Des de el Parc Concepció Vicedo,
d'Agost, abandonarem la població pel Sur, a través de
l'avinguda D'Alcoy. A uns 400 mts. deurem prendre un camí que, per
l'esquerra (Sur Est) descendix a la Rambla i després de
vadejarla, seguint en component Est, aplegarem a la base Sur
Est de la Serra de Castellans (1,400 Km's).
Des d'este punt se inicia un sender que
en fort pendent mos conduirà a la creu de Castellans, tossal conegut
popularment per la creueta, presidit per una menuda creu des d'ah on
se contempla una magnifica vista d'Agost aixina com de les montanyes
que la volten per l'Est i Nort: El Cid, Els Rasos de
Catí, El Maigmo, El Ventós..., mentres que fea el Sur el
panorama se mos obri fea la llanuera de la comarca de L'Alacantí i
la vasta faixa litoral
Seguirem fea el Nort sobre el
corda'l de la serra, ondulejat i a trams escarpat, travessant una
zona d'antics emplaçaments agrícoles, hui en complet abandó.
Després de una curta pero fort pujada aplegarem a la cota mes
elevada de la serra: L'Alt de Castellans, des d'ah on, baix els
impressionants desploms rocosos de la capdamunt, podrem contemplar un
immillorable perspectiva del puntagut Castellet de la Murta.
Descendirem en ample gir fea el Nort
Oest sobre la capçalera del preciós barranc que, per l'esquerra
(Sur Oest) descendix fins la Rambla, prop de l'inici de nostre
sender de pujada a la creueta. Mosatros deurem seguir drets,
mantenint la mateixa component Nort Est, i d'este modo
aplegarem a les proximitats de la Casa del Tio Victorià, punt
d'intersecció en el sender PR-CV189 que se dirigix a la Murta.
(Si mos acostem a la casa del Tio
Vitoriano podrem contemplar, des de el mirador existent junt a la
casa, un dilatat panorama en totes direccions, tenint que retornar
seguidament al punt anterior)
Deurem continuar pel camí, després
sender, que per l'esquerra (Sur Oest) recorrerà pràcticament
la totalitat del Barranc de Berlandí, passant junt a un jaciment
aràbic, el seus escalonats graderies, adaptats a la decantament del
terreny, constituïxen un llegat que mos parla de la presencia
històrica dels poble que habitaren estes terres en époques
passades.
Seguint el sender pronte descendirem a
la completes instalacions de l'àrea recreativa del Parc de Ruglo,
des d'ah on aplegarem al contigu Parc de Concepció Vicedo, en nostre
punt de partida.
Desde el Parque Concepción Vicedo, de Agost,
abandonaremos la población por el S, a través de l'Avinguda d'Alcoi. A
unos 400 m deberemos tomar un camino que, por la izquierda (SE)
desciende a la Rambla y tras vadearla, siguiendo en componente E,
llegaremos a la base SE de la Sierra de Castellans.
Desde este punto se incia un sendero que en fuerte
pendiente nos conducirá a la Creu de Castellans, altozano conocido
popularmente por la Creueta, presidido por una pequeña cruz desde donde
se contempla un magnífica vista de Agost así como de las montañas que la
circundan por el E y N: El Cid, Los Rasos de Catí, El Maigmó, El
Ventós..., mientras que hacía el S el panórama se nos abre hacía la
llanuera de la comarca de l'Alacantí y la vasta faja litoral.
Seguiremos hacía el N sore el cordal de la sierra,
ondulado y a tramos escarpado, atravesando una zona de antiguos
abancalamientos agrícolas, hoy en completo abandono. Tras una corta pero
fuerte subida llegaremos a la cota más elevada de la sierra: l'Alt de
Castellans, desde donde, bajo los
impresionantes desplomes rocosos de la cumbre, podremos contemplar una
inmejorable perspectiva del puntiagudo Castellet de la Murta.
Descenderemos en amplio giro hacía el NO sobre la
cabecera del precioso barranco que, por la izquierda (SO) desciende
hasta la Rambla, cerca del inicio de nuestro sendero de subida a la
Creueta. Nosotros deberemos seguir rectos, manteniendo la misma
componente NE, y de este modo llegaremos a las proximidades de la Casa
del Tío Victoriano, punto de intersección con el sendero PR-CV189 que se
dirige a la Murta.
(Si nos acercamos a la casa del Tio Vitoriano
podremos contemplar, desde el mirador existente junto a la casa, un
dilatado panórama en todas direcciones, teniendo que regresar
seguidamente al punto anterior)
Deberemos continuar por el camino, luego sendero,
que por la izquierda (SO) recorrerá prácticamente la totalidad del
Barranc de Berlandí, pasando junto a un yacimiento árabe, cuyos
escalonados graderíos, adaptados a la inclinación del terreno,
constituyen un legado que nos habla de la presencia histórica de los
pueblo que habitaron estas tierras en épocas pasadas.
Siguiendo el sendero pronto descenderemos a la
completas instalaciones del área recreativa del Parque de Rugló, desde
donde llegaremos al contiguo Parque de Concepción Vicedo, en nuestro
punto de partida
Font: Ajunt. Agost, Cartoweb, Femecv
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario