Mostrando entradas con la etiqueta Rodeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodeno. Mostrar todas las entradas

PR-CV 131.4 Ruta del Rodeno - Ademús / PR-CV 131.4 Ruta del Rodeno - Ademúz

Ademús / Ademúz



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 8h un total de 31,2 Km.
Dificultat: moderada. 


Itinerari i llocs d'interés:
Costera del Temps - El Temps-Les Fuentecillas - Pou Trencaments – Trencaments - El Rodeno – Prao Miges - Llomes d'Abril - Els Alcores - La Segadores - La Mojonera - Barranc del Val de l'Aigua - Les Valles - Mes de Jacint - El Temps.

La ruta transcorre pel nort de la comarca i ix del llogaret Costera del Temps, passant pel Turia junt al llogaret de Mes de Jacint, travessa paisages agrests, camps de cultiu, monts de pins, carrasques i sabines. Passada el llogaret de Mes de Jacint la ruta permet agarrar un desvie cap a Mes dels Muts.

KM 0
Eixim del llogaret Costera del Temps, deixant l'asfalt i agarrant una pista que entra per un femer i se convertix en senda.
Creuem la pista asfaltada que va a Tormon i seguim per una senda, ascendint pel mont El Temps, repoblat en pins, carrasques i coscolles que van colonisant les costeres del mont.

KM 1,7
A uns 300 mts. mes avant apleguem a Les Fuentecillas, a on hi ha un abeurador en un corral al costat.
Seguim cap a l'esquerra per un camí molt mes ample, fins aplegar a un encreuament de pistas, a on mos desviem per la dreta.
Quan s'acaba la pista seguim per una senda a l'esquerra. Als 2900 mts. eixim a atra pista que hi ha que prendre en ascens, ignorant el primer desvie de l'esquerra.
S'acaba el camí, i se travessa uns camps d'armelers per la seua llindany, per a prendre atra llindany d'un camp llaurat que mos porta, en el seu extrem, a una pista.
Caminem uns 100 mts. per a prendre un camí en ascens, eixint a una pista que agarrarem a l'esquerra.
Seguim dret, deixant un desvie a la dreta i després ignorant atres dos a l'esquerra.

KM 5,3
Després de travessar els camps de cultius, dedicats principalment al cereal, escomencem a observar eixemplars de vegetació de mont baix en sabines, ginebres i carrasques. Hem aplegat a les Trencaments, nom possiblement degut, per la gran cantitat de pedres trencades.
Apleguem al Pou Trencaments, construcció de pedra molt peculiar i be ideada. Se tracta d'un aljup a on s'almagasena aigua, que s'arreplega quan plou.

KM 8,5
Apleguem a un encreuament que seguint a la dreta creuem un riera. Ací alcancem la zona d'El Rodeno, a on està l'espècie mes representativa, el pi rodeno (Pinus Pinaster).
Anant cap a la zona de Prao Miges, deixem un desvie a l'esquerra, fins aplegar a atre que prenem a la dreta.

KM 9,8
Apleguem al Prao Miges, paisage agrest, en montanyes altes, grans valls i elevades planices que li donen un aspecte pintoresc.
Superada una costera deixem un desvie a la dreta i seguim la pista principal.
Uns 400 metros mes avant prenem un desvie a la dreta fins aplegar a Llomes d'Abril situada a 1151 mts. d'altitut i als 11.600 mts. del recorregut.

KM 13,5
Entrem a la partida d'Els Alcores, un quilómetro mes avant seguim pel tallafocs fins un corral,
després de mig quilómetro mos desviem a la dreta passant per Les Segadores i La Mojonera (topònim del llimit de províncies, a on a ma esquerra se troba Terol i a la dreta Valéncia).

KM 18
Després de passar dos desvies que agarrem a la dreta, apleguem al Barranc del Val de l'Aigua.

KM 22
Apleguem a Mes de Jacint, núcleu de població mes septentrional del Racó d'Ademús situat en la Vall de la rambla de Val de l'Aigua.
Seguim cap a El Temps, ignorant els desvies a esquerra i dreta per un camí forestal adinsant-mos cap a un menut bosc de pins en la seua Sotobosque, trobant-mos en una gran diversitat de plantes aromàtiques, destacant el Sauco, Santolina, margarita folla, espígol, coa de cavall, orenga, timó, entre atres.
Seguint direcció noroest existix un encreuament en el que mos podem desviar a l'esquerra uns 4 KM per a visitar un menut llogaret cridat Mes dels Muts. Després tornem a l'encreuament i retomem el camí anterior al desvie.

KM 31,2
Entrem en El Temps terme de Castielfabit.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 8h un total de 31,2 Km.
Dificultat: moderada. 

Itinerario y lugares de interés:
Cuesta del Rato - El Rato - Las Fuentecillas - Pozo Roturas - Roturas - El Rodeno - Prao Medias - Lomas de Abril - Los Alcores - La Hoces - La Mojonera - Barranco del Val del
Agua - Los Valles - Mas de Jacinto - El Rato.

La ruta transcurre por el norte de la comarca y sale de la aldea Cuesta del Rato, pasando por el Turia junto a la aldea de Mas de Jacinto, atraviesa paisajes agrestes, campos de cultivo, montes de pinos, carrascas y sabinas. Pasada la aldea de Mas de Jacinto la ruta permite
coger un desvío hacia Mas de los Mudos.

Km 0
Salimos de la aldea Cuesta del Rato, dejando el asfalto y cogiendo una pista que entra por un vertedero y se convierte en senda.
Cruzamos la pista asfaltada que va a Tormón y seguimos por una senda, ascendiendo por el monte El Rato, repoblado con pinos, carrascas y coscojas que van colonizando lasladeras del monte.

Km 1,7
A unos 300 m más adelante llegamos a Las Fuentecillas, donde hay un abrevadero con un corral al lado.
Seguimos hacia la izquierda por un camino mucho más ancho, hasta llegar a un cruce de pistas, donde nos desviamos por la derecha.
Cuando se acaba la pista seguimos por una senda a la izquierda. A los 2900 mts. salimos a otra pista que hay que tomar en ascenso, ignorando el primer desvío de la izquierda.
Se acaba el camino, y se atraviesa unos campos de almendros por su linde, para tomar otra linde de un campo labrado que nos lleva, en su extremo, a una pista.
Andamos unos 100 mts. para tomar un camino en ascenso, saliendo a una pista que cogeremos a la izquierda.
Seguimos recto, dejando un desvío a la derecha y luego ignorando otros dos a la izquierda.
 
Km 5,3
Después de atravesar los campos de cultivos, dedicados principalmente al cereal, comenzamos a observar ejemplares de vegetación de monte bajo con sabinas, enebros
y carrascas. Hemos llegado a las Roturas, nombre posiblemente debido, por la gran cantidad de piedras rotas.
Llegamos al Pozo Roturas, construcción de piedra muy peculiar y bien ideada. Se trata de un aljibe donde se almacena agua, que se recoge cuando llueve.

Km 8,5
Llegamos a un cruce que siguiendo a la derecha cruzamos un arroyo. Aquí alcanzamos la zona de El Rodeno, donde está la especie más representativa, el pino rodeno (Pinus pinaster
).
Yendo hacia la zona de Prao Medias, dejamos un desvío a la izquierda, hasta llegar a otro que tomamos a la derecha.
 
Km 9,8
Llegamos al Prao Medias, paisaje agreste, con montañas altas, grandes valles y elevadas planicies que le dan un aspecto pintoresco.
Superada una cuesta dejamos un desvío a la derecha y seguimos la pista principal.
Unos 400 mts. más adelante tomamos un desvío a la derecha hasta llegar a Lomas de Abril
situada a 1151mts. de altitud y a los 11.600 mts. del recorrido.

Km 13,5

Entramos a la partida de Los Alcores, un kilómetro más adelante seguimos por el cortafuegos hasta un corral, después de medio kilómetro nos desviamos a la derecha pasando por Las Hoces y La Mojonera (topónimo del límite de provincias, donde a mano izquierda se encuentra
Teruel y a la derecha Valencia).

Km 18
Después de pasar dos desvíos que cogemos a la derecha, llegamos al Barranco del Val del Agua.

Km 22
Llegamos a Mas de Jacinto, núcleo de población más septentrional del Rincón de Ademuz situado en el Valle de la rambla de Val del Agua.
Seguimos hacia El Rato, ignorando los desvíos a izquierda y derecha por un camino forestal adentrándonos hacia un pequeño bosque de pinos con su sotobosque, encontrándonos con una gran diversidad de plantas aromáticas, destacando el sauco, santolina, margarita loca, espliego, cola de caballo, orégano, tomillo, entre otras.
Siguiendo dirección noroeste existe un cruce en el que nos podemos desviar a la izquierda unos 4 km para visitar una pequeña aldea llamada Mas de los Mudos. Después volvemos al cruce y retomamos el camino anterior al desvío.

Km 31,2
Entramos en El Rato término de Castielfabib.



Senderisme PR-V 131.4 Ruta del Rodeno - Ademús / Senderismo PR-V 131.4 Ruta del Rodeno - Ademúz


Font: Ajunt. Ademús











TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.