Dificultat: moderada.
Itinerari i llocs d'interés:
Castielfabit – L'Ombrienca - Cova de
la Grajera - La Calçada-Lloma de Mazarron - Cases Cremades - La Nava
- Font Cublas-Molino Riera Cirerer - Riera Cirerer - Font de
l'Abeurador - Creu dels Tres Regnes - Lloma del Saz - Riera Cirerer –
La Vacariza - Barranc de Tovedas - Tovedas d'Amunt - Tovedas d'Avall.
Esta ruta recorre la part noroest de la
comarca, començant pel poble de Castielfabit i passant pel llogaret
de Riera Cirerer, aixina com per varis assentaments antics, a on se
veuen construccions utilisades des d'antany com corrals per
al guanyat, diverses fonts i Molinos i passa pel punt geodèsic de La
Creu dels Tres Regnes. També se transita per mont baix replet de
sabines, ginebres, romers i timos, i diversos camps de cultiu.
KM 0
Eixim de Castielfabit, pel carrer
Calicio, al final. Este poble posseix carrers molt peculiars i
diversitat de monuments.
Caminant cap als assentaments de Cases
cremades, passem per la zona cridada de L'Ombrienca, i a casi un quilómetro apleguem a un
encreuament de sendes que seguint a la dreta mos conduïx a una pista
que agarrem a l'esquerra, aplegant a la Cova de la Grajera, que en el
pas del temps ha desaparegut i devia contar en un bon niu de gralles,
familia dels còrvits, com corps i urraques.
KM 2,1
Caminant aproximadament dos quilómetros
mes, passem per la zona de La Calçada, repoblada de pi comú, a on se passa per la senda de
ferradura que se troba empedrada en la seua part mes alta i des d'ah
on podem guipar el Barranc de les Salines, antiga zona d'extracció
del preat mineral. A uns 500M se troba Cases Cremades.
KM 4,5
Mes avant mos trobem en uns primitius
corrals derruïts i per una antiga senda, apleguem als
corrals de la Nava (Cases de la Nava).
KM 8,7
Caminem casi un quilómetro mes i veem
un encreuament que hi ha que prendre a l'esquerra i un poc mes avant
s'abandona la pista i s'agarra una senda a la dreta que comença a
descendir un barranc (Barranc del Riera Cirerer), a on trobem la Font
Cublas, alvertent d'aigua que en el pas del temps ha anat creant
menudes terracetes calcàrees per a on discorre l'aigua.
KM 9,3
Apleguem a la carretera de Veguillas,
junt al Molino Riera Cirerer, travessant camps de cereals i alguns
corrals. En esta zona s'aprofità un bot d'aigua per a construir el
Molino fariner que molia el gra de la contornada.
KM 12,1
Alcancem Riera Cirerer, llogaret situat
a 1.335 metros sobre el nivell del mar, sent l'assentament a major
altitut de la comarca. Eixim del Barri d'Avall i a poc mes d'un
quilómetro apleguem a una font, cridada Font de l'Abeurador, que se
troba junt a uns corrals, sent un verdader alvertent d'aigua que
abastix la població.
KM 13,8
Anant cap a la Creu dels Tres Regnes,
per un bell sender entre pins, mos trobem en una pista, que seguint a
l'esquerra, i un poc mes avant, deixem la pista principal i prenem
una pista menor a la dreta.
A casi dos quilómetros mes avant
apleguem al vèrtiç geodèsic de la Creu dels Tres Regnes, que se
troba a 1.560 metros sobre el nivell del mar.
Esta partida està declarada com
microreserva per l'existència d'endemismes naturals de la flora
valenciana.
KM 21,8
Seguint el camí, caminant uns 800
metros mes deixem un desvie de la pista a l'esquerra i seguim
a la dreta. Alvançant pel camí
descendim per una pista a la dreta, aplegant al Barri d'Avall de
Riera Cirerer.
KM 25,7
Abandonem el Barri d'Avall, apleguem a
l'antiga carretera, deixant un encreuament d'una pista, i seguim
dret.
Als 2.100 mts. de Riera Cirerer de
l'encreuament de la Vacariza, zona de mont baix replet de sabines,
ginebres, romers i timos, seguim una pista de llastre i prenem el
primer desvie a la dreta.
A uns 150 metros mes avant deixem un
desvie a la dreta i seguim a l'esquerra. Passant per baix del viaducte, s'acaba la pista i
escomença una senda. Esta senda baixa al caixer d'un barranc cridat, Barranc de Tovedas que se troba junt a
un dic i es d'especial bellea per l'exuberància del seu bosc format
per pins, sabines, ginebres, i després cultius d'anouers i alguns de
cereal.
Seguim dret deixant un desvie per la
dreta, aplegant a Cases de Toveda d'Amunt i als 36 KM del total del
recorregut alcancem Cases de Toveda d'Avall.
Dificultat: moderada.
Itinerario y lugares de interés:
Castielfabib - La Umbría - Cueva de la Grajera - La Calzada-Loma de Mazarrón - Casas Quemadas - La Nava - Fuente Cublas - Molino Arroyo Cerezo - Arroyo Cerezo - Fuente del Abrevador - Cruz de los Tres Reinos - Loma del Saz - Arroyo Cerezo - La Vacariza - Barranco de Tóvedas -Tóvedas de Arriba - Tóvedas de Abajo.
Esta ruta recorre la parte noroeste de la comarca, empezando por el pueblo de Castielfabib
y pasando por la aldea de Arroyo Cerezo, así como por varios asentamientos antiguos, donde se ven construcciones utilizadas desde antaño como corrales para el ganado, diversas fuentes y molinos y pasa por el punto geodésico de La Cruz de los Tres Reinos. También se transita por monte bajo repleto de sabinas, enebros, romeros y tomillos, y diversos campos de cultivo.
Castielfabib - La Umbría - Cueva de la Grajera - La Calzada-Loma de Mazarrón - Casas Quemadas - La Nava - Fuente Cublas - Molino Arroyo Cerezo - Arroyo Cerezo - Fuente del Abrevador - Cruz de los Tres Reinos - Loma del Saz - Arroyo Cerezo - La Vacariza - Barranco de Tóvedas -Tóvedas de Arriba - Tóvedas de Abajo.
Esta ruta recorre la parte noroeste de la comarca, empezando por el pueblo de Castielfabib
y pasando por la aldea de Arroyo Cerezo, así como por varios asentamientos antiguos, donde se ven construcciones utilizadas desde antaño como corrales para el ganado, diversas fuentes y molinos y pasa por el punto geodésico de La Cruz de los Tres Reinos. También se transita por monte bajo repleto de sabinas, enebros, romeros y tomillos, y diversos campos de cultivo.
Km 0
Salimos de Castielfabib, por la calle Calicio, al final. Este pueblo posee calles muy peculiares y diversidad de monumentos.
Andando hacia los asentamientos de Casas quemadas, pasamos por la zona llamada de La Umbría, y a casi un kilómetro llegamos a un cruce de sendas que siguiendo a la derecha nos conduce a una pista que cogemos a la izquierda, llegando a la Cueva de la Grajera, que con el
paso del tiempo ha desaparecido y debía contar con un buen nido de grajos, familia de los córvidos, como cuervos y urraca.
paso del tiempo ha desaparecido y debía contar con un buen nido de grajos, familia de los córvidos, como cuervos y urraca.
Km 2,1
Caminando aproximadamente dos kilómetros más, pasamos por la zona de La Calzada, repoblada de pino común, donde se pasa por la senda de herradura que se encuentra empedrada en su parte más alta y desde donde podemos divisar el Barranco de las Salinas, antigua zona de extracción del preciado mineral. A unos 500m se encuentra Casas Quemadas.
Km 4,5
Más adelante nos encontramos con unos primitivos corrales derruidos y por una antigua senda, llegamos a los corrales de la Nava (Casas de la Nava).
Km 8,7
Andamos casi un kilómetro más y vemos un cruce que hay que tomar a la izquierda y un poco más adelante se abandona la pista y se coge una senda a la derecha que empieza a descender un barranco (Barranco del Arroyo Cerezo), donde hallamos la Fuente Cublas, manantial de agua que con el paso del tiempo ha ido creando pequeñas terracitas calcáreas por donde discurre el agua.
Km 9,3
Llegamos a la carretera de Veguillas, junto al Molino Arroyo Cerezo, atravesando campos de cereales y algunos corrales. En esta zona se aprovechó un salto de agua para construir el molino harinero que molía el grano de la contornada.
Km 12,1
Alcanzamos Arroyo Cerezo, aldea situada a 1.335 metros sobre el nivel del mar, siendo el asentamiento a mayor altitud de la comarca. Salimos del Barrio de Abajo y a poco más de un kilómetro llegamos a una fuente, llamada Fuente del Abrevador, que se encuentra junto a unos
corrales, siendo un verdadero manantial de agua que abastece la población.
Km 13,8
Yendo hacia la Cruz de los Tres Reinos, por un bello sendero entre pinos, nos encontramos con una pista, que siguiendo a la izquierda, y un poco más adelante, dejamos la pista principal y tomamos una pista menor a la derecha.
A casi dos kilómetros más adelante llegamos al Vértice geodésico de la Cruz de los Tres Reinos, que se encuentra a 1.560 metros sobre el nivel del mar.
Esta partida está declarada como Microreserva por la existencia de endemismos naturales de la flora valenciana.
Km 21,8
Siguiendo el camino, andando unos 800 metros más dejamos un desvío de la pista a la izquierda y seguimos a la derecha. Avanzando por el camino descendemos por una pista a la derecha, llegando al Barrio de Abajo de Arroyo Cerezo.
Km 25,7
Abandonamos el Barrio de Abajo, llegamos a la antigua carretera, dejando un cruce de una pista, y seguimos recto.
A los 2.100 mts. de Arroyo Cerezo del cruce de la Vacariza, zona de monte bajo repleto de sabinas, enebros, romeros y tomillos, seguimos una pista de zahorra y tomamos el primer desvío a la derecha.
A unos 150 mts. más adelante dejamos un desvío a la derecha y seguimos a la izquierda. Pasando por debajo del viaducto, se acaba la pista y comienza una senda. Esta senda baja al cauce de un barranco llamado, Barranco de Tóvedas que se halla junto a un dique y es de especial belleza por la exuberancia de su bosque formado por pinos, sabinas, enebros, y después cultivos de nogales y algunos de cereal.
Seguimos recto dejando un desvío por la derecha, llegando a Casas de Tóveda de Arriba y a los 36 km del total del recorrido alcanzamos Casas de Tóveda de Abajo.
A unos 150 mts. más adelante dejamos un desvío a la derecha y seguimos a la izquierda. Pasando por debajo del viaducto, se acaba la pista y comienza una senda. Esta senda baja al cauce de un barranco llamado, Barranco de Tóvedas que se halla junto a un dique y es de especial belleza por la exuberancia de su bosque formado por pinos, sabinas, enebros, y después cultivos de nogales y algunos de cereal.
Seguimos recto dejando un desvío por la derecha, llegando a Casas de Tóveda de Arriba y a los 36 km del total del recorrido alcanzamos Casas de Tóveda de Abajo.
Font: Ajunt. Ademús, alfredosanchezgarzon.blogspot.com,Veguillas
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.