Descripció general
Se troba en el núcleu urbà de la
població d'Albalat dels Tarongers, front al pont que creua el riu
Palància i està pròxim a l'Iglésia Parroquial.
El Palau Senyorial d'Albalat del
Tarongers se pot identificar com un edifici gòtic del que se
conserva gran part de la seua estructura original.
Segons A. Monsó, per baix de l'edifici
igual que en l'Iglésia Parroquial i la plaça, existix un
“Columbari” d'época romana.
Es un palau-castell, que data
provablement del S. XIV, sent el Palau gòtic millor conservat de
tota la Comarca del Camp de Morvedre.
Presenta una serie d'arcs ogivals i de
mig punt. Te tres plantes. En el seu interior se troben totes les
clàssiques dependències d'una casa senyorial: la bodega, les
cavallerices, el saló noble…etc. Es de propietat privada.
Podria definir-se com una solida casa
senyorial fortificada, encara que provablement fon alçada sobre
construccions mes antigues, ya que s'han trobat evidents vestigis
romans.
Se te noticia sobre l'inici de la seua
construcció baix el senyoriu de Jofre de Blanes, a finals del S.
XIV, i en l'any 1401 el monarca Martí l'Humà s'estajà en la
mateixa.
Respecte a les seues característiques
arquitectòniques dir que conte una barreja d'elements palacians en
defensius (una característica bàsica de les cases senyorials de
l'época).
L'edifici està compost per: un semi
sotano, en gran profusió de soterràneus i tres plantes.
L'accés se realisa per una porta en un
arc de mig punt, format per amples dovelles, sobre ella s'òbrin els
dos úniques finestres de planta baixa. Per damunt hi ha un primer
cos muronat i sobre ell, retranquejada, la planta noble, com
testimonien les riques finestres ogivals.
Les torres de planta quadrangular i
muronada, s'alcen sobre el conjunt, encara que han segut unides per
un últim cos de construcció posterior, o quant menys, profundament
modificat.
En ell se trobe una lapida romana en la
següent inscripcio: Festo Vagen XXII-Iustinus-Fatri-Piisimo.
Des de l'any 1897 pertany a la família
Baixauli.
Situació actual del monument
històric-artístic i valoració
El monument històric-artístic del
Palau Senyorial d'Albalat dels Tarongers se troba en l'actualitat en
un estat de conservació molt bo, tant en l'exterior com en el seu
interior.
En gran mida, açò es degut al
manteniment i conservació del mateix per part de l'ent privat al
qual pertany.
L'accés al Palau Senyorial d'Albalat
dels Tarongers se realisa des de la mateixa població, trobant-se en
la mateixa entrada al núcleu urbà.
Este fet ho inclou dins de la Ruta de
Jaciments Urbans, podent ser visitat com inici d'esta ruta o per
separat.
Descripción general
Se halla en el núcleo urbano de la población de Albalat dels
Tarongers, frente al puente que cruza el río Palencia y está próximo a
la Iglesia Parroquial.
El Palau Senyorial de Albalat del Tarongers se puede identificar como un edificio gótico del que se conserva gran parte de su estructura original.
Según A. Monzó, por debajo del edificio igual que en la Iglesia Parroquial y la plaza, existe un “columbario” de época romana.
Es un palacio-castillo, que data probablemente del s. XIV, siendo el Palacio gótico mejor conservado de toda la Comarca del Camp de Morvedre
Presenta una serie de arcos ojivales y de medio punto. Tiene tres plantas. En su interior se hallan todas las clásicas dependencias de una casa señorial: la bodega, las caballerizas, el salón noble…etc. Es de propiedad privada.
Podría definirse como una sólida casa señorial fortificada, aunque probablemente fue levantada sobre construcciones más antiguas, ya que se han encontrado evidentes vestigios romanos.
Se tiene noticia sobre el inicio de su construcción bajo el señorío de Jofré de Blanes, a finales del s. XIV, y en el año 1401 el monarca Martín el Humano se alojó en la misma.
Respecto a sus características arquitectónicas decir que contiene una mezcla de elementos palaciegos con defensivos (una característica básica de las casas señoriales de la época).
El edificio está compuesto por: un semisótano, con gran profusión de sótanos y tres plantas.
El acceso se realiza por una puerta con un arco de medio punto, formado por amplias dovelas, sobre ella se abren las dos únicas ventanas de planta baja. Por encima hay un primer cuerpo almenado y sobre él, retranqueada, la planta noble, como atestiguan las ricas ventanas ojivales.
Las torres de planta cuadrangular y almenada, se alzan sobre el conjunto, aunque han sido unidas por un último cuerpo de construcción posterior, o cuanto menos, profundamente modificado.
En él se encuentro una lápida romana con la siguiente inscripción: FESTO AN XXII-IUSTINUS-FATRI-PIISIMO.
Desde el año 1897 pertenece a la familia Baixauli.
El Palau Senyorial de Albalat del Tarongers se puede identificar como un edificio gótico del que se conserva gran parte de su estructura original.
Según A. Monzó, por debajo del edificio igual que en la Iglesia Parroquial y la plaza, existe un “columbario” de época romana.
Es un palacio-castillo, que data probablemente del s. XIV, siendo el Palacio gótico mejor conservado de toda la Comarca del Camp de Morvedre
Presenta una serie de arcos ojivales y de medio punto. Tiene tres plantas. En su interior se hallan todas las clásicas dependencias de una casa señorial: la bodega, las caballerizas, el salón noble…etc. Es de propiedad privada.
Podría definirse como una sólida casa señorial fortificada, aunque probablemente fue levantada sobre construcciones más antiguas, ya que se han encontrado evidentes vestigios romanos.
Se tiene noticia sobre el inicio de su construcción bajo el señorío de Jofré de Blanes, a finales del s. XIV, y en el año 1401 el monarca Martín el Humano se alojó en la misma.
Respecto a sus características arquitectónicas decir que contiene una mezcla de elementos palaciegos con defensivos (una característica básica de las casas señoriales de la época).
El edificio está compuesto por: un semisótano, con gran profusión de sótanos y tres plantas.
El acceso se realiza por una puerta con un arco de medio punto, formado por amplias dovelas, sobre ella se abren las dos únicas ventanas de planta baja. Por encima hay un primer cuerpo almenado y sobre él, retranqueada, la planta noble, como atestiguan las ricas ventanas ojivales.
Las torres de planta cuadrangular y almenada, se alzan sobre el conjunto, aunque han sido unidas por un último cuerpo de construcción posterior, o cuanto menos, profundamente modificado.
En él se encuentro una lápida romana con la siguiente inscripción: FESTO AN XXII-IUSTINUS-FATRI-PIISIMO.
Desde el año 1897 pertenece a la familia Baixauli.
Situación actual del monumento histórico-artístico y valoración
El monumento histórico-artístico del Palau Senyorial de Albalat dels
Tarongers se encuentra en la actualidad en un estado de conservación muy
bueno, tanto en el exterior como en su interior.
En gran medida, esto es debido al mantenimiento y conservación del mismo por parte del ente privado al cual pertenece.
El acceso al Palau Senyorial de Albalat dels Tarongers se realiza desde la misma población, encontrándose en la misma entrada al núcleo urbano.
Este hecho lo incluye dentro de la Ruta de Yacimientos Urbanos, pudiendo ser visitado como inicio de esta ruta o por separado.
En gran medida, esto es debido al mantenimiento y conservación del mismo por parte del ente privado al cual pertenece.
El acceso al Palau Senyorial de Albalat dels Tarongers se realiza desde la misma población, encontrándose en la misma entrada al núcleo urbano.
Este hecho lo incluye dentro de la Ruta de Yacimientos Urbanos, pudiendo ser visitado como inicio de esta ruta o por separado.
Font: Ajunt. Albalat dels Tarongers
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario