i les mes per senda fins aplegar a les Pedreres de Pedrer dels Comellars se seguix per pista a l'esquerra passant a l'atre costat de la porta que tanca l'accés a les pedreres, ya per pista descendirem passant pel Mes del Cantà , Mes de l'Arbre, aplegant al Molí del Marques o de la Penya.



Se creua la Ctra. CV 795, a on en companyia del GR 7 i del PR-CV 160 alcancem en pocs metros l'Ermita de Barxell lloc de finalisació d'este Sender.



Senderos en Familia - Senderismo en Español Ruta: 2:30 h. en un total de 8,5 Km's.
Dificultad: Moderada.

El PR-CV 133 se inicia en el Paraje del Preventori en el Área  Recreativa Font de Moia, junto con el GR 7 ascendiendo por el arroyo y barranco de Ferri o de Moia , pasando cerca de la urbanización Baradello de Moya, se sigue por senda hasta encontrar la pista o Camí de les Pedreres, que tomaremos a la derecha la seguimos pasando por el comedero de Buitres, también llamado Proyecto Canyet.

En este punto se une el PR-CV 133.1 que pasamos a describir:

Esta variante se inicia el el Parque del Romeral junto con el SL-CV 25.4 y conjuntamente van ascendiendo por el paraje dels Llençols, hasta la Bassa del Preventori, cruzando la carretera seguimos por el Área recreativa de Sant Cristofol, junto a la Font de la Hortera, seguimos la senda a la der. pasando por un puente de madera sobre un barranquito, se sigue ascendiendo por la senda o camino dels Llençols hasta la Cruz de Sant Cristofol y Ermita del  mismo nombre.

Es en este punto que abandonamos el SL-CV 25.4 que se va a la izq. nosotros continuamos al frente enfilando el borde del Barranc del Cint por el Alt de les Pedreres, descendiendo hasta llegar al comedero de Buitres o Proyecto Canyet, donde ya se une con el Sendero PR-CV 133 siguiendo ambos el mismo recorrido.

A partir de este punto se sigue por la pista pasando por el paraje de Pénjamo (casa de piedra de Canteros), dejamos la pista por una senda a la der. que nos desciende hasta la Ctra. y Vía Pecuaria de Les Casetes, la cruzamos y seguimos por la senda que va casi paralela a dicha vía pecuaria, teniendo a la der. el Mas del Puntal.

La senda nos lleva hasta el Paraje del Sargento con el Mas y  Urbanización del mismo nombre, seguimos por el Cº principal de la Urbanización hasta desembocar a través de una pequeña senda en la Ctra. CV 794.

Seguiremos un buen tramo a la der. por la carretera, hasta una curva  muy cerrada que la acortamos atravesando la Rambla del Saladurer, remontamos a la ctra. se sigue a la izq. y a pocos metros la dejamos para tomar a la izq. la pista dels Comellars en la Costera de les Rates.

Se sigue unas veces por pista y las mas por senda hasta llegar a las Canteras de Pedrera dels Comellars se sigue por pista a la izq. pasando al otro lado de la puerta que cierra el acceso a las canteras, ya por pista descenderemos pasando por el Mas del Cantó ,  Mas del Arbre, llegando al Molí del Marqués o de la Peña.

Se cruza la Ctra. CV 795, donde en compañía del GR 7 y del PR-CV 160 alcanzamos en pocos metros la Ermita de Barxell lugar de finalización de este Sendero.



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.


PR-CV 132 El Moliner a Els Plans - Alcoy / PR-CV 132 El Molinar a Los Planos - Alcoy

Alcoy / Alcoy



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 4 h. en un total de 12 Km's.
Dificultat: Moderada.


S'inicia des de el parage del moliner al final del carrer i carretera del mateix nom, junt a un depòsit de material de construcció municipal prop del Riu que li dona nom i a on existixen numeroses industries pioneres d'Alcoy la majoria en desous, seguim per camí paralel al riu entre bancals d'oliveres i armelers, fins travessar-ho junt en el sender SL-CV 25.1, passant per l'imponent obra de la Font del Moliner fi d'este sender local. per a eixir a la Ctra. N- 340 que creuem per a dirigir-mos a la Venda Saltera que tenim enfront.



Pel seu lateral enfilem un camí en ascens que passa per la casa Forestal Nº 9 , a on s'inicia el SL-CV 25.8 que seguim ya per senda fins que poc després deixarem a l'izq. la senda que se porta el Sender SL seguim a la dreta ascendint fins la plataforma del Ferrocarril inconclòs d'Agost a Alcoy, que prendrem a l'izq. a continuació travessarem varis túnels ( el primer de 917 M.) allumenats, que mos desembocaren en el parage de l'Estepar.



Deixem la Via verda i prendrem el Camí a l'izq. i després a la Der. mos porta al Club de Tenis d'Alcoy, es un camí asfaltat que poc després se convertix de terra, en el parage del Regadiu, a on un pal mos torna a informar , també hi ha un indicador al Jaciment Iber del Puig (opcional) per a embocar la pujada per la Costera de la Mare de Deu que ya sense perduda mos situarà en el Cim Dels Plans final del recorregut llineal. Fins este punt aplega també en el seu tram final el PR-CV 170 des de Xixona



La volta pot ser pel mateix trayecte de vinguda.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 4 h. en un total de 12 Km's.
Dificultad: Moderada.


Se inicia desde el paraje del Molinar al final de la calle y carretera del mismo nombre, junto a un depósito de material de construcción municipal cerca del Río que le da nombre y donde existen numerosas industrias pioneras de Alcoi la mayoría en deshuso, seguimos por camino paralelo al río entre bancales de olivos y almendros, hasta atravesarlo junto con el sendero SL-CV 25.1, pasando por la imponente obra de la Font del Molinar fin de este sendero local. para salir a la Ctra. N- 340 que cruzamos para dirigirnos a la Venta Saltera que tenemos enfrente.
Por su lateral enfilamos un camino en ascenso que pasa  por la casa Forestal nº 9 , donde se inicia el SL-CV 25.8 que seguimos ya  por senda hasta que poco después  dejaremos  a la izq. la senda que se lleva el Sendero SL seguimos a la derecha ascendiendo hasta la plataforma del Ferrocarril inconcluso de Agost a Alcoi, que tomaremos a la izq. a continuación atravesaremos varios  túneles  ( el primero de 917 m.)  iluminados, que nos desembocaran en el paraje del Estepar.

Dejamos la Vía verde y tomaremos el Cº  a la izq.  y luego a la der.que nos lleva al Club de Tenis de Alcoi, es un camino asfaltado que poco después se convierte de tierra, en el paraje del Regadiu, donde un Panel nos vuelve a informar , también hay un indicador al Yacimiento Íbero del Puig (opcional) para embocar la subida por la Costera de la Mare de Deu  que ya sin perdida nos situará en la Cima dels Plans final del recorrido lineal. Hasta este punto llega también en su tramo final el PR-CV 170 desde Jijona

La vuelta puede ser por el mismo trayecto de venida.


PR-CV 132 Senderisme El Moliner a Els Plans - Alcoy / PR-CV 132 Senderismo El Molinar a Los Planos - Alcoy



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.



PR-CV-134 Font Jordana - Agullent a Font de Baix - Agres / PR-CV-134 Fuente Jordana - Agullent a Fuente de Bajo - Agres

Agullent


Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 3:30 h. en un total de 8 Km's.

Dificultat: Moderada.


L'itinerari te el seu inici en la població d'Agullent, concretament podem trobar el panel del sender junt a la Font Jordana. Des d'este punt mos dirigim cap al SO fins el final d'un barranc asfaltat que servix d'aparcament per als coches dels visitants de l'àrea recreativa, allí unes fleches de direcció mos enviaran en direcció a la Senda Dels Ingeniers per un camí que ascendix a través del mont.



A escasses metros mos trobem en esta històrica senda, caminem per ella sentit NE uns 60 mts. per a desviar-mos seguidament per la dreta i continuar nostre camí en direcció a Agres. Una volta abandonada la Senda Dels Ingeniers, creuem el bosc i seguirem ascendint de forma zigzaguejant per la lloma de l'Alt de la Filosa pel camí Cucuc.



A uns 80 mts. abans d'aplegar a atra pinada, deixarem el sender principal i mos desviarem cap a l'esquerra (SE), aplegarem a una pista forestal en un pal direccional que mos invita a continuar pel SE en direcció a Agres per una pista secundaria.



Apleguem al camí vell d'Ontinyent a Agres, girem cap a l'esquerra en direcció I per una pista prou ampla; en uns escasses metros, deixem atra pista forestal a la dreta i continuem dret. Creuarem junt a un panel informatiu del sender per a continuar al voltant d'un quilómetro fins aplegar a l'Alt del Forner de Verda a on trobem l'encreuament en el PR-CV 134.1 que si ho prenem cap a l'esquerra mos portarà fins la Font del Page tal i com s'explicarà mes avant.



Des d'este punt, per a seguir l'itinerari principal, girem cap a la dreta per a continuar per una pista forestal que transcorre entre armelers en direcció Sur. En uns 250 mts. mos trobarem en la Follieta dels Carros des d'ah on, continuant per la pista asfaltada, descendirem cap a la vall d'Agres.



Baixant passarem junt a unes grans carrasques per a mamprendre una llarga dreta entre camps de cultiu de cereal. Una volta apleguem al fondo de la vall, creuem una antiga plataforma de ferrocarril convertit en pista forestal i seguidament mos trobarem en el pont que creua l'actual via del tren de la llínia Xàtiva-Alcoy. Seguint per la carretera, a uns 400 mts., aplegarem a atra carretera que prendrem a la dreta durant uns 150 mts. per a desviar-mos atra volta a l'esquerra per una pista que ix just al passar uns cipressos que adornen l'entrada a una menuda finca. Just en l'entrada a la pista trobem un pal direccional que mos indica que esta pista es el camí dels Sorts.


Caminem sempre entre plantacions d'armelers i de cereal sense prestar massa atenció als camins que van sorgint a abdós costats. Al veta d'aproximadament un quilómetro des de que mos hem adinsat en el camí dels Sorts, apleguem a unes cases des de les que continuarem dret per una destabacada pista deixant el camí principal a la dreta. Continuem per este nou camí uns metros fins aplegar a una carretera asfaltada que prendrem a l'esquerra i que mos conduirà seguidament a la població d'Agres (WP8).



Creuem la carretera CV700 (Bocairent - Mur D'Alcoy) i mos adinsem en la població, pugem pel carrer picadores fins aplegar a la parada d'autobús, a on en una menuda terraça trobarem el panel informatiu del sender. Punt culminant de nostre itinerari. 



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 3:30 h. en un total de 8 Km's.
Dificultat: Moderada.

El itinerario tiene su inicio en la población de Agullent, concretamente podemos encontrar el panel del sendero junto a la Font Jordana. Desde este punto nos dirigimos hacia el SO hasta el final de un barranco asfaltado que sirve de aparcamiento para los coches de los visitantes del área recreativa, allí unas flechas de dirección nos enviarán en dirección a la Senda dels Ingeniers por un camino que asciende a través del monte.

A escasos metros nos encontramos con esta histórica senda, andamos por ella sentido NE unos 60 mts. para desviarnos enseguida por la derecha y continuar nuestro camino en dirección a Agres. Una vez abandonada la Senda dels Ingeniers, cruzamos el bosque y seguiremos ascendiendo de forma zigzagueante por la loma del Alto de la Filosa por el Camí Cuco.

A unos 80 mts. antes de llegar a otra pinada, dejaremos el sendero principal y nos desviaremos hacia la izquierda (SE), llegaremos a una pista forestal con un poste direccional que nos invita a continuar por el SE en dirección a Agres por una pista secundaria.

Llegamos al Cami Vell d'Ontinyent a Agres, giramos hacia la izquierda en dirección E por una pista  bastante amplia; en unos escasos metros, dejamos otra pista forestal a la derecha y continuamos recto. Pasaremos junto a un panel informativo del sendero para continuar alrededor de un kilómetro hasta llegar al Alto del Forner de Verda donde encontramos el cruce con el PR-CV 134.1  que si lo tomamos hacia la izquierda nos llevará hasta la Font del Page tal y como se explicará más adelante.

Desde este punto, para seguir el itinerario principal, giramos hacia la derecha para continuar por una pista forestal que transcurre entre almendros en dirección Sur. En unos 250 mts. nos encontraremos con la Follieta dels Carros desde donde, continuando por la pista asfaltada, descenderemos hacia el valle de Agres.

Bajando pasaremos junto a unas grandes encinas para emprender una larga recta entre campos de cultivo de cereal. Una vez llegamos al fondo del valle, cruzamos una antigua plataforma de ferrocarril convertida en pista forestal y seguidamente nos encontraremos con el puente que cruza la actual vía del tren de la línea Xàtiva-Alcoy. Siguiendo por la carretera, a unos 400 mts., llegaremos a otra carretera que tomaremos a la derecha durante unos 150 mts. para desviarnos otra vez a la izquierda por una pista que sale justo al pasar unos cipreses que adornan la entrada a una pequeña finca. Justo en la entrada a la pista encontramos un poste direccional que nos indica que esta pista es el Camí dels Sorts.

Andamos siempre entre plantaciones de almendros y de cereal sin prestar demasiada atención a los caminos que van surgiendo a ambos lados. Al cabo de aproximadamente un kilómetro desde que nos hemos adentrado en el Camí dels Sorts, llegamos a unas casas desde las que continuaremos recto por una destartalada pista dejando el camino principal a la derecha. Continuamos por este nuevo camino unos metros hasta llegar a una carretera asfaltada que tomaremos a la izquierda y que nos conducirá enseguida a la población de Agres (wp8).

Cruzamos la carretera CV700 (Bocairent - Muro d'Alcoy) y nos adentramos en la población, subimos por la calle Picadores hasta llegar a la parada de autobus, donde en una pequeña terraza encontraremos el panel informativo del sendero. Punto culminante de nuestro itinerario.

Senderisme PR-CV-134 Font Jordana - Agullent a Font de Baix - Agres / Senderismo PR-CV-134 Fuente Jordana - Agullent a Fuente de Bajo - Agres


 Font:  Femecv










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.