Jaciment de "La Cova Buitrera" - Albalat dels Tarongers / Yacimiento De "La Cova Buitrera" - Albalat dels Tarongers

Albalat dels Tarongers / Albalat dels Tarongers



Senders en Familia - Senderisme en Valencià  Descripció general

La Cova Buitrera se troba en el marge dret del Barranc de Segart, al costat de les vies del ferrocarril, en una espècie de replà elevat, de formació aluvial erosionada per la mateixa acció del barranc.

Soles s'observa un forat menut i tapat per les diverses obres realisades junt a ella, les quals han afectat a l'accés de la mateixa i provablement al seu interior.

Apareixent al construir-se el ferrocarril, per lo que lo mes segur es que se destruiria part del jaciment.

Monsó Nogues parla del “Caseriu Ibèric de buitrera”, que provablement no coincidix en la cova, encara que no hi haja segut possible comprovar l'existència de material en l'interior pel difícil accés al mateix lloc.



Situació actual del jaciment i valoració

El jaciment arqueològic de La Cova Buitrera se troba en l'actualitat en gran mida cobert de vegetació i en poca visibilitat i accés a la mateixa.

L'entrada a la cova se troba colmatada i en abundant vegetació, com ya s'ha indicat, no podent accedir-se a l'interior, encara que existix tradició oral d'un accés i fins i tot us com vivenda a principis del segle XX.

Com s'ha indicat en els apartats anteriors, no se realisaren excavacions arqueològiques en ell, pero deu supondre's un gran nivell d'ocupació en diverses époques.

L'accés a l'entorn de La Cova Buitrera se troba en un acceptable estat de conservació i s'emmarca dins de la ruta de senderisme PR-CV 318, podent-se accedir des de la població a peu. 



Senderos en Familia - Senderismo en Español  Descripción general

La Cova Buitrera se encuentra en el margen derecho del Barranc de Segart, al lado de las vías del ferrocarril, en una especie de replano elevado, de formación aluvial erosionada por la misma acción del barranco.
Sólo se observa un agujero pequeño y tapado por las diversas obras realizadas junto a ella, las cuales han afectado al acceso de la misma y probablemente a su interior.
Apareció al construirse el ferrocarril, por lo que lo más seguro es que se destruyese parte del yacimiento.
Monzó Nogués habla del “Caserío Ibérico de Vuitrera”, que probablemente no coincide con la cueva, aunque no haya sido posible comprobar la existencia de material en el interior por el difícil acceso al mismo lugar.


Situación actual del yacimiento y valoración

El yacimiento arqueológico de La Cova Buitrera se encuentra en la actualidad en gran medida cubierto de vegetación y con poca visibilidad y acceso a la misma.
La entrada a la cueva se encuentra colmatada y con abundante vegetación, como ya se ha indicado, no pudiendo accederse al interior, aunque existe tradición oral de un acceso e incluso uso como vivienda a principios del siglo XX.
Como se ha indicado en los apartados anteriores, no se realizaron excavaciones arqueológicas en él, pero debe suponerse un gran nivel de ocupación en diversas épocas.
El acceso al entorno de La Cova Buitrera se encuentra en un aceptable estado de conservación y se encuadra dentro de la ruta de senderismo PR-CV 318, pudiéndose acceder desde la población a pié.












TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I VALÉNCIA

TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN Y VALENCIA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario