Mostrando entradas con la etiqueta Agost. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agost. Mostrar todas las entradas

PR-CV 274 Senda de La Creueta dels Castellans - Agost / PR-CV 274 Senda de la Crucecita de los Castellanos - Agost



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 2:30h un total de 7,2Km. 
Dificultat: Baixa.

Des de el Parc Concepció Vicedo, d'Agost, abandonarem la població pel Sur, a través de l'avinguda D'Alcoy. A uns 400 mts. deurem prendre un camí que, per l'esquerra (Sur Est) descendix a la Rambla i després de vadejarla, seguint en component Est, aplegarem a la base Sur Est de la Serra de Castellans (1,400 Km's).

Des d'este punt se inicia un sender que en fort pendent mos conduirà a la creu de Castellans, tossal conegut popularment per la creueta, presidit per una menuda creu des d'ah on se contempla una magnifica vista d'Agost aixina com de les montanyes que la volten per l'Est i Nort: El Cid, Els Rasos de Catí, El Maigmo, El Ventós..., mentres que fea el Sur el panorama se mos obri fea la llanuera de la comarca de L'Alacantí i la vasta faixa litoral

Seguirem fea el Nort sobre el corda'l de la serra, ondulejat i a trams escarpat, travessant una zona d'antics emplaçaments agrícoles, hui en complet abandó. Després de una curta pero fort pujada aplegarem a la cota mes elevada de la serra: L'Alt de Castellans, des d'ah on, baix els impressionants desploms rocosos de la capdamunt, podrem contemplar un immillorable perspectiva del puntagut Castellet de la Murta.

Descendirem en ample gir fea el Nort Oest sobre la capçalera del preciós barranc que, per l'esquerra (Sur Oest) descendix fins la Rambla, prop de l'inici de nostre sender de pujada a la creueta. Mosatros deurem seguir drets, mantenint la mateixa component Nort Est, i d'este modo aplegarem a les proximitats de la Casa del Tio Victorià, punt d'intersecció en el sender PR-CV189 que se dirigix a la Murta.

(Si mos acostem a la casa del Tio Vitoriano podrem contemplar, des de el mirador existent junt a la casa, un dilatat panorama en totes direccions, tenint que retornar seguidament al punt anterior)

Deurem continuar pel camí, després sender, que per l'esquerra (Sur Oest) recorrerà pràcticament la totalitat del Barranc de Berlandí, passant junt a un jaciment aràbic, el seus escalonats graderies, adaptats a la decantament del terreny, constituïxen un llegat que mos parla de la presencia històrica dels poble que habitaren estes terres en époques passades.

Seguint el sender pronte descendirem a la completes instalacions de l'àrea recreativa del Parc de Ruglo, des d'ah on aplegarem al contigu Parc de Concepció Vicedo, en nostre punt de partida.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 2:30h un total de 7,2Km. 
Dificultat: Baja.

Desde el Parque Concepción Vicedo, de Agost, abandonaremos la población por el S, a través de l'Avinguda d'Alcoi. A unos 400 m deberemos tomar un camino que, por la izquierda (SE) desciende a la Rambla y tras vadearla, siguiendo en componente E, llegaremos a la base SE de la Sierra de Castellans.

Desde este punto se incia un sendero que en fuerte pendiente nos conducirá a la Creu de Castellans, altozano conocido popularmente por la Creueta, presidido por una pequeña cruz desde donde se contempla un magnífica vista de Agost así como de las montañas que la circundan por el E y N: El Cid, Los Rasos de Catí, El Maigmó, El Ventós..., mientras que hacía el S el panórama se nos abre hacía la llanuera de la comarca de l'Alacantí y la vasta faja litoral.

Seguiremos hacía el N sore el cordal de la sierra, ondulado y a tramos escarpado, atravesando una zona de antiguos abancalamientos agrícolas, hoy en completo abandono. Tras una corta pero fuerte subida llegaremos a la cota más elevada de la sierra: l'Alt de Castellans, desde donde, bajo los impresionantes desplomes rocosos de la cumbre, podremos contemplar una inmejorable perspectiva del puntiagudo Castellet de la Murta.

Descenderemos en amplio giro hacía el NO sobre la cabecera del precioso barranco que, por la izquierda (SO) desciende hasta la Rambla, cerca del inicio de nuestro sendero de subida a la Creueta. Nosotros deberemos seguir rectos, manteniendo la misma componente NE, y de este modo llegaremos a las proximidades de la Casa del Tío Victoriano, punto de intersección con el sendero PR-CV189 que se dirige a la Murta.
(Si nos acercamos a la casa del Tio Vitoriano podremos contemplar, desde el mirador existente junto a la casa, un dilatado panórama en todas direcciones, teniendo que regresar seguidamente al punto anterior)
Deberemos continuar por el camino, luego sendero, que por la izquierda (SO) recorrerá prácticamente la totalidad del Barranc de Berlandí, pasando junto a un yacimiento árabe, cuyos escalonados graderíos, adaptados a la inclinación del terreno, constituyen un legado que nos habla de la presencia histórica de los pueblo que habitaron estas tierras en épocas pasadas.

Siguiendo el sendero pronto descenderemos a la completas instalaciones del área recreativa del Parque de Rugló, desde donde llegaremos al contiguo Parque de Concepción Vicedo, en nuestro punto de partida

Senderisme PR-CV-274 Senda de La Creueta dels Castellans - Agost / Senderismo PR-CV-274 Senda de la Crucecita de los Castellanos - Agost

 Font: Ajunt. Agost, Cartoweb, Femecv










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

PR-CV 269 Senda "El Ventós" - Agost

Agost



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 4:30h un total de 18Km. 

Dificultat: Moderada


Des de el Parc d'El Ruglo (Parc de Concepció Vicedo) (320 mts.), a l'Oest d'Agost, abandonarem la població pel viaducte que, en direcció Nort, discorre paralel al Barranc del Ventós. Després de passar junt al cementeri descendirem al jaç del barranc, en la confluència en el camí del Ventós, junt a un interessant pont aràbic de calicant (330 mts. )

Ya pel camí del Ventós, asfaltat, mantindrem la mateixa component Nort, i en uns 500 mts. ho abandonarem, seguint una via pecuària que s'inicia per l'esquerra. Als 300 mts., davant una forcall, prendrem el ramal principal de la dreta (Nort), refusant per l'esquerra la via pecuària que utilisarem en el regrés.

Pel nou camí, ample i cómodo (Carrer del Romeral), en suau ascens, podrem contemplar front a mosatros (Nort) la majestuositat càliç de les serra d'El Maigmo i El Ventós, en els impressionants barrancs que des de les seues costeres meridionals descendixen acalaixats en busca dels glacis sedimentaris que configuren les plans litorals de L'Alacantí, mentres que a nostra esquerra (Oest), destaquen les atractives siluetes d'El Cid i els Rasos de Catí.

Després de confluir novament en la via pecuària continuarem per l'únic camí, cada volta mes deteriorat, pel que mos adinsarem fins el seu final, al peu de la serra, en una zona de numeroses terraces agrícoles en abundants murs de contenció, primorosament construïts en l'artesanal i popular tècnica de la pedra en sec. En este punt existix una chicoteta cova que pot servir com refugi en cas de mal temps (480 mts.)
Sobrepassada la cova el camí se transforma en sender, proseguint en gir a l'esquerra (Oest) per a creuar les capçaleres de dos rambles tributaries del Barranc Blanc, el mes occidental d'El Ventós. D'esta forma, i entre abundant vegetació adaptada sorprenentment a les característiques climàtiques semiàrides de la zona, aplegarem a la confluència en la lloma Sur Oest, punt en el que podrem optar per ascendir a la capdamunt o iniciar el camí de regrés (580 mts.)

Si decidim completar el recorregut deurem girar a la dreta (Nort Est) i pel centre de la lloma, a on pronte desapareix la senda, pujarem per terreny pedregós i de fort perspectiva d'El Maigmo (750 mts.)

Des de el Cordal, girant a la dreta, ya per terreny mes suau i seguint ocasionalment rastres de senderillo, aplegarem a la Capdamunt d'El Ventós, des d'ah on podrem gojar d'un vast i preciós paisage en totes direccions que mos reconfortarà, en créixens, de l'esforç realisat ( 900 mts.)

De regrés al punt 4 pel mateix itinerari de l'ascens seguirem per la lloma Sur Oest, a on podrem comprovar l'ancestral influencia antropològica sobre el mig, manifestada en la gran cantitat de graderies per a us agrícola, hui en complet abandona, a on una volta mes apareixen un infinits murs de contenció, de factura exquisita, algú d'ells de proporcions ingents i construïts en un vanagloria d'equilibri sobre rebecades costeres de rambles i barrancs. D'esta manera aplegarem a les enrunes de la cova, en cisterna d'aljup i corral, en un enclave de gran bellea, propici per al descans (505 mts.)

Seguirem descendint la lloma fins confluir en el camí d'ascens, prop de l'encreuament en la via pecuària que seguirem, prenent per la dreta el ramal secundari en direcció Sur Oest. Este tram discorre per a on ha vingut transitant, des de temps immemorial, el guanyat i que en nostres dies deurem recuperar, utilisant-ho en nostres passejos, inspirant-mos en el goge i respecte al mig ambient, al paisage i al patrimoni natural i cultural, tot això dins d'un desenroll sostenible. D'este modo, caminant sobre el Barranc Blanc, aplegarem de nou al Camí del Ventós, pel que baixarem uns 320 mts..

Després de abandonar el camí mos adinsarem en el caixer del Barranc del Ventós, que creuarem pel parage de Els Tabaires, (punt d'entroncament i coincident fins el final en el PR-CV 189, de la Murta) i per un sender, després camí, sobre la costera esquerra del barranc, aplegarem a les completes instalacions de l'àrea recreativa i Parc d'El Ruglo, en Agost, finalisant ací el recorregut (320 mts.)



Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 4:30h un total de 18Km. 
Dificultat: Moderada

Desde el Parque de El Rugló (Parque de Concepción Vicedo) (320 mts.), al Oeste de Agosto, abandonaremos la población por el viaducto que, en dirección Norte, discurre paralelo al Barranco del Ventós. Después de pasar junto al cementerio descenderemos al lecho del barranco, en la confluencia en el camino del Ventós, junto a un interesante puente arábico de mampostería.
Ya por el camino del Ventós, asfaltado, mantendremos el mismo componente Norte y en unos 500 mts. lo abandonaremos, siguiendo una vía pecuaria que se iniciar por la izquierda. A los 300 mts. delante de una bifurcación, cogeremos el ramal principal de la derecho (Norte), rehusando coger el de la vía pecuaria de la izquierda, ya que es el que usaremos para volver.
Por el nuevo camino, amplio y cómodo (Calle del Romeral), con suaves ascensos, podremos contemplar frente a nosotros (Norte) la majestuosidad caliza de la Sierra de El Maigmo y el Ventós, en los impresionantes barrancos que desde sus costas meridionales, descienden encajonados en busca de los glacis sedimentarios que configuran las llanuras litorales de l'Alacantí, mientras que a nuestra izquierda (Oeste), destacan las atractivas siluetas de El Cid y los Rasos de Catí.
Tras confluir nuevamente en la vía pecuaria continuaremos por el único camino, cada vez más deteriorado, por el que nos adentraremos hasta su final, al pie de la sierra, en una zona de numerosas terrazas agrícolas con abundantes muros de contención, primorosamente construidos con la artesanal y popular técnica de la piedra en seco. En este punto existe una pequeña cueva que puede servir como refugio en caso de mal tiempo (480 m)
Sobrepasada la cueva el camino se transforma en sendero, prosiguiendo en giro a la izquierda (Oeste Oeste) para cruzar las cabeceras de dos ramblas tributarias del Barranco Blanco, el más occidental de El Ventós. De esta forma, y entre abundante vegetación adaptada sorprendentemente a las características climáticas semiáridas de la zona, llegaremos a la confluencia con la loma Sur Oeste, punto en el que podremos optar por ascender a la cumbre o inciar el camino de regreso (580 m) (4,800 km) (1 h 20')
Si decidimos completar el recorrido deberemos girar a la derecha (NE) y por el centro de la loma, donde pronto desaparece la senda, subiremos por terreno pedregoso y de fuerte perspectiva de El Maigmó (750 m).
Desde el cordal, girando a la derecha (E), ya por terreno más suave y siguiendo ocasionalmente rastros de senderillo, llegaremos a la Cumbre de El Ventós, desde donde podremos disfrutar de un vasto y precioso panorama en todas direcciones que nos reconfortará, con creces, del esfuerzo realizado ( 900 m).
De regreso al punto 4 por el mismo itinerario del ascenso seguiremos por la loma SO, donde podremos comprobar la ancestral influencia antropológica sobre el medio, manifestada en la gran cantidad de graderíos para uso agrícola, hoy en completo abandona, donde una vez más aparecen un sinfín de muros de contención, de factura exquisita, alguno de ellos de proporciones ingentes y construidos en un alarde de equilibrio sobre inclinadas laderas de ramblas y barrancos. De esta manera llegaremos a las ruinas de la cueva, con cisterna de aljibe y corral, en un enclave de gran belleza, propicio para el descanso (505 m) (9,000 km) (3 h 30')
Seguiremos descendiendo la loma hasta confluir en el camino de ascenso, cerca del cruce con la vía pecuaria que seguiremos,  tomando por la derecha el ramal secundario en dirección SO. Este tramo discurre por donde ha venido transitando, desde tiempo inmemorial, el ganado y que en nuestros días deberemos recuperar, utilizándolo en nuestros paseos, inspirándonos en el disfrute y respeto al medio ambiente, al paisaje y al patrimonio natural y cultural, todo ello dentro de un desarrollo sostenible. De este modo, caminando sobre el Barranco Blanco, llegaremos de nuevo al Camino del Ventós, por el que descenderemos unos 320 m.
Tras abandonar el camino nos adentraremos en el cauce del Barranco del Ventós, que cruzaremos por el paraje de Els Tabaires, (punto de entronque y coincidente hasta el final con el PR-CV 189, de la Murta) y por un sendero, luego camino, sobre la ladera izquierda del barranco, llegaremos a las completas instalaciones del área recreativa y Parque de El Rugló, en Agost, finalizando aquí el recorrido (320 m).


Senderisme PR-CV 269 - Agost / Senderismo PR-CV 269 - Agost



 Font: Ajunt. Agost, Cartoweb, Femecv










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.

 

PR-V-189 Senda de El Barranc de Berlandí - Agost / PR-V-189 Senda de El Barranco de Berlandí - Agost

Agost



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 2h un total de 5,5Km. 
Dificultat: Baixa.
 
Itinerari:
Parc de la Concepció, Agost - Barranc Blanc - Àrea recreativa El Ruglo, encreuament del mateix sender - Coll, carrasca centenària - 2º coll - 3º coll - Casa del Tio Victorià, Barranc del Ventós - Margue Tia Isabel - Parage Tabaires, jaciment aràbic - Àrea recreativa El Ruglo, encreuament del mateix sender- Barranc Blanc. pedra de la Concepció, Agost.


Senderos en Familia - Senderismo en EspañolRuta: 2h un total de 5,5Km. 
Dificultat: Baja.

Itinerario:
Parque de la Concepción, Agost - Barranco Blanco - Área recreativa El Rugló, cruce del mismo sendero - Collado, encina centenaria - 2º collado - 3º collado - Casa del Tio Victoriano, Barranco del Ventós - Marge Tia Isabel - Paraje Tabaires, yacimiento árabe - Área recreativa El Rugló, cruce del mismo sendero- Barranco Blanoc. piedra de la Concepción, Agost.


Senderisme PR-V-189 Senda de El Barranc de Berlandí - Agost / Senderismo PR-V-189 Senda de El Barranco de Berlandí - Agost



 Font: Ajunt. Agost, cma.gva, Cartoweb










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.