Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de la Villa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de la Villa. Mostrar todas las entradas

Plaça de la Vila - Albaida / Plaza de la Villa - Albaida

Albaida / Albaida



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàEs part del clos amurallat del segle XV al que s'accedix encara per la porta de la Vila. En la plaça se troba l'iglésia de Santa Maria de l'Assunció, la part posterior del palau dels Milà i Aragó, l'accés a la casa museu de Josep Segrelles, la casa dels Valcaneda (casa del segle XVI en que el 1903 estava ubicat l'antic ajuntament), el museu de Belenes, el museu internacional de títaros i la casa Abadia (segle XVIII).



La Muralla de la Vila, situada en el núcleu antic de la població, data d'amijanats del S. XII, encara que fon reformada en els segles XIII-XVII. La seua orige se situa en periodo almohade, quan se dispon la construcció d'una fortificació mes solida i emplaçada en un lloc mes baix com es el “Tossal de la Vil”. Un any mes tart (1248), Jaume I envia construir les primeres cases en el menut clos amurallat, cridat “Clos de la Vil”, aixina com també en la part inferior del Tossal, a on se forma el “Raval Jussà”. Hui en dia pertanyen en piulí quatre torres de la primitiva muralla, tres d'elles se corresponen en les del palau dels Milà i Aragó i la quarta es la “Torre de Guaita”. D'una quinta torre soles mos queda la base. Del restant del conjunt amurallat, destaquen dos dels tres portals existents, part de la Barbacana que arredossava el desaparegut portal de S. Cristòfol i el mirador de la Guaita.



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolEs parte del recinto amurallado del siglo XV al que se accede aún por la puerta de la Villa. En la plaza se encuentra la iglesia de Santa María de la Asunción, la parte posterior del palacio de los Milà y Aragó, el acceso a la casa museo de José Segrelles, la casa de los Valcaneda (casa del siglo XVI en que el 1903 estaba ubicado el antiguo ayuntamiento), el museo de belenes, el museo internacional de títeres y la casa Abadía (siglo XVIII).

La Muralla de la Villa, situada en el núcleo antiguo de la población, data de mediados del S. XII, aunque fue reformada en los siglos XIII-XVII. Su origen se sitúa en período almohade, cuando se dispone la construcción de una fortificación más sólida y emplazada en un lugar más bajo como es el “Tossal de la Vila”. Un año más tarde (1248), Jaime I manda construir las primeras casas en el pequeño recinto amurallado, llamado “Clos de la Vila”, así como también en la parte inferior del Tossal, donde se forma el “Raval Jussà”. Hoy en día permanecen en pié cuatro torres de la primitiva muralla, tres de ellas se corresponden con las del palacio de los Milá y Aragó y la cuarta es la “Torre de Guaita”. De una quinta torre sólo nos queda la base. Del resto del conjunto amurallado, destacan dos de los tres portales existentes, parte de la Barbacana que resguardaba el desaparecido portal de S. Cristóbal y el mirador de la Guaita.


Senderisme Plaça de la Vila - Albaida / Senderismo Plaza de la Villa - AlbaidaSenderisme Plaça de la Vila - Albaida / Senderismo Plaza de la Villa - Albaida




 Font: Ajunt. Albaida,valldalbaida










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.