Mostrando entradas con la etiqueta Port dels Tudons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Port dels Tudons. Mostrar todas las entradas

PR-CV 22 Port dels Tudons (Confrides) - Alcoleja / PR-CV 22 Puerto de los Tudones (Confrides) - Alcolecha

Alcoleja / Alcolecha



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 3:30 h. en un total de 11,5 Km's.
Dificultat: Baixa.


L’itinerari comença al Port de Tudons (A), en la carretera de Sella. El primer tram discorre per la mateixa carretera en direcció a Alcoleja fins que trobem el camí de pujada a la Font de l'Arbre (B), prop de la Base Militar d’Aitana. En este punt ya trobem un panel informatiu dels senders PR-CV 20, 21 i 22 que compartixen el tram fins la Font de l’Arbre. El camí ascendix suaument la primer part entre pinada i carrasques, per després planejar fins la mateixa Font (F). Es fàcil de seguir ja que trobem prou senyals blanques i grogues indicadores del sender PR, i la pista per la que anem és la més ampla, el que significa que hem de rebujar els caminets que podem trobar a dreta i esquerra.



Al Font de l’Arbre trobem el senyal del sender que indica la direcció a Confrides. L’itinerari en este punt es separa dels sender PR-CV 20 i 21, havent de trencar cap a l’esquerra per vorejar l’àrea recreativa de la Font, i per camí asfaltat arribar a Confrides. Al principi el camí ascendix suaument entre les cases del parage o d’Aitana, per a començar un descens continu fins el poble un canvi de sentit pronunciat del camí i de deixar arrere la zona de la Font de l’Arbre. El camí és és fàcil de seguir, ya que està prou ben senyalisat i és l’únic asfaltat de moment., els que indica que hem de rebujar els camins de terra que podem trobar a dreta i esquerra. Al mateix temps hem de tindre en conte que un poc abans d’arribar al camí cap a unes finques identificades com “La Foya el Pou i el Farrungo” (I) hem de rebujar un atre camí a l’esquerra (H), ample i en bon estat, que potser trobem asfaltat en no massa temps.



Al poc de passar el vell Corral de l'Assagador (K), el qual identificarem fàcilment en trobar-se aïllat prop del camí asfaltat que seguim, començarem a vore el poble de Confrides, tenint-lo sempre com a referència d’on hem d’arribar. Un cop en les primeres cases del núcleu urbà (L), seguirem el carrer d’Alacant i el de Sant Joan per arribar a una zona d’aparcament (M)on tornem a trobar un panel informatiu del sender PR-CV 22.
Senderos en Familia - Senderismo en Español Ruta: 3:30 h. en un total de 11,5 Km's.
Dificultat: Baja.

El itinerario comienza al Puerto de los Tudones, en la carretera de Sella. El primer tramo discurre por la misma carretera en dirección a Alcolecha hasta que encontramos el camino de subida a la Fuente del Árbol, cerca de la Base Militar de Aitana. En este punto ya encontramos un panel informativo de los senderos PR-CV 20, 21 y 22 que comparten el tramo hasta la Fuente del Árbol. El camino asciende suavemente la primera parte entre pinada y carrascas, para después planear hasta la misma fuente. Es fácil seguir ya que encontraremos muchas señales blancas y amarillas indicadoras del sendero PR, y la pista para la que hacemos en la más amplia, lo que significa que hemos de rechazar los caminitos que podemos encontrar a derecha y a izquierda.

En la Fuente del Árbol encontramos la señal de sendero que indica la dirección a Confrides. El itinerario en este punto se separa de los senderos PR-CV 20 y 21, habiendo de romper hacia la izquierda para bordear el área recreativa de la fuente y por camino asfaltado llegar a Confrides.

Al principio el camino asciende suavemente entre las cases del lugar o de Aitana, para dejar detrás la zona de la Fuente del Árbol. El camino es fácil de seguir, ya que está bien señalizado y es el único asfaltado por el momento, lo que indica que tenemos que rechazar los caminos de tierra que podemos encontrar a derecha y a izquierda. Al mismo tiempo hemos de tener en cuenta que un más adelante llegamos al camino hacia una fincas llamadas “La Foya del Pozo y el Farrungo” hemos de rechazar otro camino a la izquierda, amplio y en buen estado que puede ser encontremos asfaltado en no mucho tiempo.
Al poco de pasar el viejo Corral del Azagador, el cual identificaremos fácilmente al encontrarse aislado cerca del camino asfaltado que seguimos, comenzaremos a ver el pueblo de Confrides, teniéndolo siempre como referencia de donde debemos llegar. Una vez en las primeras casas del núcleo urbano, seguiremos la calle de Alicante y l de San Juan para llegar a una zona de aparcamiento donde volveremos a encontrar un panel informativo del sendero PR-CV 22.
 

Senderisme PR-CV 22 Port dels Tudons (Confrides) - Alcoleja / Senderismo PR-CV 22 Puerto de los Tudones (Confrides) - Alcolecha



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.


PR-CV 20 Port dels Tudons (Capdamunt d'Aitana) - Alcoleja / PR-CV 20 Puerto de los Tudons (Cumbre de Aitana) - Alcolecha

Alcoleja / Alcolecha



Senders en Familia - Senderisme en ValenciàRuta: 5 h. en un total de 10,5 Km's.
Dificultat: Baixa.


Comencem l'itinerari en el camí que se troba junt a la tanca de les instalacions militars que hi ha en la carretera CV. 770 en el terme municipal d'Alcoleja i a uns 200M. del port de Tudons.



Res mes començar la pista entrarem a nostra dreta el pal informatiu en el mapa dels senders que enllacen en el PR–CV 20 i nostra esquerra la senyalisació vertical d'estos senders, que son el PR – CV 21 i 22.



La pista es ampla en bon ferm i sense ninguna complicació, al principi en algunes costeres que a mida que alvancem se van suavisant, fins aplegar als 2.700M. de distancia en la que comença a descendir fins aplegar a la Font de l'Arbre.



En la font existix una àrea recreativa i en les seues envolta antigues masies, algunes d'elles reconstruïdes i que formen part del patrimoni històric, cultural i etnogràfic d'estes terres.



En la pista ya pocs metros de la font hi ha atra senyal vertical que mos indica la direcció a seguir cap a la capdamunt d'Aitana, que es nostre sender, Aixina indica el sender de Confrides i el de Benifato que coincidix este ultime en el nostre.



Anirem per la pista que te una senyal de tràfic de camí tallat a 200M. esta tall es una cadena que impedix el pas de vehículs i a partir d'ací la pista si que va guanyant alçada ràpidament ya que passarem dels 1160 de la Font de l'Arbre als 1360 a on esta el primer pou de neu que trobarem en tan només 2 quilómetros i mig.



En esta zona i a nostra dreta està declarada com microreserva de flora i especial protecció dins del programa “LIFE” de la comunitat europea.



Seguim per l'ampla pista fins aplegar a la Font de la Forata, que rep este nom de la roca traucada que se veu direcció Este.



Des de la Font de la Forata, pel sender senyalat com “Sendera Botànic del Passe't de la Rabosa” seguirem direcció a la Penya de la Forata, esta volta per un sender estret que no representa ninguna complicació, només estar atents a les marches blanques i grogues de PR i als cartells explicatius de la complicació, només estar atents a les marques blanques i grogues de PR i als cartells explicatius de la diferent flora que mos trobarem.



Uns 800M. de sender i aplegarem a l'inici de la pujada al Passe't de la Rabosa que se troba a uns escassos 100M. mes amunt i que es un menut pas entre roques per a accedir a la cara SE de la serra.

Si be este accés no te ningun problema per a excursionistes en alguna experiència, els que no estiguen habituats deuen prendre-se'l en calma i atenció.



Una volta en l'atra part del Passe't, mos trobem en una baixada entre roques que no se troba senyalisada en les marques blanques i grogues pero si se nota per a on baixen els senderistes. Per ací aplegarem a un menut pla i a continuació vorem un cartell que mos indica el camí a Benifato, devem prendre direcció W o siga nostra dreta, segons el sentit de marcha, el sender seguix clarament visible cap a una gran badall que es L'Alvenc de Partagàs.



Passada esta el sender seguix ascendint i pronte vorem les antenes de televisió i radars de la capdamunt d'Aitana i encara que el sender te diverses variacions degut al pas de persones, mosatros anirem cap a les grans esferes que se veuen fins portar a la Vall de protecció, en el seu cantó dret, punt mes alt al que podem accedir, 1550M.



A partir d'este punt el descens se realisa per un barranc que ix d'aci rumbo NW, la senda no està senyalisada pero se veu, encara que te un fort desnivell, ya que dels 1550M. d'alçada en que mos trobem passarem als 1380 de la Font de Forata en apenes mig quilómetro de distancia. Este descens en pluja o mullat pot representar un serie problema si no se coneixen tècniques de descens de forts pendent.



Si decidim baixar per ací, aplegarem a una zona reprovada de pins i avets, la senda la borda, fins aplegar a les immediacions d'un abric de pastors en unes roques i pocs metros a continuació apleguem de nou a la Font de la Forata.




Senderos en Familia - Senderismo en Español
 Ruta: 5 h. en un total de 10,5 Km's.
Dificultat: Baja.

Empezamos el itinerario en el amino que se encuentra junto a la valla de las instalaciones militares que hay en la carretera CV. 770 en el término municipal de Alcoleja y a unos 200m. del puerto de Tudons.

Nada más empezar la pista entraremos a nuestra derecha el panel informativo con el mapa de los senderos que enlazan con el PR – CV 20 y nuestra izquierda la señalización vertical de estos senderos, que son el PR – CV 21 y 22.

La pista es ancha con buen firme y sin ninguna complicación, al principio con algunas cuestas que a medida que avanzamos se van suavizando, hasta llegar a los 2.700m. de distancia en la que empieza a descender hasta llegar a la Font del Arbre.

En la fuente existe un área recreativa y en sus alrededores antiguas masías, algunas de ellas reconstruidas y que forman parte del patrimonio histórico, cultural y etnográfico de estas tierras.

En la pista ya  pocos metros de la fuente hay otra señal vertical que nos indica la dirección a seguir hacia la cumbre de Aitana, que es nuestro sendero, Así indica el sendero de Cofrides y el de Benifato que coincide este ultimo con el nuestro.

Iremos por la pista que tiene una señal de tráfico de camino cortado a 200m. este corte es una cadena que impide el paso de vehículos y a partir de aquí la pista si que va ganando altura rápidamente ya que impide el paso de vehículos y a partir de aquí la pista si que va ganando altura rápidamente ya que pasaremos de los 1160 de la Font del Arbre a los 1360 donde esta el primer pozo de nieve que encontraremos en tan solo 2 kilómetros y medio.

En esta zona y a nuestra derecha está declarada como microrreserva de flora y especial protección dentro del programa “Life” de la comunidad europea.

Seguimos por la ancha pista hasta llegar a la Font de la Forata, que recibe este nombre de la roca agujereada que se ve dirección Este.

Desde la Fotn de la Forata, por el sendero señalado como “Sender botánic del Passet de la Rabosa” seguiremos dirección a la Peña de la Forata, esta vez por un sendero estrecho que no representa ninguna complicación, solo estar atentos a las marchas blancas y amarillas de PR y a los carteles explicativos de la complicación, solo estar atentos a las marcas blancas y amarillas de PR y a los carteles explicativos de la diferente flora que nos encontraremos.

Unos 800m. de sendero y llegaremos al inicio de la subida al Passet de la Rabosa que se encuentra a unos escasos 100m. más arriba y que es un pequeño paso entre rocas para acceder a la cara SE de la sierra.

Si bien este acceso no tiene ningún problema para excursionistas con alguna experiencia, los que no estén habituados deben tomárselo con calma y atención.

Una vez en la otra parte del Passet, nos encontramos con una bajada entre rocas que no se encuentra señalizada con las marcas blancas y amarillas pero si se nota por donde bajan los senderista. Por aquí llegaremos a un pequeño llano y a continuación veremos un cartel que nos indica el camino a Benifato, debemos tomar dirección W o sea nuestra derecha, según el sentido de marcha, el sendero sigue claramente visible hacia una gran hendidura que es l’Avenc de Partagás.

Pasada esta el sendero sigue ascendiendo y pronto veremos las antenas de televisión y radares de la cumbre de Aitana y aunque el sendero tiene diversas variaciones debido al paso de personas, nosotros iremos hacia las grandes esferas que se ven hasta llevar a la vall de proteccion, en su esquina derecha, punto más alto al que podemos acceder, 1550m.

A partir de este punto el descenso se realiza por un barranco que sale de aquí rumbo NW, la senda no está señalizada pero se ve, aunque tiene un fuerte desnivel, ya que de los 1550m. de altura en que nos encontramos pasaremos a los 1380 de la Font de Forata en apenas medio kilómetro de distancia. Este descenso con lluvia o mojado puede representar un serio problema si no se conocen técnicas de descenso de fuertes pendiente.

Si decidimos bajar por aquí, llegaremos a una zona reprobada de pinos y abetos, la senda la bordea, hasta llegar a las inmediaciones de un abrigo de pastores en unas rocas y pocos metros a continuación llegamos de nuevo a la Font de la Forata.


Senderisme PR-CV 20 Port dels Tudons (Capdamunt d'Aitana) - Alcoleja / Senderismo PR-CV 20 Puerto de los Tudons (Cumbre de Aitana) - Alcolecha



Font: Femecv 










TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.