![Senders en Familia - Senderisme en Valencià Senders en Familia - Senderisme en Valencià](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3g6jFR06J49SLicO1W6dCd5ZWXPIW62Dne-yiSvje7hPsr6KCV-bolS-kFLUHV4RhOQB8uqqhIUmMjaRH3hMLntdewiejxmFZrWb6yC4lVAsZM5h76N70MXW8DgYEHR60KH3dfkYaPL4Z/s1600/bandera-valencia.png)
Dificultat: baixa.
La ruta l'escomencem en Catarroja i nos
costa 1:30 h en aplegar.
Una volta apleguem a Utiel, eixim per
Utiel (Sur), en quant apleguem a la primera rotonda, agarrem l'eixida
direcció a Teruel.
Al poc aplegarem a l'eixida a Benaixeve CV-390, mos quedarà un recorregut encara d'uns 20 Km's. de curves,
millor portar alguna cosa per al mareig.
Una volta aplegada al pantà, deixarem
el coche a on està el bar o prop del barco solar segons el nivell de
l'aigua que tinga el pantà en eixe moment.
Ací començarem la nostra ruta de
senderisme, que consta de viage en barco solar, visita a la reserva
de Valdeserrillas i la ruta al refugi de la reserva.
Agarrarem el barco solar a on mos rebrà
molt amablement el Sr. Carles que es l'encarregat de la reserva, ya
son 5 anys els que se troba encarregat del proyecte.
Lo normal es que mos d'un passeig pel
pantà de Benaixeve, donant-mos algunes instruccions primer de com
comportar-mos en el barco per nostra seguritat i després de les
característiques, secrets i curiositats del pantà de Benaixeve.
Ej.: "A on està ubicat l'antic poble de Benaixeve, La gola del
llop, etc.."
Si hagueren chiquets molt amablement
els deixarà portar un poc el barco, per a ilusió del
chiquet/chiqueta.
Després mos acostem en barco a la
reserva, allà donen una menuda charrada i orientació sobre la
naturalea, les espècies foranes i les espècies no foranes.
Aixina com diferents tipos d'astes de
cérvol, de mufló, etc..
Ensenyen lo que es l'Ofegabous, que es
un animal autòcton de la zona i que no a evolucionat des de fa
300.000 anys.
Després d'una immillorable explicació,
toca pujar al refugi.
Per a aquelles persones que tinguen
chiquets menuts donen la possibilitat de pujar en el 4X4 i deixar les
mochiles, yo personalment aconselle fer un poc de senderisme i pujar
a peu gojant de la montanya, del romer, del paisage, del pantà de Benaixeve, aixina com una amena charrada en atre professional de la
zona no menys important cridat Juan Carlos.
En una hora aproximadament s'aplega al
refugi, allà mos ensenyaran els animals que puguen estar per la zona
i vullguen visitar-mos.
Menjarem i una volta realisada el
menjar i el cafenet mos dispondrem a baixar cap al barco.
Fent senderisme se gojarà millor, que
baixant en el 4X4, pero sempre està dita possibilitat.
Una volta apleguem al barco i si tenim
sort mos vindran a visitar un grup de cabres de la zona que son molt
simpàtiques i carinyoses.
Una volta entrem en el barco, no mes
mos quedarà gojar del viage de volta per a finalisar el viage en
l'embarcador.
P.D.: Si s'agarra la ruta que va a
Utiel, cuidat en l'últim dumenge del mes d'Octubre ya que celebren
una Romeria en Utiel i se fa difícil el camí ya que se deurà anar
al pas de la Romeria. Ya que dita romeria es molt concorreguda.
Ruta: 1 hora de subida y 0:30 hora de bajada.
Dificultad: baja.
La ruta la comenzamos en Catarroja y nos cuesta 1:30 h en llegar.
Una vez lleguemos a Utiel, salimos por Utiel (Sur), en cuanto lleguemos a la primera rotonda, cogemos la salida dirección a Teruel.
Una vez lleguemos a Utiel, salimos por Utiel (Sur), en cuanto lleguemos a la primera rotonda, cogemos la salida dirección a Teruel.
Al poco llegaremos a la salida a Benagéber CV-390, nos quedará un recorrido aún de unos 20 km's. de curvas, mejor llevar algo para el mareo.
Una vez llegado al pantano dejaremos el coche donde está el bar o cerca del barco solar según el nivel del agua que tenga el pantano en ese momento.
Aquí empezaremos nuestra ruta de senderismo, que consta de viaje en barco solar, visita a la reserva de Valdeserrillas y la ruta al refugio de la reserva.
Cogeremos el barco solar donde nos recibirá muy amablemente el Sr. Carlos que es el encargado de la reserva, ya son 5 años los que se encuentra encargado del proyecto.
Lo normal es que nos de un paseo por el pantano de Benagéber, dándonos algunas instrucciones primero de como comportarnos en el barco por nuestra seguridad y luego de las características, secretos y curiosidades del pantano de Benagéner. Ej.: "Donde está ubicado el antiguo pueblo de Benagéber, La garganta del lobo, etc.."
Si hubierán niños muy amablemente les dejará llevar un poco el barco, para ilusión del niño/niña.
Luego nos acercamos en barco a la reserva, allí dan una pequeña charla y orientación sobre la naturaleza, las especies foráneas y las especies no foráneas.
Así como diferentes tipos de astas de ciervo, de muflón, etc..
Enseñan lo que es el Gallipato, que es una animal autóctono de la zona y que no a evolucionado desde hace 300.000 años.
Después de una inmejorable explicación, toca subir al refugio.
Para aquellas personas que tengan niños pequeños dan la posibilidad de subir con el 4X4 y dejar las mochilas, yo personalmente aconsejo hacer un poco de senderismo y subir a pie disfrutando de la montaña, del romero, del paisaje, del pantano de Benagéber, así como una amena charla con otro profesional de la zona no menos importante llamado Juan Carlos.
En una hora aproximadamente se llega al refugio, allí nos enseñarán los animales que puedan estar por la zona y quieran visitarnos.
Comeremos y una vez realizada la comida y el cafecito nos dispondremos a bajar hacia el barco.
Haciendo senderismo se disfrutará mejor, que bajando en el 4x4, pero siempre está dicha posibilidad.
Una vez lleguemos al barco y si tenemos suerte nos vendrán a visitar un grupo de cabras de la zona que son muy simpáticas y cariñosas.
Una vez entremos en el barco, solo nos quedará disfrutar del viaje de vuelta para finalizar el viaje en el embarcadero.
Aquí empezaremos nuestra ruta de senderismo, que consta de viaje en barco solar, visita a la reserva de Valdeserrillas y la ruta al refugio de la reserva.
Cogeremos el barco solar donde nos recibirá muy amablemente el Sr. Carlos que es el encargado de la reserva, ya son 5 años los que se encuentra encargado del proyecto.
Lo normal es que nos de un paseo por el pantano de Benagéber, dándonos algunas instrucciones primero de como comportarnos en el barco por nuestra seguridad y luego de las características, secretos y curiosidades del pantano de Benagéner. Ej.: "Donde está ubicado el antiguo pueblo de Benagéber, La garganta del lobo, etc.."
Si hubierán niños muy amablemente les dejará llevar un poco el barco, para ilusión del niño/niña.
Luego nos acercamos en barco a la reserva, allí dan una pequeña charla y orientación sobre la naturaleza, las especies foráneas y las especies no foráneas.
Así como diferentes tipos de astas de ciervo, de muflón, etc..
Enseñan lo que es el Gallipato, que es una animal autóctono de la zona y que no a evolucionado desde hace 300.000 años.
Después de una inmejorable explicación, toca subir al refugio.
Para aquellas personas que tengan niños pequeños dan la posibilidad de subir con el 4X4 y dejar las mochilas, yo personalmente aconsejo hacer un poco de senderismo y subir a pie disfrutando de la montaña, del romero, del paisaje, del pantano de Benagéber, así como una amena charla con otro profesional de la zona no menos importante llamado Juan Carlos.
En una hora aproximadamente se llega al refugio, allí nos enseñarán los animales que puedan estar por la zona y quieran visitarnos.
Comeremos y una vez realizada la comida y el cafecito nos dispondremos a bajar hacia el barco.
Haciendo senderismo se disfrutará mejor, que bajando en el 4x4, pero siempre está dicha posibilidad.
Una vez lleguemos al barco y si tenemos suerte nos vendrán a visitar un grupo de cabras de la zona que son muy simpáticas y cariñosas.
Una vez entremos en el barco, solo nos quedará disfrutar del viaje de vuelta para finalizar el viaje en el embarcadero.
P.D.: Si se coge la ruta que va a utiel, cuidado con el último domingo del mes de Octubre ya que celebran una romeria en Utiel y se hará difícil el camino ya que se deberá ir al paso de la romeria. Ya que dicha romería es muy concurrida.
Más Información en // Mes informació en: http://www.valdeserrillas.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtmB8yWzSFs5eEiepz0nw0ABpeOyt3ZpAvZT7ObacckqpQtoTDXv6EMBJR0sX3bnu4mJxmS9Na-A8QEhYMS7g3MUw6WKxlgfgqOv6AsaataxAXItRnk6qGqfJfPx6tljbQ6-OTEQF2qToF/s200/th.jpg)
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.