A principis del S. XV Bernat Fort
volgué construir una capella en la parròquia d'Albocàsser pero,
per desavenències, no pogué i cap al any 1412 decidí alçar una
ermita. Esta te dos portes, una als peus, gòtica i atre junt a
l'epístola també apuntada, en l'actualitat tapiada. La coberta
exterior es a dos aigües, l'interior es d'una sola nau, rectangular,
de tipo saló i en cos adossat. El seu nom s'ho dona la reproducció
del retaule de l'Esperança, el seu original se troba en l'Iglésia
Parroquial.
A principios del s. XV Bernat Fort quiso
construir una capilla en la parroquia de Albocàsser pero, por
desavenencias, no pudo y hacia el año 1412 decidió levantar una ermita.
Ésta tiene dos puertas, una a los pies, gótica y otra junto a la
epístola también apuntada, en la actualidad tapiada. La cubierta
exterior es a dos aguas, el interior es de una sola nave, rectangular,
de tipo salón y con cuerpo adosado. Su nombre se lo da la reproducción
del retablo de la Esperanza, cuyo original se encuentra en la Iglesia
Parroquial.
Font: Turismo Castellón
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario