![Albalat dels Tarongers / Albalat dels Tarongers Albalat dels Tarongers / Albalat dels Tarongers](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNLN1RXpihKiDjtpcEdC_W4IpzsP1V3bE75YJC9FvFPWXts-DM7FSViO_QR4Z9dV9pq13Cvwk7ZNUfhl_SQq18y72stDEvHVZ3vVGRr5o2p5hJxBjGbHfZAbRmPUGrpAYbv_AYd_IS_66g/s1600/Albalat+dels+Tarongers+100.png)
![Senders en Familia - Senderisme en Valencià Senders en Familia - Senderisme en Valencià](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3g6jFR06J49SLicO1W6dCd5ZWXPIW62Dne-yiSvje7hPsr6KCV-bolS-kFLUHV4RhOQB8uqqhIUmMjaRH3hMLntdewiejxmFZrWb6yC4lVAsZM5h76N70MXW8DgYEHR60KH3dfkYaPL4Z/s1600/bandera-valencia.png)
Se situa dins d'un entorn montanyós,
en restants d'antics cultius de secà al voltant.
Situat entre el Garbí i el Barranc de
Segart. Ocupa la capdamunt d'un cerro de litologia calcàrea i
morfologia allargada, en costeres de pendent prolongada, en restants
de cultiu de secà.
La visibilitat des d'este jaciment es
ampla (conca del Palància, municipi d'Alfara d'Algímia, fins la
desembocadura, també els poblats existents al voltant del Barranc de
Segart.
Segons l'informació de l'àrea que
compren el jaciment, pot indicar-se que geològicament, el conjunt de
montanyes d'abdós costats de la vall, son tries, en algunes zones
jurasiques en la part oriental, a la vora esquerra del riu.
El paisage destaca per diversos cultius
de regadiu que estan establits sobre el fondo de la vall.
S'aprecia un replé quaternari
d'aluvions variats, mentres que les costeres del mateix i les
montanyes que ho volten son secans en els que predomina el garrofera,
mentres les parts incultes ostenten boscs de pins o degradats,
d'aixara.
Situació actual del jaciment i
valoració
El jaciment arqueològic d'El Mont dels
Terrers se troba en l'actualitat en gran mida cobert de vegetació i
en poca visibilitat de les estructures i restants arqueològics
detallats en els estudis sobre el mateix realisats en anterioritat.
Com s'ha indicat en els apartats
anteriors, no s'han realisat excavacions arqueològiques en ell, sino
que s'han documentat les estructures apreciables en superfície i
s'ha realisat una prospecció i arreplegada parcial de materials en
superfície.
L'accés a El Mont dels Terrers se
troba en un acceptable estat de conservació i s'emmarca dins de la
ruta de senderisme PR-CV 318, podent-se accedir des de la població a
peu.
![Senderos en Familia - Senderismo en Español Senderos en Familia - Senderismo en Español](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_XbI92ief5KK3f51pc6kWoumg0YeAdwKOADWHwH4hwKu028w5yoVML_4gGnnOcUEGCHtJzN8mA3CrN5xnc1kpj09mYHTvL9m9Q9Z6DlIoqR88cCj0D0wakd-zt3iCqlWrCCujZm2QPj1e/s1600/Bandera-Espa%25C3%25B1a.gif)
Se sitúa dentro de un entorno montañoso, con restos de antiguos cultivos de secano alrededor.
Situado entre el Garbí y el Barranc del Segart. Ocupa la cumbre de un cerro de litología caliza y morfología alargada, con laderas de pendiente prolongada, con restos de cultivo de secano.
La visibilidad desde este yacimiento es amplia (cuenca del Palancia, municipio de Alfara de Algimia, hasta la desembocadura, también los poblados existentes alrededor del Barranc del Segart.
Según la información del área que comprende el yacimiento, puede indicarse que geológicamente, el conjunto de montañas de ambos lados del valle, son trías, con algunas zonas jurasicas en la parte oriental, a la orilla izquierda del río.
El paisaje destaca por diversos cultivos de regadío que están establecidos sobre el fondo del valle.
Se aprecia un relleno cuaternario de aluviones variados, mientras que las laderas del mismo y las montañas que lo circundan son secanos en los que predomina el algarrobo, mientras las partes incultas ostentan bosques de pinos o degradados, de matorral.
Situado entre el Garbí y el Barranc del Segart. Ocupa la cumbre de un cerro de litología caliza y morfología alargada, con laderas de pendiente prolongada, con restos de cultivo de secano.
La visibilidad desde este yacimiento es amplia (cuenca del Palancia, municipio de Alfara de Algimia, hasta la desembocadura, también los poblados existentes alrededor del Barranc del Segart.
Según la información del área que comprende el yacimiento, puede indicarse que geológicamente, el conjunto de montañas de ambos lados del valle, son trías, con algunas zonas jurasicas en la parte oriental, a la orilla izquierda del río.
El paisaje destaca por diversos cultivos de regadío que están establecidos sobre el fondo del valle.
Se aprecia un relleno cuaternario de aluviones variados, mientras que las laderas del mismo y las montañas que lo circundan son secanos en los que predomina el algarrobo, mientras las partes incultas ostentan bosques de pinos o degradados, de matorral.
Situación actual del yacimiento y valoración
El yacimiento arqueológico de El Mont dels Terrers se encuentra en la
actualidad en gran medida cubierto de vegetación y con poca visibilidad
de las estructuras y restos arqueológicos detallados en los estudios
sobre el mismo realizados con anterioridad.
Como se ha indicado en los apartados anteriores, no se han realizado excavaciones arqueológicas en él, sino que se han documentado las estructuras apreciables en superficie y se ha realizado una prospección y recogida parcial de materiales en superficie.
El acceso a El Mont dels Terrers se encuentra en un aceptable estado de conservación y se encuadra dentro de la ruta de senderismo PRV-318, pudiéndose acceder desde la población a pié.
Como se ha indicado en los apartados anteriores, no se han realizado excavaciones arqueológicas en él, sino que se han documentado las estructuras apreciables en superficie y se ha realizado una prospección y recogida parcial de materiales en superficie.
El acceso a El Mont dels Terrers se encuentra en un aceptable estado de conservación y se encuadra dentro de la ruta de senderismo PRV-318, pudiéndose acceder desde la población a pié.
Font: Ajunt. Albalat dels Tarongers
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario