Mostrando entradas con la etiqueta Xocainet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xocainet. Mostrar todas las entradas

PR-CV 318 El Xocainet y la montanya Redona - Albalat dels Tarongers / PR-CV 318 El Xocainet y la montaña Redona - Albalat dels Tarongers

Albalat dels Tarongers / Albalat dels Tarongers



Senders en Familia - Senderisme en Valencià Ruta: 4:00 h. en un total de 15 Km's. 
Dificultat: Moderada.

Com aplegar
Eixirem d'Algemesí en direcció a Alginet, per la CV-525, just abans d'entrar en esta ultima població prendrem l'A-7, Autovia del Mediterràneu, en direcció a Valéncia, i abans d'entrar en la població de Sagunt mos desviarem per l'A-23, Autovia Mudéixar, i quan apleguem a l'eixida Nº 7, mos desviarem a nostra dreta per a en seguida aplegar a la població d'Albalat dels Tarongers. Una volta en esta població en la seua entrada buscarem deseguida la rotonda que se dirigix per la CV-329 cap a Segart, ací aparcarem nostre vehícul. 

Descripció de la ruta
Esta semana la ruta transcorre per les rodalies d'Albalat dels Tarongers. L'eixida d'esta ruta la farem en la rotonda que distribuïx a Albalat, Estivella i Segart , mosatros mos dirigirem cap a Segart i en la 3ª rotonda mos eixirem a la dreta per un camí que va vorejant l'autovia cap a uns chalets i la serra. Vorem un pal senyalisador en l'indicació de Camí del Garbí.



Poc després, als doscents metros aproximadament agarrarem un desvie cap a esquerra i al poc ya deixem l'asfalt i comencem un camí de terra, se tracta, com havien vist abans del camí del Garbí El paisage comença a canviar, mos afonem ya en un espai forestal a on els pins son protagonistes. Continuem caminant cap a amunt, el camí transcorre per l'a el Barranc de Pujol, creuant-ho en ocasions, fins el lloc a on abans estava el corral de bous. Seguim per la senda lo suficient marcada que continua pujant fins un menut coll (250 mts. altitut) a on hi ha un sembrat de caçadors. A nostra dreta tenim les capdamunts d'Albardeta i Albarda i al front els fantàstics acantilats d'emblemàtic Garbí. Des de el coll a on estem, podem vore a esquerra un camí de terra, es el camí de l'engrunsà pel qual iniciarem el descens passant per una zona de chalets en la carretera de Segart, allí hi ha una menuda àrea de descans abans de creuar la carretera.



Per a seguir la ruta a l'atre costat de la carretera, mos desviarem en la mateixa carretera a l'esquerra i a uns pocs metros vorem unes indicacions a l'atra part de la carretera, en un arriot de Camí de Murta, este es el que devem seguir. Molt pronte el camí se transforma en sender be marcat que inicia la pujada, pronte apleguem a la font de la Murta, lloc ideal per a almorzar, encara que sense aigua. Seguim en ascens i creuem un barranc el pendent s'agudisa fins un alt a on hi ha una caseta, es el refugi de Morro, (370 Mts.) ya hem fet casi 7 Km. Des d'este punt a nostra esquerra podem gojar d'un esplèndit paisage dels envolta del barranc de Segart, el Garbí, l'Albarda, la Vall del Palància i les poblacions d'Albalat i Estivella. Continuem pel camí de terra i als pocs metros mos trobarem en un encreuament un camí mes ample que, se dirigix a la dreta cap a la Llosa de Segart; pero mosatros seguim a l'esquerra tenint davant el Xocainet en l'opció de pujar-ho ya que junt a la pista vorem unes senyale que mos indicaran la senda adequada per a iniciar l'ascensió al Xocainet.



Veem les precioses capdamunts del Xocainet i la Montanya redona i enfront el Balcó de la Penya, mirador privilegiat de la Vall del Palància, Gilet, Sagunt i al fondo el Mediterràneu. Des de el cim del Xocainet continuem en descens fins conectar de nou en la pista forestal que portaven abans, ara mos desviarem a la dreta cap al coll a on se troba el desvie per a ascendir a la redona, ací mos desviem momentàneament a la dreta per una senda be marcada pujarem fins la capdamunt de la Montanya redona (431 Mts.), punt mes elevat de nostre recorregut. Ací contemplem una panoràmica excepcional de tota la conca del Palància. Se comenta que els romans tenien en este cerro com un lloc estratègic i de vigilància. També podem vore el jaciment arqueològic de Montalt, aixina com els restants d'un gran aljup, a on se pot apreciar encara el lluït i la curvatura de la volta, descendim fins el coll, per la mateixa senda que hem utilisat per a l'ascensió.



Portem 8 Km. continuem el descens per la pista forestal per nostra dreta en direcció a Albalat dels Tarongers, fins que aplegarem a uns 1000 mts. aproximadament a un desvie per nostra esquerra, senyalisat per un pal, i que baixa fins el “Barranc dels Merles”. El camí finalisa en un aljup i la bassa de Cirerer, i al front naix una senda que s'introduïx pel caixer del barranc i pel mig d'una esplèndida vegetació. Seguim baixant el barranc per la senda fins el Camí de la Foya, que seguirem cap a la dreta i als pocs metros trobarem el Camí de la Redona, pel que iniciarem ya el descens per la partida de “Els Merles i per La Redona”. A l'aplegar a l'autovia seguirem per nostra dreta, paralels a l'autovia, fins que aplegarem a un pas baix l'autovia. Creuem l'autovia per avall de la mateixa i continuarem a l'esquerra per l'antiga via minera, passant per un túnel i per l'antiga carretera de Segart baixant fins la rotonda que distribuïx a Albalat, Estivella i Segart. Seguirem en les rotondes sempre la direcció a Segart i aplegarem a la mateixa rotonda a on havíem deixat nostre coche i havíem començat nostra ruta. Haurem completat en este recorregut uns de 15 Km. Donant ací per finalisada l'excursió. 




Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 4:00 h. en un total de 15 Km's. 
Dificultat: Moderada.

Como Llegar
Saldremos de Algemesí con dirección a Alginet, por la CV-525, justo antes de entrar en esta ultima población tomaremos la A-7, Autovía del Mediterráneo, con dirección a Valencia, y antes de entrar en la población de Sagunto nos desviaremos por la A-23, Autovía Mudéjar, y cuando lleguemos a la salida nº 7, nos desviaremos a nuestra derecha para en seguida llegar a la población de Albalat dels Tarongers. Una vez en esta población en su entrada buscaremos enseguida la rotonda que se dirige por la CV-329 hacia Segart, aquí aparcaremos nuestro vehículo. 

Descripción de la ruta
Esta semana la ruta transcurre por las cercanías de Albalat dels Tarongers. La salida de esta ruta la haremos en la rotonda que distribuye a Albalat, Estivella y Segart , nosotros nos dirigiremos hacia Segart y en la 3ª rotonda nos saldremos a la derecha por un camino que va bordeando la autovía hacia unos chalets y la sierra. Veremos un poste señalizador con la indicación de Camino del Garbí. Poco después, a los doscientos metros aproximadamente cogeremos un desvío hacia izquierda y al poco ya dejamos el asfalto y empezamos un camino de tierra, se trata, como habíamos visto antes del camino del Garbí. 

El paisaje empieza a cambiar, nos hundimos ya en un espacio forestal dónde los pinos son protagonistas.  Continuamos andando hacia arriba, el camino transcurre por el al Barranco de Pujol, cruzándolo en ocasiones, hasta el lugar dónde antes estaba el corral de bueyes.  Seguimos por la senda lo suficiente marcada que continúa subiendo hasta un pequeño collado (250 m altitud) donde hay un sembrado de cazadores.  A nuestra derecha tenemos las cumbres de Albardeta y Albarda y al frente los fantásticos acantilados de emblemático Garbí.  Desde el collado dónde estamos, podemos ver a izquierda un camino de tierra, es el camino de la Columpia por el cual iniciaremos el descenso pasando por una zona de chalés en la carretera de Segart, allí hay una pequeña área de descanso antes de cruzar la carretera.  

Para seguir la ruta al otro lado de la carretera, nos desviaremos en la misma carretera a la izquierda y a unos pocos metros veremos unas indicaciones a la otra parte de la carretera, con un cartela de Camino de Murta, este es el que debemos seguir. Muy pronto el camino se transforma en sendero bien marcado que inicia la subida, pronto llegamos a la fuente de la Murta, lugar ideal para almorzar, aunque sin agua. Seguimos en ascenso y cruzamos un barranco la pendiente se agudiza hasta un alto donde hay una caseta, es el refugio de Morró, (370 m) ya hemos hecho casi 7 km. Desde este punto a nuestra izquierda podemos disfrutar de un espléndido paisaje de los alrededores del barranco de Segart, el Garbí, la Albarda, el Valle del Palancia y las poblaciones de Albalat y Estivella.  Continuamos por el camino de tierra y a los pocos metros nos encontraremos con un cruce un camino más ancho que, se dirige a la derecha hacia la Mola de Segart; pero nosotros seguimos a la izquierda teniendo delante el Xocainet con la opción de subirlo ya que junto a la pista veremos unas señale que nos indicarán la senda adecuada para iniciar la ascensión al Xocainet. 

Vemos las preciosas cumbres del Xocainet y la Montaña Redona y enfrente el Balcón de la Peña, mirador privilegiado del Valle del Palancia, Gilet, Sagunto y al fondo el Mediterráneo.  Desde la cima del Xocainet continuamos en descenso hasta conectar de nuevo con la pista forestal que llevábamos antes, ahora nos desviaremos a la derecha hacia el collado donde se encuentra el desvío para ascender a la Redona, aquí nos desviamos momentáneamente a la derecha por una senda bien marcada subiremos hasta la cumbre de la Montaña Redona (431 m), punto más elevado de nuestro recorrido.  Aquí contemplamos una panorámica excepcional de toda la cuenca del Palancia. Se comenta que los romanos tenían en este cerro como un lugar estratégico y de vigilancia.  También podemos ver el yacimiento arqueológico de Montalt, así como los restos de un gran aljibe, donde se puede apreciar aún el enlucido y la curvatura de la bóveda, descendemos hasta el collado, por la misma senda que hemos utilizado para la ascensión. 

Llevamos 8 km. continuamos el descenso por la pista forestal por nuestra derecha en dirección a Albalat dels Tarongers, hasta que llegaremos a unos 1000 metros aproximadamente a un desvío por nuestra izquierda, señalizado por un poste, y que baja hasta el “Barranc de les Merles”. El camino finaliza en un aljibe y la balsa de Cerezo, y al frente nace una senda que se introduce por el cauce del barranco y por el medio de una espléndida vegetación.  Seguimos bajando el barranco por la senda hasta el Camino de la Hoya, que seguiremos hacia la derecha y a los pocos metros encontraremos el Camino de la Redona, por el que iniciaremos ya el descenso por la partida de “Les Merles y por La Redona”.  Al llegar a la autovia seguiremos por nuestra derecha, paralelos a la autovía, hasta que llegaremos a un paso bajo la autovía. Cruzamos la autovía por abajo de la misma y continuaremos a la izquierda por la antigua vía minera, pasando por un túnel y por la antigua carretera de Segart bajando hasta la rotonda que distribuye a Albalat, Estivella y Segart. Seguiremos en las rotondas siempre la dirección a Segart y llegaremos a la misma rotonda en donde habíamos dejado nuestro coche y habíamos comenzado nuestra ruta. Habremos completado en este recorrido unos de 15 km. Dando aquí por finalizada la excursión.  

Senderisme El Xocainet y la montanya Redona - Albalat dels Tarongers / Senderismo El Xocainet y la montaña Redona - Albalat dels Tarongers




  Font: Wikiloc










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.