Ruta: 4h un total de 14 Km.
Dificultat: alta.
Itinerari i llocs d'interés:
Vallanca - Molino de la Vila -
Fuencaliente - La Veguilla - Riu Bohilgues - Font tio J. Pomera –
Ademús - El Quixal - Picadors - El Cerrito - Val de la Sabina -
Cases Altes.
La ruta transcorre per la part centre i
sur de la comarca, comença pel poble de Vallanca i seguint el curs
del riu Bohilgues aplega al poble d'Ademús, a on observarem un
paisage espectacular de varietat de formes i colors que mos
sorprendra per la seua vigorositat i abundància. Després seguirem el camí
cap al llogaret de Val de la Sabina, i travessarem els monts d'El
Quixal i Picadores, fins aplegar al poble de Cases Altes.
KM 0
Eixim de Vallanca per la senda que
baixa cap als Molinos.A uns 100 M se troba el Molino de la Vila.
Seguim pel pedregós camí observant
l'abundància en la construcció de les parets de rústica,
molt valorada en La Toscana Italiana per a l'elaboració de
fachades. Al final del primer tram accedim a atre camí
mes ample que mos conduïx a Fuencaliente, font
natural de bon caixer i que desemboca al riu.
Als 400 mts. la senda aplega a una pista que
seguirem a l'esquerra.
KM 1,8
Hi ha un encreuament en el que agarrem
la pista que baixa a la dreta, trobant-mos en La Veguilla.
Passats uns 300 mts. finalisa la pista
i prenem una senda en descens, a on l'encaixonada de les
parets se fa mes pronunciat, aplegant a La Segadora que se situa en el curs mig del riu Bohilgues, en una llongitut aproximada de 2 quilómetros.
KM 4
Aplegant a les proximitats d'Ademús,
passem per la Font del Tio J. Pomera, en una aigua tan cristalina que invita al refresc.
Apleguem a la població d' Ademús, que creuarem de sur a nort per la carretera fins
aplegar al pont cridat Pont del Sotillo (carretera a Val de la
Sabina).
KM 5,5
Uns metros després, abandonem la pista
i agarrem una senda a l'esquerra, passant baix el
viaducte de la carretera.
KM 6,5
El Quixal queda enfront d'Ademús i delimita la
vall.
El transit per este camí es molt
agraït ya que l'ombra es habitual a qualsevol hora
del dia en la
peculiaritat afegida que mos pot creuar
una farda pels peus o escoltar el repiqueteig dels
pardalets fusters que aniuen en les copes dels pins.
KM 9,6
Trobem un encreuament de senda en la
zona d'El Cerrito situat a 810 mts. d'altitut, a on 200
mts. mes avant eixim a una pista, que agarrem a
l'esquerra i mos dirigix cap al Val de la Sabina, lleguem al llogaret del Val de la Sabina, que s'assenta sobre una costera orientada al suroest
en la vora dreta de la Rambla del Val. Tornem arrere pel
camí anat a l'encreuament que deixem en la
part inferior de la partida de Picadores a on se troba la forcall que indica El Val o Cases Altes.
Ascendim per la senda fins aplegar a la part mes alta i girem
a l'esquerra
que mos porta a atre encreuament que
agarrarem a la dreta, que descendix, observant Cases Altes
enfront. Als 600 mts. després agarrem atre camí mes
estret que creua entre bancals d'armelers i alguns
oliveres.
KM 14
Apleguem a Cases Altes pels pallices que mos porten al passeig que comunica en la partida d'El
Pont.
Dificultat: baixa.
Itinerario y lugares de interés:
Vallanca - Molino de la Villa - Fuencaliente - La Veguilla - Río Bohilgues - Fuente tío J. Manzano - Ademúz - La Muela - Picadores - El Cerrito - Val de la Sabina - Casas Altas.
La ruta transcurre por la parte centro y sur de la comarca, empieza por el pueblo de Vallanca y siguiendo el curso del río Bohilgues llega al pueblo de Ademúz , donde observaremos un paisaje espectacular de variedad de formas y colores que nos asombrará por su vigorosidad y abundancia. Después seguiremos el camino hacia la aldea de Val de la Sabina, y atravesaremos los montes de La Muela y Picadoras, hasta llegar al pueblo de Casas Altas.
Km 0
Salimos de Vallanca por la senda que baja hacia los molinos.
A unos 100 mts. se encuentra el Molino de la Villa.
Seguimos por el pedregoso camino observando la abundancia en la construcción de las paredes de tosca, muy apreciada en La Toscana Italiana para la elaboración de fachadas. Al final del primer tramo accedemos a otro camino más ancho que nos conduce a Fuencaliente, fuente natural de buen cauce y que desemboca al río.
A los 400 mts. la senda llega a una pista que seguiremos a la izquierda.
Km 1,8
Hay un cruce en el que cogemos la pista que baja a la derecha, encontrándonos en La Veguilla.
Pasados unos 300 mts. finaliza la pista y tomamos una senda en descenso, en donde el encajonamiento de las paredes se hace más pronunciado, llegando a La Hoz que se sitúa
en el curso medio del río Bohilgues, con una longitud aproximada de 2 kilómetros.
Km 4
Llegando a las proximidades de Ademúz , pasamos por la Fuente del Tío J. Manzano, con un agua tan cristalina que invita al refresco.
Llegamos a la población de Ademúz, que cruzaremos de sur a norte por la carretera hasta llegar al puente llamado Puente del Sotillo (carretera a Val de la Sabina).
Km 5,5
Unos metros después, abandonamos la pista y cogemos una senda a la izquierda, pasando bajo el viaducto de la carretera.
Km 6,5
La Muela queda enfrente de Ademúz y delimita el valle.
El tránsito por este camino es muy agradecido ya que la sombra es habitual a cualquier hora del día con la peculiaridad añadida que nos puede cruzar una ardilla por los pies o escuchar el repiqueteo de los pájaros carpinteros que anidan en las copas de los pinos.
Km 9,6
Encontramos un cruce de senda en la zona de El Cerrito situado a 810 mts. de altitud, donde 200 mts. más adelante salimos a una pista, que cogemos a la izquierda y nos dirige hacia el Val de la Sabina.
Llegamos a la aldea del Val de la Sabina, que se asienta sobre una ladera orientada al sudoeste en la orilla derecha de la Rambla del Val. Volvemos atrás por el camino andado al cruce que dejamos en la parte inferior de la partida de Picadoras donde se encuentra la bifurcación que indica El Val o Casas Altas. Ascendemos por la senda hasta llegar a la parte más alta y giramos a la izquierda que nos lleva a otro cruce que cogeremos a la derecha, que desciende, observando Casas Altas enfrente. A los 600 mts. después cogemos otro camino más estrecho que cruza entre bancales de almendros y algunos olivos.
Km 14
Llegamos a Casas Altas por los pajares que nos llevan al paseo que comunica con la partida de La Puente.
Font: Ajunt. Ademús,desenderismo
TOT EL SENDERISME DE LA COMUNITAT
VALENCIANA LO TROBARÀS, ACÍ. SENDERISME EN ALACANT, CASTELLÓ I
VALÉNCIA
TODO EL SENDERISMO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA LO ENCONTRARÁS, AQUÍ. SENDERISMO EN ALICANTE, CASTELLÓN
Y VALENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario