![Senders en Familia - Senderisme en Valencià Senders en Familia - Senderisme en Valencià](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3g6jFR06J49SLicO1W6dCd5ZWXPIW62Dne-yiSvje7hPsr6KCV-bolS-kFLUHV4RhOQB8uqqhIUmMjaRH3hMLntdewiejxmFZrWb6yC4lVAsZM5h76N70MXW8DgYEHR60KH3dfkYaPL4Z/s1600/bandera-valencia.png)
La Muralla de la Vila, situada en el
núcleu antic de la població, data d'amijanats del S. XII, encara
que fon reformada en els segles XIII-XVII. La seua orige se situa en
periodo almohade, quan se dispon la construcció d'una fortificació
mes solida i emplaçada en un lloc mes baix com es el “Tossal de la
Vil”. Un any mes tart (1248), Jaume I envia construir les primeres
cases en el menut clos amurallat, cridat “Clos de la Vil”, aixina
com també en la part inferior del Tossal, a on se forma el “Raval
Jussà”. Hui en dia pertanyen en piulí quatre torres de la
primitiva muralla, tres d'elles se corresponen en les del palau dels
Milà i Aragó i la quarta es la “Torre de Guaita”. D'una quinta
torre soles mos queda la base. Del restant del conjunt amurallat,
destaquen dos dels tres portals existents, part de la Barbacana que
arredossava el desaparegut portal de S. Cristòfol i el mirador de la
Guaita.
![Senderos en Familia - Senderismo en Español Senderos en Familia - Senderismo en Español](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_XbI92ief5KK3f51pc6kWoumg0YeAdwKOADWHwH4hwKu028w5yoVML_4gGnnOcUEGCHtJzN8mA3CrN5xnc1kpj09mYHTvL9m9Q9Z6DlIoqR88cCj0D0wakd-zt3iCqlWrCCujZm2QPj1e/s1600/Bandera-Espa%25C3%25B1a.gif)
La Muralla de la Villa, situada en el núcleo antiguo de la población, data de mediados del S. XII, aunque fue reformada en los siglos XIII-XVII. Su origen se sitúa en período almohade, cuando se dispone la construcción de una fortificación más sólida y emplazada en un lugar más bajo como es el “Tossal de la Vila”. Un año más tarde (1248), Jaime I manda construir las primeras casas en el pequeño recinto amurallado, llamado “Clos de la Vila”, así como también en la parte inferior del Tossal, donde se forma el “Raval Jussà”. Hoy en día permanecen en pié cuatro torres de la primitiva muralla, tres de ellas se corresponden con las del palacio de los Milá y Aragó y la cuarta es la “Torre de Guaita”. De una quinta torre sólo nos queda la base. Del resto del conjunto amurallado, destacan dos de los tres portales existentes, parte de la Barbacana que resguardaba el desaparecido portal de S. Cristóbal y el mirador de la Guaita.
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.