![Senders en Familia - Senderisme en Valencià Senders en Familia - Senderisme en Valencià](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3g6jFR06J49SLicO1W6dCd5ZWXPIW62Dne-yiSvje7hPsr6KCV-bolS-kFLUHV4RhOQB8uqqhIUmMjaRH3hMLntdewiejxmFZrWb6yC4lVAsZM5h76N70MXW8DgYEHR60KH3dfkYaPL4Z/s1600/bandera-valencia.png)
Dificultat: baixa.
Itinerari i llocs d'interés:
Mes de Jacint - Pont de l'Angelina -
Riu Turia - Rambla de Riodeva - Torrealta - Pont de Torrealta -
Torrebaixa - Ermita de Sant Josep - Molino de Sant Josep - Molino del
Senyor - Pont del Sotillo - Riu Turia - Ademús - Cases Altes - Casa
Baixes
Esta ruta transcorre per la ribera del
riu Turia, de nort a sur travessa tot el Racó, formant la vall mes
gran i en el que s'han assentat la majoria dels núcleus de la
població de la comarca.
Comença pel llogaret de Mes de Jacint,
passant pel llogaret de Torrealta, pel poble de Torrebaixa, el
d'Ademús, el de Cases Altes i finalisa en el de Cases Baixes.
KM 0
Eixim del llogaret de Mes de Jacint,
just baix del pont que està en la carretera de Terol sobre la rambla
del Val de l'Aigua. Baixem cap a la ribera entre cultius de frutals,
chops i sargues i creuem per un pont cridat Pont de l'Angelina,
divisió entre el Racó i Aragó, a on podem afusar els sentits
observant el riu Turia.
KM 0,4
Uns 100 M mes avant creuem la rambla de
Riodeva, travessant hortes entrem a un quilómetro
del recorregut en l'assentament de
Torrealta, ubicat a 780 mts. d'altitut sobre la transició
regadiua-secà, en el llímit en el terme d'Ademús.
KM 2
Apleguem a la carretera, junt a un pont
cridat Pont de Torrealta que creua el riu Turia. Un quilómetro mes
avant s'acaba el camí i seguim per una chopera junt al riu fins
pujar a una pista que seguim a la dreta. Als 4.400 mts. passem un
encreuament baix atre pont.
A uns 200 mts. després ignorem un
desvie a la dreta i mes avant atre a l'esquerra, seguint dret.
KM 5,3
Passem per un pont sobre el riu Ebron
aplegant al poble de Torrebaixa, situada a 740 mts. d'altitut sobre
el nivell del mar.
KM 6
Circulant per l'antic camí Real
d'Aragó a Castella, veem l'Ermita de Sant Josep, senzilla
construcció en porchada. Molt pròxim se troba el Molino Sant Josep,
últim Molino hidràulic construït en el Racó d'Ademús a finals
del segle XIX.
Uns metros mes avant trobem el Molino
del Senyor, Vell, d'Avall o d'Els Lazaros, propietat en principi del
senyor de Torrebaixa i del que no se te coneiximent fins el segle
XVIII.
A uns 500 mts. mes aproximadament
ignorem un primer desvie a la dreta i agarrem el segon a la dreta. A
uns 700 mts. després deixem una pista a l'esquerra i seguim dret
ascendint. Apleguem a un pont, en voltons de formigó, sense
creuar-ho seguim a l'esquerra per el curs del riu. Passem per la vega
de les pomeres per excelència, els cultius autòctons de les classes
esperiega, Ricardo, Miguela o Segorbina que han deixat pas a atres
varietats mes comercials com Golden o Delicius.
KM 9,8
Passem pel pont cridat, Pont del
Sotillo sobre el riu Turia, aplegant a la població d'Ademús.
KM 12
Passem per baix del gran viaducte (àrea
de recree), a on en avant s'acaba l'asfalt. Uns 400 mts. Després
seguim la pista en llauger ascens, deixant un camí a la dreta que se
voreja per un senillar. Durant el trayecte podem observar els cultius
tradicionals de la zona com pomeres i cirerers entre atres.
KM 13,5
El camí comença a baixar i passa a
ser cementat. Uns 400 M mes avant deixem a la dreta el pont que dona
accés al poble de Cases Altes, travessant les eres i pallices,
seguim fins aplegar a un encreuament junt a un menut parc.
KM 18,7
Mos trobem en el pont sobre el riu, que
creuem aplegant a la població de Cases Baixes.![Senderos en Familia - Senderismo en Español Senderos en Familia - Senderismo en Español](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_XbI92ief5KK3f51pc6kWoumg0YeAdwKOADWHwH4hwKu028w5yoVML_4gGnnOcUEGCHtJzN8mA3CrN5xnc1kpj09mYHTvL9m9Q9Z6DlIoqR88cCj0D0wakd-zt3iCqlWrCCujZm2QPj1e/s1600/Bandera-Espa%25C3%25B1a.gif)
Dificultat: baja.
Itinerario y lugares de interés:
Mas de Jacinto - Puente de la Angelina - Río Turia - Rambla de Riodeva - Torrealta - Puente de Torrealta - Torrebaja - Ermita de San José - Molino de San José - Molino del Señor - Puente del Sotillo - Río Turia - Ademúz - Casas Altas - Casa Bajas.
Esta ruta transcurre por la ribera del río Turia, de norte a sur atraviesa todo el Rincón, formando el valle más grande y en el que se han asentado la mayoría de los núcleos de la población de la comarca.
Empieza por la aldea de Mas de Jacinto, pasando por la aldea de Torrealta, por el pueblo de Torrebaja, el de Ademúz, el de Casas Altas y finaliza en el de Casas Bajas.
Km 0
Salimos de la aldea de Mas de Jacinto, justo debajo del puente que está en la carretera de Teruel sobre la rambla del Val del Agua. Bajamos hacia la ribera entre cultivos de frutales, chopos y sargas y cruzamos por un puente llamado Puente de la Angelina, división entre el Rincón y Aragón, donde podemos aguzar los sentidos observando el río Turia.
Km 0,4
Unos 100 m más adelante cruzamos la rambla de Riodeva, atravesando huertas entramos a un kilómetro del recorrido en el asentamiento de Torrealta, ubicado a 780 mts. de altitud sobre la transición regadío-secano, en el límite con el término de Ademúz.
Km 2
Llegamos a la carretera, junto a un puente llamado Puente de Torrealta que cruza el río Turia. Un kilómetro más adelante se acaba el camino y seguimos por una chopera junto al río hasta subir a una pista que seguimos a la derecha. A los 4.400 mts. pasamos un cruce bajo otro puente.
A unos 200 mts. después ignoramos un desvío a la derecha y más adelante otro a la izquierda, siguiendo recto.
Km 5,3
Pasamos por un puente sobre el río Ebrón llegando al pueblo de Torrebaja, situada a 740 m de altitud sobre el nivel del mar.
Km 6
Circulando por el antiguo camino Real de Aragón a Castilla, vemos la Ermita de San José, sencilla construcción con porchada. Muy próximo se encuentra el Molino San José, último molino hidráulico construido en el Rincón de Ademúza finales del siglo XIX.
Unos metros más adelante encontramos el Molino del Señor, Viejo, de Abajo o de Los Lázaros, propiedad en principio del señor de Torrebaja y del que no se tiene conocimiento hasta el siglo XVIII.
A unos 500 mts. más aproximadamente ignoramos un primer desvío a la derecha y cogemos el segundo a la derecha. A unos 700 mts. después dejamos una pista a la izquierda y seguimos recto ascendiendo. Llegamos a un puente, con vigas de hormigón, sin cruzarlo seguimos a la izquierda por el curso del río. Pasamos por la vega de los manzanos por excelencia, los cultivos autóctonos de las clases esperiega, Ricardo, miguela o segorbina que han dejado paso a otras variedades más comerciales como golden o delicius.
Km 9,8
Pasamos por el puente llamado, Puente del Sotillo sobre el río Turia, llegando a la población de Ademúz.
Km 12
Pasamos por debajo del gran viaducto (área de recreo), donde en adelante se acaba el asfalto. Unos 400 mts. después seguimos la pista en ligero ascenso, dejando un camino a la derecha que se orilla por un carrizal. Durante el trayecto podemos observar los cultivos tradicionales de la zona como manzanos y cerezos entre otros.
Km 13,5
El camino empieza a bajar y pasa a ser cementado. Unos 400 mts. más adelante dejamos a la derecha el puente que da acceso al pueblo de Casas Altas, atravesando las eras y pajares, seguimos hasta llegar a un cruce junto a un pequeño parque.
Km 18,7
Nos encontramos con el puente sobre el río, que cruzamos llegando a la población de Casas Bajas.
Font: Ajunt. Ademús
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.